Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México: Temporada de Conciertos Otoño 2010

Por: Colaborador Invitado — 20 de septiembre, 2010

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México: Temporada de Conciertos Otoño de septiembre a diciembre, 2010 Con un homenaje a los compositores Blas Galindo y Miguel Bernal Jiménez, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) inició el pasado sábado 11 y septiembre su Temporada de Conciertos 2010. Este ciclo de Otoño constará de once programas y dos conciertos extraordinarios.

Por supuesto que en esta Temporada la OFCM formará parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, para estó estrenará dos obras de compositores mexicanos encargadas por la Secretaría de Cultura ex profeso para esta conmemoración, el Poema Sinfónico Laberinto de espejos, de Eduardo Angulo y Altar de fuego, de Gabriela Ortiz.

Asimismo, en esta programación serán incluidas otras primicias como el Réquiem mexicano, de la compositora Marcela Rodríguez y la obra ganadora de premio Rodolfo Halffter 2010, organizado por Instrumenta y apoyado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y la Secretaría de Cultura. También se lanzará en México Rapsodia sobre temasde Nino Rota, de Anatoly Zatin.

Otro de los puntos a destacar de este periodo, es la presentación que la OFCM ofrecerá en el marco de la designación de la Ciudad de México como Capital Iberoamericana de la Cultura, para este concierto se ha integrado un programa con obras de Maurice Ravel y del compositor vasco Jesús Guridi.

Para inaugurar el ciclo otoñal, la OFCM tuvó como director invitado al maestro Jesús Medina, –fundador y director artístico de Milenium Sinfonietta–, en un programa que conmemoró el centenario del natalicio de cuatro célebres autores mexicanos.

Jesús Medina dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en la Temporada de Conciertos Otoño, septiembre 2010 Este programa inició con la obra Caminos, pieza escrita en 1934 por Silvestre Revueltas y estrenada el 17 de julio de ese mismo año por la Orquesta Sinfónica de México.

Concierto para órgano de Miguel Bernal Jiménez, interpretada por primera vez en el Teatro de Bellas Artes el 6 de octubre de 1950, fue la segunda obra del programa, se trata de una composición dividida en cuatro movimientos que en esta ocación fue ejecutada por el organista michoacano Rafael Cárdenas, una destacada actuación que plasmó el pensamiento sonoro de Bernal: el órgano como protagonista, los modos antiguos, las formas clásicas, las referencias arcaicas, el ambiente colonial, la orientación religiosa, el nacionalismo mestizo.

A continuación se presentó Tlatelolco de Ulises Gómez, pieza presentada en 1980 en la Sala Nezahualcóyotl por la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, en esta ejecución la OFCM contó con la participación de Odette María Tapia Waller como narradora.

La tercera intervención de la OFCM fue Bosques de José Pablo Moncayo, que data de 1954 y es un perfecto ejemplo de la síntesis que se entrele entre nacionalismo e impresionismo del repertorio de Moncayo, su primera ejecución estuvo a cargo de Blas Galindo, al frente de la Orquesta Sinfónica de Guadalajara.

Para cerrar este programa, el maestro Medina dirigió Sones de mariachi de Blas Galindo, se trata de la obra más popular de este músico, estrenada en 1940 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, bajo la dirección de Carlos Chávez con motivo de la exposición titulada Veinte siglos de arte mexicano.

Temporada de Conciertos 2010, Otoño de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Sábados 18:00 horas
Domingos 12:30 horas

Septiembre

Román Revueltas dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en la Temporada de Conciertos Otoño, septiembre 2010 Concierto XXIII
Bicentenario de la Independencia
Sábado 18 y domingo 19 de septiembre

Director: Román Revueltas
Solista: Dante Alcalá, tenor

Programa

Miguel Bernal Jiménez: El chueco
Eduardo Angulo: Laberinto de espejos (Estreno mundial)
Paulino Paredes: Cañón Huasteca
Carlos Jiménez Mabarak: Balada del venado y la luna

Enrique Bátiz dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXIV de la Temporada de Conciertos Otoño, septiembre 2010 Concierto: XXIV
Sábado 25 y domingo 26 de septiembre

Director: Enrique Bátiz

Programa

Wolfgang A. Mozart: Sinfonía No. 31
Wolfgang A. Mozart: Sinfonía No. 41
Wolfgang A. Mozart: Sinfonía No. 40

Octubre

Miguel Ángel Villanueva, flauta se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa Infantil de la Temporada de Conciertos Otoño, octubre 2010 Concierto Infantil
Sábado 2 y domingo 3 de octubre

Director: Jesús Medina
Solista: Miguel Ángel Villanueva, flauta
Director de escena: César Piña

Programa

Eduardo Angulo: El ruiseñor
Eduardo Angulo: El flautista de Hamelin

Concierto XXV
México Capital Iberoamericana de Cultura
Ravel y el país Vasco
Marco Parisotto dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXV de la Temporada de Conciertos Otoño, octubre 2010 Sábado 16 y domingo 17 de octubre

Director: Marco Parisotto
Solista: Olivier Chauzu-Fottorino, pianista

Programa

Maurice Ravel: Alborada del gracioso
Maurice Ravel: Rapsodia española
Maurice Ravel: Concierto para la mano izquierda
Jesús Guridi: Diez melodías vascas
Maurice Ravel: Daphnis et Chloé, Suite No. 2

Concierto XXVI
Eric Picard, violoncello, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXVI de la Temporada de Conciertos Otoño, octubre 2010 Sábado 23 y domingo 24 de octubre

Director: Marco Parisotto
Solista: Eric Picard, violoncello

Programa

Silvestre Revueltas: Alcancías
Antonin Dvôrak: Concierto para violoncello Ludwig van Beethoven: Sinfonía No. 7

Concierto XXVII
Alejandra García Sandoval, soprano, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXVII de la Temporada de Conciertos Otoño, octubre 2010 Sábado 30 y domingo 31 de octubre

Director: Leo Krämer
Solista: Alejandra García Sandoval, soprano
Solista: Josué Cerón, barítono
Coro Filarmónico Universitario: Gerardo Rábago, director

Programa

Johannes Brahms: Un Réquiem Alemán

Noviembre

Enrique Patrón de Rueda dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México de la Temporada de Conciertos Otoño, noviembre 2010 Concierto Extraordinario
Sábado 6 y domingo 7 de noviembre

Director: Enrique Patrón de Rueda
Solista: Susana Zabaleta, soprano

Programa por anunciar

Concierto XXVIII
Sábado 13 y domingo 14 de noviembre

Director: José Areán
José Areán dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXVIII de la Temporada de Conciertos Otoño, noviembre 2010
Solistas: Verónica Murúa, soprano
Gerardo Reynoso, tenor
Emmanuel Pool, contratenor
Ensamble Coral Bel Canto y Massa Coral del Orfeó Català de Mèxico. Director: Paúl Alberto Aguilar de Azcué

Programa

Olivier Messiaen: Las ofrendas olvidadas
Marcela Rodríguez: Réquiem Mexicano (Estreno mundial)
Piotr Ilich Chaikovsky: Sinfonía No. 6, Patetica

Concierto XXIX
Centenario de la Revolución
Rodrigo Macías dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXIX Centenario de la Revolución, de la Temporada de Conciertos Otoño, noviembre 2010 Sábado 20 y domingo 21 de noviembre

Director: Rodrigo Macías

Programa

Silvestre Revueltas: Redes
Carlos Chávez: Sinfonía india
Gabriela Ortiz: Altar de fuego (Estreno mundial)
Miguel Bernal Jiménez: Sinfonía-Poema México

Concierto XXX
Anatoly Zatin, piano, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXX de la Temporada de Conciertos Otoño, noviembre 2010 Sábado 27 y domingo 28 de noviembre

Director: Scott Yoo
Solista: Vlada Vassilieva, piano
Solista: Anatoly Zatin, piano

Programa

Ludwig van Beethoven: Obertura Egmont
Ludwig van Beethoven: Concierto para piano No. 4
Anatoly Zatin: Rapsodia sobre temas de Nino Rota (Estreno en México)
Nicolai Rimsky-Korsakov: Capricho Español

Diciembre

Scott Yoo, dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXXI de la Temporada de Conciertos Otoño, diciembre 2010 Concierto XXXI
Sábado 4 y domingo 5 de diciembre

Director: Scott Yoo, violín

Programa

Wolfgang A. Mozart: Concierto para violín No. 3
Dmitri Shostakovich: Sinfonía No. 10

Concierto XXXII
Sábado 11 y domingo 12 de diciembre

Director: Vytautas Lokocius (Ganador del Concurso Eduardo Mata 2009)

Vytautas Lokocius, dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el programa XXXII de la Temporada de Conciertos Otoño, noviembre 2010 Programa

Blas Galindo: Obertura Mexicana No. 2 Obra ganadora del premio Iberoamericano Rodolfo Halffter
Blas Galindo: Danzas de las fuerzas nuevas
Antonin Dvorak: Sinfonía No. 8

*** Programación sujeta a cambios ***

Informes: 56 06 81 91 y 56 06 60 89 Filarmex@prodigy.net.mx
www.cultura.df.gob.mx

Una respuesta a “Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México: Temporada de Conciertos Otoño 2010”

  1. jose romero dice:

    como puedo abquirir la musica de el flautista de hamelin ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.