
Por: Arturo Carrasco — 3 de septiembre, 2010
En una noche de mucha expectación y ante un Auditorio Nacional repleto de un público habido de escuchar a los ganadores del reality show Ópera Prima, se llevó a cabo el pasado 29 de agosto el concierto “Las voces del Bicentenario le cantan a México”.
Sin importar el amplio o poco conocimiento del género operÃstico, el público que abarrotó El Coloso de Reforma, disfrutó de las maravillosas interpretaciones de arias de ópera y canciones populares mexicanas que ejecutaron los triunfadores del primer reality show organizado por Canal 22.
Patricia Santos, Alan Pingarrón, Linda Gutiérrez, Ãngel Ruz y Leticia de Altamirano, triunfadores del programa, realizaron una excelente interpretación de temas de reconocidos autores como Giuseppe Verdi, Puccini o AntonÃn Dvorak asà como de otros exponentes de música popular como AgustÃn Lara, Cuco Sánchez y José Alfredo Jiménez entre otros compositores, que pusieron al público de pie en un mar de aplausos reconociendo su talento.
Estas voces del Bicentenario, que pasaron con creces su primera presentación en el Auditorio Nacional, estuvieron acompañados del Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México bajo la dirección de Manuel Flores Palacios, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez dirigida por el maestro Enrique Barrios y el Mariachi Gama Mil.
Durante la gala, se contó con la participación del internacional tenor mexicano Fernando de la Mora, quien además de interpretar Cuando vuelva a tu lado de MarÃa Grever, señaló el éxito del proyecto pues dio cuenta de que en nuestro paÃs existe una cultura de la ópera como lo expresó el hecho de que más de ochocientos aspirantes respondieron a la convocatoria de Canal 22 y Conaculta.
“Este tipo de eventos es la mejor forma de superar el estado de violencia que vive el paÃs, pues promueven valores y la educación entre los mexicanos al acercar la cultura a todos“, Fernando de la Mora.
Uno de los momentos más emotivos para el público asistente, entre quienes se encontraban como pocas veces hemos visto en actividades culturales, la Primera Dama, Margarita Zavala; el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio; y la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, fue la presentación del tenor Alan Pingarrón, ganador del segundo lugar.
El joven de 22 años, originario del Distrito Federal, interpretó de manera excelente Nessun Dorma perteneciente a la ópera Turandot de Giacomo Puccini, acompañado del jalisciense Ãngel Ruz, lo cual motivó al público levantarse de su asiento en varias ocasiones, al punto de repetir su interpretación, y agradecer el enorme talento que estaban desplegando.
La noche cerró con la interpretación de varias canciones populares mexicanas como Ay Jalisco no te rajes, México lindo y querido, Júrame, Serenata huasteca y GrÃtenme piedras del campo que hicieron de la noche un verdadero gusto para todos los asistentes al Auditorio Nacional, quienes con sus aplausos reconocieron el talento de estas jóvenes estrellas de la ópera en México.
Como parte de los festejos programados para la celebración del 15 de septiembre Patricia Santos, Alan Pingarrón, Linda Gutiérrez, Ãngel Ruz y Leticia de Altamirano, Las voces del Bicentenario se presentarán en el Zócalo capitalino, con el fin de seguir mostrando su talento y celebrar con todos nosotros un momento tan importante en nuestra historia patria.
El éxito de Ópera Prima representa el talento de nuestro paÃs y la necesidad de escaparates que impulsen su desarrollo y difusión en medios masivos, asimismo muestra el nivel de convocatoria y arraigo que posee el bel canto entre el público nacional, las bases están, sólo falta el compromiso para fomentar a los nuevos valores de nuestra cultura. Fotos: Notimex
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario