Cartelera Danza

Cartelera… Lo mejor de la danza del 26 de mayo al 1 de junio de 2008

Por: Colaborador Invitado — 26 de mayo, 2008

FEELING CON FELLINI
Dirección: Raquel Vázquez
Danza Contemporánea Universitaria
Coreografía: Serafín Aponte
Sala Miguel Covarrubias del CCU
Viernes 30, 20:00 hrs.; sábado 31, 19:00 hrs.
Domingo 1, 18:00 hrs.

LA DANZA Y SUS ESPECIES
RAICES LATINOAMERICANAS ANIVERSARIO XXXI
Dirección: Bruno Francisco Carvajal
Compañía: Ballet Folklórico Coyolxauhqui
Plaza de la Danza del CENART
Domingo 1, 17:00 hrs.

BALLET FOLKLORICO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
Director general y coreógrafo: Rafael Zamarrita
Programa: Juegos de magia y muerte, Los chinacos
Los fandangueros, Los curros, El corrido de Rosita Álvarez,
Los corridos mexicanos, Las canciones de la Sierra,
Los zacatecanos, Las canciones mexicanas y Los charros de Jalisco
Palacio de Bellas Artes
Sábado 31, 19:00 hrs.

BALLET FOLKLORICO DE MEXICO
Directora: Norma López
Palacio de Bellas Artes
Miércoles 28, 20:30 hrs.

EL JARDIN DEL TARTAMUDO
Coreografía: Gabriela Medina
Grupo: La Manga Video Danza Co
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Viernes 30, 20:00 hrs.; sábado 31, 19:00 hrs.;
Domingo 1, 18:00 hrs.

DANZA POR LA LIBRE RASTROS
Dirección: Rosario Armenta
Centro Cultural Los Talleres
Viernes 30, 20:00 hrs.; sábado 31, 19:00 hrs.;
Domingo 1, 18:00 hrs.

UN SER HABITANTE DE LA TIERRA
Dirección: Cecilia Appleton
Teatro Isabela Corona
Sábado 31 y domingo 1, 17:00 hrs.

ANGELUZ
Dirección: Salvador Merchant
Compañía: +ART
Espacio Ciga
Sábado 31, 19:00 hrs.; domingo 1, 18:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.