Cartelera Danza

Cartelera… lo mejor de la danza del 18 al 24 de julio de 2011

Por: Colaborador Invitado — 18 de julio, 2011

CICLO DE DANZA EN EL PALACIO PRESENTA
BALLET INDEPENDIENTE
Dirección: Magnolia Flores
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Martes 19, 20:00 hrs.

TEMPORADA OTRAS LATITUDES DANZA PENINSULAR
METAFORA DE LA MEMORIA EN DONDE
LOS OLVIDOS TAMBIEN HABLAN…
Dirección: Claudia Lavista y Víctor Manuel Ruiz
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Martes 19, 20:00 hrs.

TEMPORADA OTRAS LATITUDES DANZA PENINSULAR
ALSURDANZA (YUCATAN)
Dirección: Milton Acereto
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Jueves 21 y viernes 22, 20:00 hrs.

OSCAR RUVALCABA, CÍA., DANZA CONTEMPORANEA
CRONICA DESDE MI CUERPO MUTILADO
Dirección: Oscar Ruvalcaba
Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
Jueves 21 y viernes 22, 20:00 hrs.;
Sábado 23, 19:00 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

CICLO DE DANZA EN EL PALACIO
AKSENTI DANZA CONTEMPORANEA
XX ANIVERSARIO – LA CASA DE BETTY
Dirección: Duane Cochran
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Sábado 23, 19:00 hrs.

TEMPORADA OTRAS LATITUDES. DANZA PENINSULAR
COMPAÑIA DE DANZA FOLKLORICA KAAMBAL (YUCATAN)
YUCATAN, TIERRA DE TRADICION
Dirección: Abraham Espinosa Pat y Samuel Espinosa Pat
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Sábado 23, 19:00 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

LA CASA DE BETTY
Dirección: Duane Cochran
Compañía: Aksenti Danza Contemporanea
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Miércoles 20, 20:00 hrs.

JONDURA SIN FRONTERAS
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FLAMENCO
ENSAYOS & ACUERDOS
COMPAÑIA DE MANUEL REYES MAYA (ESPAÑA)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Sábado 23, 20:00 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.