
Por: Colaborador Invitado — 3 de septiembre, 2007
XI FESTIVAL PATRIA GRANDE 2007, DANZA PATRIA, RAZA DE BAILADORES presenta a: Grupo Representativo de Danza Folklórica del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, bajo la dirección de Jorge Méndez; Grupo Representativo de Danza Folklórica del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, bajo la dirección de Leonardo Rubalcava; martes 4, 20:00 hrs. Ballet Folklórico México Vivo, bajo la dirección de Sergio Paredes; miércoles 5, 20:00 hrs. Ballet Folklórico Coyolxauhqui, bajo la dirección de Bruno Carvajal, con la representación del programa AlgarabÃa Mexicana; jueves 6, 20:00 hrs. Ballet Folklórico Mexicano, bajo la dirección de Guillermo González; viernes 7, 20:00 hrs. Grupo de Danza Folklórica Lol-ixi-im (Flor de maÃz), bajo la dirección de Wilfrido Pool Ojeda, con la representación del programa VaquerÃa Yucateca; sábado 8, 19:00 hrs.; domingo 9, 18:00 hrs. Todas las funciones del Festival Patria Grande se llevan a cabo en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.
EL CUERPO MUTABLE, bajo la dirección de Lidya Romero escenificará la antologÃa El Cuerpo Mutable/ Teatro de Movimiento, XXV Aniversario, tres décadas de trayectoria coreográfica en esta representación in memoriam a Juan José Gurrola, quien fue parte fundamental en la forma y construcción de la mirada de la bailarina, coreógrafa y promotora de la danza. Palacio de Bellas Artes, sábado 8, 19:00 hrs.
TEMPORADA FLAMENCO, con la participación de Cecilia Rivero y Silvia Puebla, quienes presentan el programa Entre el vivir y el Soñar… espectáculo que combina baile flamenco, canto y música en vivo, con coreografÃas de Patricia Linares, Silvia Ledesma, Cecilia Rivera y Silvia Puebla, además de la participación de la cantante de flamenco Silvia Cruz, la Chivi y los músicos Javier Alvarez, Gabriel Macias, VÃctor Puebla y Javier Sámano. Centro Cultural Los Talleres, viernes 7, 20:00 hrs.; sábado 8, 19:00 hrs.; domingo 9, 18:00 hrs.
ROSA DE HIERRO, obra coreográfica de la compañÃa TANDEM, con la dirección de Leticia Alvarado DÃaz. Inspirada en la vida y obra de Jean Genet, Rosa de hierro es un homenaje al autor de Nuestra señora de las flores y Pompas fúnebres. De esta manera, la compañÃa rinde un tributo a una de las mentes más lúcidas y transgresoras del siglo XX. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 18:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs. (Ultima semana)
CICLO: MI TIERRA, presenta el espectáculo Música de mi México, proyecto de la compañÃa Pasatono, dirigido por Rubén Luengas. Plaza de las Artes del CENART, sábado 8 y domingo 9, 13:30 hrs.
BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, bajo la dirección de Norma López, presenta su Temporada 2007. Música, rigor técnico, trajes tÃpicos y coreografÃas originales crean el singular carácter de este Ballet que representa en cada espectáculo la tradición folklórica de nuestra historia. Palacio de Bellas Artes, miércoles 5, 20:30 hrs.; domingo 9, 9:30 y 21:00 hrs.
LIBELULA, espectáculo de música y danza presentado por Mond Ensamble, Arte escénico contemporáneo, un texto coreográfico donde dos personajes de distintas especies luchan por tener un instante de encuentro. CoreografÃa de Mónica Riestra; música y contrabajo de Alejandro Durán. Teatro Casa de la Paz, miércoles 5, 20:00 hrs.; sábado 8 y domingo 9, 13:00 hrs.
EDUCACION CONTINUA DEL INBA, presenta los cursos: VaquerÃa Yucateca, impartido por Wilfrido Pool Ojeda; del lunes 3 al viernes 7 de septiembre. Danzas de Michoacán, curso impartido por Emilio Orozco Gallegos; del lunes 10 al viernes 14 de septiembre. Jarocho y Danzón, curso impartido por Miguel Vélez Arceo; del lunes 17 al viernes 21 de septiembre. Escuela Nacional de Danza Folklórica del Centro Cultural del Bosque, salón 7. Informes: 5280 5974, 5280 2867 y 5280 3607, atención: Armando Reyes
DANZA PARA INTEGRAR, taller a cargo de la maestra Rosana Padilla, basado en el método DanceAbility, con el tiene el propósito de promover la formación del trabajo en grupo con caracterÃsticas no convencionales en el desempeño de la danza, a fin de obtener una mayor diversidad en esta disciplina. Cualquier persona puede integrarse a este taller en el que los participantes aprenderán cómo moverse, cómo bailar o simplemente formar parte de una comunidad con una manera de pensar y concebir la vida sin limitaciones. Salón de usos Múltiples del CENIDI-Danza José Limón, CENART, del 4 de agosto al 11 de noviembre. Informes al teléfono 12 53 94 00, Ext. 1064 o con Rosana Padilla al 044 55 1836-3716, correo electrónico: rosanapadilla@hotmail.com
DANZA PARA INTEGRAR, curso dirigido a jóvenes y adultos de todas las capacidades, impartido por Rosana Padilla. Salón de Usos Múltiples del Cenidi-Danza José Limón, sábado 8 y domingo 9 de septiembre, de 9:00 a 15:00 hrs. Informes con Rosana Padilla al 04455 1836 3716.
ARTE EN V, invita a los cursos: Ballet Nivel, Profesional-Pre profesional, impartido por Carmen Correa. Acondicionamiento fÃsico para Bailarines, impartido por Ramón Arenas. Informes: 26 14 18 14/ www.artenve.com
ARTE EN V, ofrece curso intensivo de Ballet Contemporáneo, basado en la metodologÃa del Toronto Dance Theatre, impartido por Ricardo Domingo. Taller que fusiona el rigor y estructura de la técnica clásica con mecanismos y dinámicas de técnicas contemporáneas como el Cunningham, Limón y Graham. Dirigido a bailarines clásicos y contemporáneos con nivel intermedio mÃnimo de ballet. Todo el mes de Septiembre, 12 sesiones. Informes al teléfono 2614-1814/ www.artenve.com.
ARTE EN V, presenta el curso: El Metodo Feldenkrais, basado en el autoconciencia a través del movimiento, uno de los acercamientos mas reconocidos actualmente en la educación somática. Impartido por la fisio-terapeuta Marilupe Campero. 14 y 15 de Septiembre. Informes: 01 (312) 33-098-52 entrefelden@hotmail.com www.artenve.com.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.