Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 13 al 19 de septiembre del 2010

Por: Colaborador Invitado — 13 de septiembre, 2010

MUSICA EN TIEMPO PASADO
MUSICA MEXICANA DEL SIGLO XIX
Rafael Urrusti, flauta
María Teresa Frenk, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 18, 12:00 hrs.

GEOMETRIA SONORA
MUSICA EN EL MUNAL
Miguel Alcázar, guitarra
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 19, 12:00 hrs.

CICLO JAZZ, TANGOS Y RITMOS LATINOAMERICANOS
TRIO DE ALBERTO ZUCKERMANN:
Alberto Zuckermann, piano
Omar Anguiano, contrabajo
Adrián Oropeza, batería
Programa: Temas de Alberto Zuckermann,
Jimmy Rowles, Steve Kuhn, Alfred
Mc Coy Tyner y Eddie Harris
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 18, 18:00 hrs.

EN TORNO A CHOPIN Y SCHUMANN
Jorge Federico Osorio, piano
Programa: Nocturno op. 15 no. 1 y no. 2,
Balada no. 2 y no. 3, Sonata no. 2 y no. 3 de Chopin
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Domingo 19, 18:00 hrs.

XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO Y NEGRO
JAZZ A LA KAPUSTIN
SHAN-SHAN SUN (CHINA)
Programa: Obras de Kapustin, Schubert y Yinghai
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 18, 19:00 hrs.

TEMPORADA DE CONCIERTOS 2010
ORQUESTA SINFONICA JUVENIL CARLOS CHAVEZ
Director artístico: Enrique barrios
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 18, 13:30 hrs.; domingo 19, 18:00 hrs.

TEMPORADA 2010
LA PEQUEÑA CAMERATA NOCTURNA
CICLO BEETHOVEN
Director: Gabriel Camacho
Gustavo Rosales, trombón
Programa: Obertura Acosì fan Tutte K.
588 W. A. Mozart, Concierto para Trombón y
Orquesta, L. Grondahl
Séptima Sinfonía Op. 92, L.v. Beethoven
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Lunes 13, 20:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.