Por: Marcela Chávez — 20 de agosto, 2010
Un divertido concherto, donde los sinfónicos Lady Lucas, Trupo y Toño Canica se peleán por Trupetear con los clásicos…
Los peques han regresado a clases y la tropa más divertida también está de vuelta en los escenarios, nos referimos a los siempre divertidos integrantes de La Trouppe que en este mes patrio se ponen clásicos en el Lunario del Auditorio Nacional.
Chispeantes y siempre con el objetivo de hacer pasar un rato agradable a los niños de todas las edades, porque hay que decirlo bien claro, sÃ, los peques se divierten en estas presentaciones pero los papás y los abuelos también sueltan risas sin mas con las ocurrencias de Lady Lucas, Trupo y Toño Canica, quienes en eso de dibujar alegrÃa en la cara de quienes asisten a sus espectáculos son todos unos maestros.
Esta presentación no será la excepción, ya que los trupos han preparado un show donde la música clásica –esa que algunos se imaginan solemne y hasta aburrida– se transforma en una experiencia lúdica que acompañada de tÃteres, luces e imaginación conforma Truppeteando con los Clásicos, un concherto donde toda la familia experimentará un paseo sonoro integrado por verdaderas joyas de la música universal.
Se trata de un montaje que reúne memorables melodÃas de autores como Rossini, Verdi, Khachaturian y otros grandes maestros de la música, los cuales serán “trupeteadosâ€, sin alterar la esencia de su obra pero con el toque de La Trouppe, lo cual quiere decir diversión garantizada.
Y es que Mauro Mendoza, Silvia Guevara y Carmen Luna -integrantes de esta compañÃa, que es sin duda es una de las más importantes del género infantil de nuestro paÃs-, han logrado que su nombre y concepto permanezcan por casi tres décadas como uno de los favoritos entre el público mexicano, de ahà su éxito entre los espectadores de todas las edades que siguen la marcha de esta tropa a donde quiera que se presenten.
Tan sólo el año pasado, la compañÃa se hizo acreedora al Premio Rosete Aranda, otorgado por el Gobierno del Estado de Tlaxcala y el Instituto de Cultura del mismo (ITC), este galardón representa un estÃmulo que se entrega a personas, que sin estar inmersas directamente en el teatro de tÃteres, con sus aportaciones, enriquecen este arte.
Y es que a decir de los propios integrantes “Trupetear es cantar, bailar y jugar con el mundo externo que nos rodea. Divertirse con lo que esté al alcance de la mano aunque no sea precisamente un juguete. Todo niño que sepa jugar sabe esto perfectamente, a medida que más gente lo practique podremos conjugar el verbo: Trupeteo, trupeteas, trupeteamos…â€
Truppeteando con los Clásicos, una fabulosa experiencia donde todos se divierten y aprenden un poco más sobre la música se presentará el domingo 22 de agosto y, el 5 y 12 de septiembre en el Lunario del Auditorio Nacional.
No te olvides de trupetear con Trupeteando con los clásicos, un desfile de colorido y ritmo, porque como afirman los trupos, Mauro Mendoza, Silvia Guevara y Carmen Luna: “Trupetear es tener una actitud positiva ante la vida y una oportunidad de ejercitar la imaginación cotidianamente hasta desarrollar el músculo de la fantasÃaâ€,
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario