Cartelera Danza

Cartelera… lo mejor de la danza del 05 al 11 de octubre de 2009

Por: Colaborador Invitado — 5 de octubre, 2009

CARMINA BURANA
Compañía de Danza Contemporánea de Cuba
José Manuel Carreño, bailarín
Orquesta Internacional de las Artes
Auditorio Nacional
Jueves 08, 20:30 hrs.

DE HADAS NINFAS Y SIRENAS
Dirección: Aline del Castillo
Congreso Mexicano de Danza Árabe y Belly Dance
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Lunes 05, 20:00 hrs.
Tel. 52 81 45 21

TEMPORADA DE DANZA FLAMENCA
MI CASA VIEJA
Dirección: Ricardo Osorio “El Niño”
Grupo: Compañia de Ricardo Osorio “El niño”
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Martes 06, 20:00 hrs.
Tel. 52 81 45 21

TEMPORADA DE DANZA FLAMENCA
EL DIA DE LAS COSAS ROTAS
Dirección: Ricardo Rubio
Grupo: Compañía de Danza Flamenca Ricardo Rubio
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Miércoles 07 y sábado 08, 20:00 hrs.
Tel. 52 81 45 21

TEMPORADA DE DANZA FLAMENCA
GARLOCHI (CORAZON) FLAMENCO
Dirección: Lourdes Lecona
Grupo: Caña y Candela Pura
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Viernes 09, 20:00 hrs.; sábado 10, 19:00 hrs.
Tel. 52 81 45 21

PROYECTO MH
CONFESIONES DE DESPEDIDA
Dirección: Cecilia Appleton
Compañía: Contradanza
Sala Miguel Covarrubias del CCU
Jueves 08 y viernes 09, 20:00 hrs.; sábado 10, 19:00 hrs.;
Domingo 11, 18:00 hrs.

EL SUEÑO DE LA MUERTE O
EL LUGAR DE LOS CUERPOS POETICOS
Dirección: Eugenia Vargas
Foro del Centro Cultural Los Talleres
Viernes 09, 20:00 hrs.; sábado 10, 19:00 hrs.;
Domingo 11, 18:00 hrs.
Tel. 56 58 72 88

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.