
Por: Colaborador Invitado — 1 de octubre, 2007
CRI-CRI, espectáculo musical con obras de Francisco Gabilondo Soler. Auditorio Blas Galindo del CENART, domingo 7, 13:30 hrs.
HANSEL Y GRETEL. EL MUSICAL, de Laura Jerkov y Gustavo Lizárraga, bajo la dirección de Laura Jerkov. Musical infantil que versa entre los linderos del musical infantil, la tragicomedia y la puesta en escena partir de la estética del cómic Hansel y Gretel, adaptación del cuento clásico de los hermanos Grimm. Teatro Salvador Novo del CENART, sábados y domingos, 13:30 hrs.
LOS MARCIANOS LLEGARON YA, obra de tÃteres creación de Producciones Patito, bajo la dirección de Alejandra Morales. Una invitación para surcar por el inmenso mundo del teatro de tÃteres, acompañando a tres simpáticos y estrambóticos marcianos que aterrizan por error en nuestro planeta. Un mensaje que es necesario que los niños entiendan y hagan parte de su vida. La Pérgola de la Escuela Superior de Música del CENART, temporada del 6 al 28 de octubre; sábados y domingos, 13:30 hrs.
CICLO INFANTIL EL VUELO DEL COLIBRI, presenta ¿…Y las tres carabelas? de la CompañÃa de Arte Escénico Athosgarabatos, bajo la dirección de MarÃa Laura ZaldÃvar. Obra multidisciplinaria donde la danza, el teatro, la música y los muñecos se transforman en una aventura fantástica donde conviven seres reales e imaginarios. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, sábados y domingos, 12:00 hrs.
MARIONETAS DE LA ESQUINA, presenta el espectáculo Mia de Amaranta Leyva, bajo la dirección de Lourdes Pérez Gay, con la actuación de Amaranta Leyva, DarÃo Alvarez y Paola Huitrón. MÃa es una historia de amor. MÃa habrÃa preferido que su padre y su madre no la quisieran tanto a ella y que se quisieran más el uno al otro. Pero ahora MÃa ya no sabe qué quiere, si la quieren, si quiere que la quieran. MÃa está encerrada con su miedo. Sola con Sinforoso. MÃa es la historia de un reencuentro. MÃa visita su pasado, habla con él. MÃa querrÃa que todo fuera como antes, como ya no es. Como cuando su padre y su madre la llamaron MÃa, porque iba a ser de los dos. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.
UN HOGAR EN MI CORAZON, una tierna historia de verdadera amistad escrita y dirigida por Pilar Flores Del Valle. Un hogar en mi corazón es la tierna historia de Gala, una oruga que huyendo de un pájaro que se la quiere comer, encuentra refugio con Bernabé un espantapájaros que le ofrece todo su cariño. Centro Cultural Helénico, domingos, 12:00 y 13:30 hrs.
¡UN GIGANTE DE VERDAD!, de Leticia Negrete y Alicia Gutiérrez, sobre la idea de un cuento narrado por BeatrÃz Mosquera, bajo la dirección escénica de Leticia Negrete. Esta obra cuenta la historia de Jacinto, un niño gigante que no cabe en el mundo de los gigantes, necesita un brujo que lo achique y va en su busca. Hoy, Jacinto es muy feliz y sigue del mismo tamaño… ¿Qué habrá pasado?. Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.
!QUE PAYASOS!, presenta el espectáculo SÃntesis de una carcajada, 25 Años Tour, con la participación de Beto Batuca (Alberto Rubio), Nacho Mostacho (Luis I. Baena) y Payaso extra (Jesús Rubio). Espectáculo de música y buen humor para toda la familia. Si el niño que lleva dentro se le echó a correr, no lo regañe, seguramente esta en una función de ¡Qué Payasos!. El espectáculo de ¡Qué Payasos! tal vez no le deje nada de provecho, pero de que se rÃen, se rÃen. Centro Cultural Helénico, domingos, 13:00 hrs.
DESCUBRIENDO A CRI-CRI, epectáculo de Mario Iván MartÃnez con motivo del centenario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler (1907-1990); además, el actor y cantante presentará el disco compacto, que lleva el mismo nombre de este espectáculo, producción musical del maestro Paco Aveleyra, el cual representa el volumen XIV de la colección Un rato para Imaginar. AsÃmismo, se presentará la exposición Cri-Cri 100 años – 100 fotografÃas, impecable testimonio fotográfico del grillito cantor con inusitadas imágenes, tales como el retrato de la abuelita y el coronel que inspiraron la famosa canción de El Ropero. Polyforum Cultural Siqueiros, domingo 7, 13:00 hrs.
CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre narra un cuento diferente a través de técnicas de improvisación, con la actuación de SofÃa Alvarez. Los cuentos no son necesariamente los tradicionales aunque también podrÃan serlo, inclusive se puede hacer un cuento “sobre pedidoâ€. Centro Cultural Helénico, sábados, 12:00 hrs.
DIVERTIDANZA, curso para niños (de 7 a 9 años) impartido por AÃda MartÃnez y Marcela Correa; coordinado por Alejandra Ferreiro y Josefina Lavalle, dirigido a niños entre 7 y 11 años de edad interesados en descubrir el mundo del movimiento y la danza, por medio de la exploración creativa y el uso de un alfabeto de movimiento. Salón de Usos Múltiples del Cenidi-Danza José Limón, CENART; del 5 de septiembre al 5 de diciembre. Informes: malicha@hotmail.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.