Cartelera Danza

Cartelera… Lo mejor de la danza, del 21 al 27 de mayo de 2007

Por: Colaborador Invitado — 21 de mayo, 2007

LA SILFIDE Y EL ESCOCES, obra maestra del ballet clásico romántico, representada por la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Dariusz Blajer, coreografía de Terrence S. Orr, según el original de Auguste Bournonville, con música de Hermann von Lovenskjold, Con la participación de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la batuta del maestro Enrique Patrón de Rueda. Palacio de Bellas Artes, domingo 27, 17:00 hrs.

BALLET INDEPENDIENTE, bajo la dirección de Magnolia Flores, presenta la obra La Espera y Caballo Negro. Además se llevará a cabo la presentación del libro: La Coreografía: El Nacionalismo de Raúl Flores Canelo, de María Cristina Mendoza Bernal. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, viernes 25, 20:00 hrs.

PERFILES INTERNACIONALES, presenta de Tailandia al Grupo de Danza de la Escuela de Arte Dramático de Bangkok, dependiente del Ministerio de Cultura del Reino de Tailandia, con la representación de las obras: Danza con máscaras Khon, Títeres Hunkrabok y 4 Danzas Folklóricas de varias regiones de Tailandia. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, miércoles 23, 20:00 hrs. Además, esta compañía ofrecerá una clase demostración en la Escuela Nacional de Danza Folklórica, Salón 7, martes 22, 12:00 hrs.

DRAMADANZA, baja la dirección de Rossana Filomarino se presenta en el marco del ciclo Lunes de Danza Teatro en la Villaurrutia, con la escenificación de la obra Viandante, composición coreográfica de cámara que proyecta, con gran riqueza de expresión una metáfora de la vida como recorrido que al tiempo es proyecto, proceso y cúmulo de asombros y complicidades. Síntesis de obsesiones fundamentales en la poética de Filomario. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, lunes 21, 20:00 hrs.

QUIATORA MONORRIEL, bajo la dirección de Evoé Sotelo presenta la obra coreográfica Alma daltónica: La gente feliz no tiene historia. En el desconcierto, la tristeza, cuando uno se siente quebrantado o desposeído de sí mismo, experimenta la necesidad de narrarse. Sala Miguel Covarrubias del CCU, jueves 24 y viernes 25, 20:00 hrs.; sábado 26, 19:00 hrs.; domingo 27, 18:00 hrs.

TALLER COREOGRAFICO DE UNAM, bajo la dirección de la maestra Gloria Contreras, en su primera Temporada 2007, presentará este fin de semana las obras: La Muerte de un Cazador, con música de Mahler; Clarín de la Selva, con música de Quevedo; Concierto en La, con música de Bach; Isolda, con música de Wagner; Sonata en Sol Menor (Cuatro Formas de Amar), con música de Beethoven. Teatro Carlos Lazo (Facultad de Arquitectura, CU), viernes 25, 12:30 hrs. Sala Miguel Covarrubias del CCU, domingo 27, 12:30 hrs.

DANZA POR LA LIBRE, presenta a la compañía Arte Escénico Eleusis, dirigido por Francisco Carrera, con la escenificación de tres piezas coreográficas: Pedazos del tiempo de César Neri Rico y música de Michael Nyman; Dentro: encuentro de la autoría del mismo Francisco Carrera con música original de Luis Govea; y por último la obra Ch’ooj Báalam (El jaguar azul). Centro Cultural Los Talleres, viernes 25, 20:00 hrs.; sábado 26, 19:00 hrs.; domingo 27, 18:00 hrs.

MUXE, espectáculo de danza Butoh, creación de Jaime Razzo. Como parte de la cosmovisión zapoteca, particularmente en Juchitán, Oaxaca, los muxes representan otro modo de existencia para los varones, en el umbral entre el ser y no ser, entre un estado y otro en proceso de cambio. Razzo, director de la Compañía 0.618, lleva dicha realidad al ritual de la danza butoh, celebrando el dinamismo y a la vez la resistencia cultural inteligente. Foro de las Artes del CENART, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs. (Ultima semana)

BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, bajo la dirección de Norma López, presenta su Temporada 2007. Música, rigor técnico, trajes típicos y coreografías originales crean el singular carácter de este Ballet que representa en cada espectáculo la tradición folklórica de nuestra historia. Palacio de Bellas Artes, miércoles 23, 20:30; domingo 27, 9:30 y 21:00 hrs.

PILAR GALLEGOS, presenta el espectáculo de danza contemporánea experimental, con música de Gabriel Acevedo y varios elementos de video, iluminación y sistemas electrónicos. Foro Shakespeare, lunes, 20:30 hrs.

BALLET FANTASIA DE TAILANDIA, espectáculo dancístico con diversas coreografías representantes de la danza tailandesa. Teatro de la Ciudad, jueves 24, 20:30 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.