Cartelera Danza

Cartelera… Lo mejor de la danza, del 22 al 28 de octubre de 2007

Por: Colaborador Invitado — 22 de octubre, 2007

ARTEMIS DANZA, compañía italiana de danza contemporánea bajo la dirección de Mónica Casadei, presenta la obra Brasil Pass, una travesía más allá del movimiento y un encuentro. No es solo un hábitat sino muchos, que hablan de diferentes multidimensionales maneras de ser, una mezcla que se caracteriza por la riqueza de sus sentidos, emociones y cultura. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, martes 23, 20:00 hrs.

BATIK, compañía japonesa de danza para mujeres, bajo la dirección de Ikuyo Kuroda, presenta la obra Shoku (Tocar), con la participación de Minako Ueki, Yayoi Nishida, Kumiko Yajima, Haruka Kajimoto, Misako Tanaka, Mamiko Oe y Mika Matsumuro. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 25, 20:00 hrs.

COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, presenta Les noces (Las bodas) y Trionfo di Afrodite (Triunfo de Afrodita), dos nuevas propuestas coreográficas de este organismo que dirige Dariusz Blajer. La primera se trata de una coreografía de Bronislava Nijinska, con música de Igor Stravinsky y el diseño de escenografía de Natalie Gontcharova, rediseñada por John Gilkenson. Por su parte, la segunda pieza es una coreografía de Mark Godden, con música de Carl Orff. Participa en esta presentación la soprano Guadalupe Jiménez; la mezzosoprano Grace Echauri; el tenor Oscar de la Torre; el bajo Arturo López Castillo; los pianistas Angel Rodríguez, Gilberto Gamboa, Carlos Vázquez y Gonzalo Gutiérrez. La música a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes. Palacio de Bellas Artes, domingo 28, 17:00 hrs.

COMPAÑIA SER-O, CERO PARA LA GIRA 2007, se presenta en el marco del ciclo Temporada La Danza y sus Especies con la representación de la obra 0,0 LABERINTWO, bajo la dirección de Victoria Riva Palacio y Antón Reza. Foro Experimental Black Box del CENART, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 18:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

CON EL ALMA DESDE EL TABLAO, ciclo de danza flamenca presenta a la Compañía Ballet Español Proart, bajo la dirección de Adriana Covarrubias Herrera, con la representación de la obra Callejones de sombra. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 27, 19:00 hrs.

MAGDALENA BREZZO, presenta Chocolate, obra irónica, producida por Mudanzas escénicas, que reflexiona sobre la incomprensión, el mundo ajeno, en donde cada personaje se encuentra encerrado en sus propias preocupaciones y en su forma de percibir la vida. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.

TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, TEMPORADA 78, bajo la dirección de Gloria Contreras, presenta un programa, dedicado al Instituto Nacional de Migración, el cual integra las obras: Mambo, con música Pérez Prado; Brioso, El pájaro azul, con música Stravinsky; Gran Ciaccona, con música de Bach; Nací, con música de Daddy Yankee; Homenaje a Balanchine, con música de Stravinsky; Besos (Opus 45), con música de Tomás Segovia-Alban Berg; Give Peace a Chance, con música de Los Beatles-John Lennon. Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, viernes 26, 12:30 hrs. Sala Miguel Covarrubias del CCU, domingo 28, 12:30 hrs.

ENSAMBLE ROSAS/GOVAERTS, presenta Anamnesis, la blanca oscuridad, ensayo coreográfico, multimedia y video arte basado en la Anamnesis, término acuñado por Platón, el cual traducido del griego al español significa rememoración y se utiliza en la filosofía, la teología y la medicina. Sala Miguel Covarrubias del CCU, jueves 25 y viernes 26, 20:00 hrs.; sábado 27, 19:00 hrs.; domingo 28, 18:00 hrs.

BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, bajo la dirección de Norma López, presenta su Temporada 2007. Música, rigor técnico, trajes típicos y coreografías originales crean el singular carácter de este Ballet que representa en cada espectáculo la tradición folklórica de nuestra historia. Palacio de Bellas Artes, domingo 28, 9:30 hrs.

HISTORIA DE LA DANZA CORTESANA EUROPEA, curso dividido en la historia de la danza de tres grandes periodos: Renacimiento Temprano (siglo XV), Renacimiento Tardío (siglo XVI) y Barroco (siglos XVII y XVIII). Análisis de cada estilo dancístico desde diversas perspectivas (geopolítica, filosofía, música, moda, modales, costumbres, protocolo, imagen corporal, y su relación con el arte y la ciencia de cada época). Arte en V, duración: 32 semanas; inicio: 18 de octubre. Informes: 2614 1814 info@artenve.com/ Magdalena Villarán: 5574-1953 y 04455-3899-2635.

DANZA PARA INTEGRAR, taller a cargo de la maestra Rosana Padilla, basado en el método DanceAbility, con el tiene el propósito de promover la formación del trabajo en grupo con características no convencionales en el desempeño de la danza. Salón de usos Múltiples del CENIDI-Danza José Limón, CENART, del 4 de agosto al 11 de noviembre. Informes al teléfono 12 53 94 00, Ext. 1064. Rosana Padilla al 044 55 1836-3716, correo electrónico: rosanapadilla@hotmail.com

ARTE EN V, invita a los cursos: Ballet Nivel, Profesional-Pre profesional, impartido por Carmen Correa. Acondicionamiento físico para Bailarines, impartido por Ramón Arenas. Informes: 26 14 18 14/ www.artenve.com

MOVIMIENTO CREATIVO, curso que logra, de una forma didáctica y divertida, acercar a las personas a sí mismas, a través de su propia experiencia corporal. Impartido por la bailarina y coreógrafa Tatiana Zugazagoitia dirigido a maestros para dar clases a niños de preescolar, primaria, secundaria e incluso a adultos a fin de poder brindar una formación más integral, con una experiencia corporal enfocada a fomentar la capacidad creativa y expresiva de cada individuo. Arte en V, 2, 3 y 4 de noviembre, de 10:00 a 14:00 hrs. Informes: 2614 1814/ www.artenve.com info@artenve.com

LA PRESENCIA ESENCIA DEL PRESENTE, taller de entrenamiento y reflexión para artistas escénicos a cargo del facilitador Gerardo Trejoluna, que se llevará a cabo en el Ballet Teatro del Espacio (Hamburgo 218, cerca del metro Sevilla), del 29 de octubre al 9 de noviembre. Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 hrs. Informes e inscripciones a los teléfonos 55152618 – 0445540991666 y al correo electrónico: trejoluna@hotmail.com

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.