Teatro

Andrés Carreño escenifica el espectáculo de cabaret Pepe el pollo es inocente

Por: Roberto Loera — 22 de octubre, 2010

Andrés Carreño presenta el espectáculo Pepe el Pollo es inocente en el Foro a Poco , octubre 2010 La difícil vida de los transterrados, aquellos que por necesidad se ven obligados a cruzar la frontera en busca de una mejor vida, dejando atrás raíces e identidad, es puesta en escena a través de la muy particular óptica del cabaret por el multifacético actor Andrés Carreño en su espectáculo Pepe el Pollo es inocente.

Si las vicisitudes que enfrenan los adultos en esa situación son difíciles, más lo son cuando se trata de un niño. En el espectáculo, Pepe es un pollo, que vive en un pueblito en México y siempre ha soñado con ser bailarín. Un niño jornalero y su terrible realidad de tener que trabajar desde pequeño hasta tener que cruzar la frontera de manera ilegal poniendo en riesgo la vida propia, debido a las pocas oportunidades económicas es obligado a “cruzar el charco” junto con su padre.

En este viaje Pepe con toda su inocencia de pollo, se enfrenta a la difícil tarea de encontrar trabajo y dignidad en Estados Unidos, al tiempo que confronta con su padre la forma “tradicional de “ser hombre” de “ser un gallito”. En esta travesía se acompaña de un acordeón –y músicos en vivo– para darle alegria a la búsqueda del sueño americano –un trabajo en Macdonald´s de Time Square–… Pepe acabará acusado de cosas que no cometió, ¿será inocente o culpable?

Esta metáfora logra un distanciamiento de la realidad y da como resultado un humor inteligente, ya que los sucesos no gratos le suceden a un pollo, no a un ser humano. Es un humor que duele, porque en el fondo se sabe perfectamente que se trata de la historia de un una persona de carne y hueso.

Andrés Carreño presenta el espectáculo Pepe el Pollo es inocente en el Foro a Poco , octubre 2010 Desde la versatilidad y desenfado de un género teatral como el cabaret, la obra muestra un tema complejo y difícil como es la migración de mexicanos a Estados Unidos, a través de la visión de un niño, y mejor aun, desde la mirada de ¡un pollo!

El montaje está lleno de música en vivo y cuenta con un repertorio de canciones mexicanas, permitiendo así respiros al espectador en la escucha de la narración. La música en vivo sobra decirlo, le da más vida a la escena, y al ser un repertorio de música mexicana, permite que el público evoque sus propios recuerdos.

Andrés Carreño es un destacado y versátil actor y bailarín que además toca el acordeón. Es egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y tomó clases de clown en Buenos Aires, Argentina, con Gabriel Chame; de cabaret con Jesusa Rodríguez y Tito Vasconcelos.

Carreño quien se define como un artista cabaretero, escribe, dirige y actúa sus propias propuestas bajo el sello Cabaret Misterio, compañía de teatro con la cual ha realizado espectáculos tanto para niños como para adulto, por ejemplo, En duende esta el misterio, espectáculo de cabaret para niños que recibe en 2005 mención a la mejor propuesta escénica del año por la UNAM, entre otras.

Una singularidad de su trabajo, es la unión del ejercicio escénico con el social; ha trabajado en proyectos de desarrollo humano, con perspectiva juvenil, de equidad de género, de derechos sexuales, de violencia, y de prevención de VIH, impartiendo talleres o creando espectáculos, tanto con niños, jóvenes o adultos de comunidades rurales, indígenas, inmigrantes o con capacidades distintas.

Andrés Carreño presenta el espectáculo Pepe el Pollo es inocente en el Foro a Poco , octubre 2010 Ha trabajado en Nueva York en el Centro de Experimentación Escénica The Kitchen y en La Mamma, en el Festival Internacional de Jazz de Montreal y a lo largo de toda la República Mexicana.

Actualmente trabaja como parte del elenco de comedia en el noticiario televisivo El empujón, que se transmite por el canal 40, y forma parte del equipo de Alas y Raíces de CONACULTA impartiendo talleres y presentado distintos espectáculos.

Pepe el Pollo es inocente, se presenta en el Foro a Poco No (República de Cuba Núm. 49, centro Histórico, atrás del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris) hasta el 30 de octubre con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito federal a través del Sistema de teatros de la Ciudad de México.

Pepe el pollo es inocente divierte al público al estar lleno de humor, lo conmueve al escuchar una historia verdadera como la de varios niños y niñas migrantes de este país, y busca hacer conciencia acerca de los problemas de la política migratoria tanto de México como de Estados Unidos, por poner un ejemplo la reciente Ley Arizona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.