
Por: Colaborador Invitado — 26 de noviembre, 2007
DRAMADANZA, bajo la dirección de Rossana Filomarino, presenta una reposición de dos de sus obras de repertorio: Reminiscencias de Ofelia y Los jardines del alma, propuestas con indagaciones temáticas y estilÃsticas distintas, pero cuyo común denominador es la figura femenina y la atribución de un uso especial al vestuario, de grandes dimensiones. Teatro de las Artes del CENART, del 29 de noviembre al 9 de diciembre, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs:; domingos, 18:00 hrs.
COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA FOLKLORICA, bajo la dirección de Nieves Paniagua, realizará su tradicional temporada navideña, este añó presenta Navidades Mexicanas, un trabajo coreográfico de gran colorido que logra transportar a los espectadores a los momentos más trascendentes en la historia. Toma como referencia la tradición navideña de algún estado de la República, a través del vestuario, los personajes y las escenas que se representan. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, viernes 30 de diciembre, 20:00 hrs.; sábado 1 de diciembre, 19:00 hrs.; domingo 2 de diciembre, 18:00 hrs.
QUINTO FESTIVAL DE IMPROVISACION, en esta ocasión con el tema Danza Contemporánea de Cabaret. Reconocidos músicos, cantantes e intérpretes de danza se unen en una cruzada poco común: componer para danza y bailar, desafiando el instante de la interpretación. Teatro Bar El Vicio, 2, 9 y 16 de diciembre, 21:30 hrs. El domingo 2 de participan: José Rivera, Humberto Alvarez, Carlos MartÃnez, Federico Luna, Magda Brezzo, Alejandro Escuer y Carolina López.
BARRO ROJO DANZA CONTEMPORANEA, presenta en el marco de la Temporada La Danza y sus Especies la obra coreográfica Azul casi transparente, bajo la dirección de Laura Rocha. Foro Experimental Black Box del CENART, temporada del 30 de noviembre al 7 de diciembre, viernes 30 de noviembre, 20:00 hrs.; sábados 1 y 8 de diciembre, 18:00 hrs.; domingos 2 y 9, 18:00 hrs.
CONTEMPODANZA, compañÃa dirigida por Cecilia Lugo presenta Arkanum, búsqueda coreográfica que quiere ir más profundo, ver desde otro lado, la extensión de una vastedad que se abre generosa para la creación. Escenográfica de Alberto Castro Leñero, vestuario de Jerildy Bosch, iluminación de Xóchitl González y música original de JoaquÃn López Chas. Sala Miguel Covarrubias del CCU, jueves 29 de noviembre y viernes 30 de noviembre, 20:00 hrs.; sábado 1 de diciembre 19:00 hrs.; domingo 2 de diciembre, 18:00 hrs.
PROYECTO FINISTERRA, bajo la dirección de Isabel Romero, presenta HabÃa una vez…, obra seleccionada de la Convocatoria 2007, un proyecto que narra la historia de una una bailarina que querÃa hacer reÃr y un clown que querÃa bailar. HabÃa también dos músicos que querÃan jugar y una actriz que además sabÃa cantar… y por supuesto que el artista plástico no podÃa faltar, maestro éste de todos, en el arte de jugar. Foro de las Artes del CENART, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
MAGDALENA BREZZO, presenta Chocolate, obra irónica, producida por Mudanzas escénicas, que reflexiona sobre la incomprensión, el mundo ajeno, en donde cada personaje se encuentra encerrado en sus propias preocupaciones y en su forma de percibir la vida. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, TEMPORADA 78, bajo la dirección de Gloria Contreras, presenta un programa que integra las obras: Danzas para cuerdas, percusiones y celesta, con música de Bartók; Bachiana, con música de Villa-Lobos; Suite orquestal No. 2, con música de Bach; Chica chica bum, con música de Webley (Fragmento de Contra la noche); SinfonÃa, con música de Stravinsky; Carmen, dos danzas de amor, con música de Bizet; Obsesión, con música de Webern; y Oraciones, con música de Bach. Teatro Arq. Carlos Lazo, viernes 30 de noviembre, 12:30. Sala Miguel Covarrubias del CCU, domingo 2 de diciembre, 12:30 hrs.
COMPAÑIA PASION FLAMENCA, bajo la dirección de Verónica Espinosa, celebra su X aniversario con el estreno de Entre la Mujer y el Toro, metáfora de la conquista y seducción del hombre con la mujer, tal como sucede en la lidia real, donde el toro se somete al torero. Restaurante y Tablao GitanerÃas (Oaxaca 15, Col. Roma), sábado 1 de diciembre, 21:00 hrs.
BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, bajo la dirección de Norma López, presenta su Temporada 2007. Música, rigor técnico, trajes tÃpicos y coreografÃas originales crean el singular carácter de este Ballet que representa en cada espectáculo la tradición folklórica de nuestra historia. Palacio de Bellas Artes, miércoles 28 de noviembre, 20:30 hrs.
SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO, curso impartido por el bailarÃn español Mario Maya, RocÃo Molina, Emilio Maya y Ofelia Medina. Materias: danza flamenca, ballet, arte teatral, guitarra y cante flamenco. Dirigido a bailarines, profesionales, estudiantes de nivel avanzado, maestros de danza flamenca, músicos profesionales y estudiantes de la licenciatura de la Escuela Superior de Música. Salón de Ensayos del Teatro de las Artes y Escuela Superior de Música, del 26 de noviembre al 1 de diciembre.
HISTORIA DE LA DANZA CORTESANA EUROPEA, curso dividido en la historia de la danza de tres grandes periodos: Renacimiento Temprano (siglo XV), Renacimiento TardÃo (siglo XVI) y Barroco (siglos XVII y XVIII). Análisis de cada estilo dancÃstico desde diversas perspectivas (geopolÃtica, filosofÃa, música, moda, modales, costumbres, protocolo, imagen corporal, y su relación con el arte y la ciencia de cada época). Arte en V, duración: 32 semanas; inicio: 18 de octubre. Informes: 2614 1814 info@artenve.com/ Magdalena Villarán: 5574-1953 y 04455-3899-2635.
ARTE EN V, invita a los cursos: Ballet Nivel, Profesional-Pre profesional, impartido por Carmen Correa. Y el curso Acondicionamiento fÃsico para bailarines, impartido por Ramón Arenas. Informes: 26 14 18 14 o en: www.artenve.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.