Danza

Salas de Urgencia, espacios alternativos para las artes escénicas

Por: Arturo Carrasco — 13 de julio, 2010

El proyecto Salas de Urgencia, en su quinta edición, presenta: Rebanadas de vida y Wakaranai II (no entiendo nada).

Salas de Urgencia en su quinta emisión se presenta en el Teatro Sergio Magaña, julio 2010 En un ambiente por demás ameno, de camaradería y hasta de cierta complicidad, quizás porque los presentes saben lo que de esta presentación se puede esperar, se llevó a cabo la quinta edición del proyecto Salas de Urgencia, programa de intervención escénica a espacios no convencionales en las artes escénicas.

Salas de Urgencia es un propuesta cuya idea es buscar cualquier espacio ya sea una casa, un taller, una oficina o un foro para intervenirlo escénicamente a fin de generar nuevos espectadores a partir de la cooperación que ofrece este modelo, para que conozcan las artes escénicas en nuestro país.

Con este patron de proyectos escénicos, que se realizan en colaboración con la Secretaría de Cultura, no sólo se incursiona en un nuevo concepto teatral, sino que se rompe con el esquema de la rutina y hasta con la costumbre de ver el mundo a través de la televisión, que anula el sentido de abstracción del teatro, señaló el director Alfonso Cárcamo, creador con Luis Ayhllón de la idea Salas de Urgencia.

Salas de Urgencia en su quinta emisión se presenta en el Teatro Sergio Magaña, julio 2010 Realizada en un lugar nada ortodoxo, como puede ser el interior de una cafetería de la colonia Santa María la Ribera, esta intervención cuenta con la participación de Cárcamo como director artístico; la dramaturga Verónica Musalem, la directora Angélica Rogel, las actrices Pilar Cerecedo y Minerva Valenzuela; el coreógrafo Aladino Blanca –quien participa por segundo año en este proyecto- y las bailarinas Odette Moreno y Balel Bacre.

De acuerdo al maestro Cárcamo, el proyecto Salas de Urgencia, busca hacer cómplices de las presentaciones a los vecinos de las colonias aledañas al Teatro Sergio Magaña para acercarlos a las artes escénicas y, así poder complementar las propuestas con las opiniones e ideas del público.

Esta complicidad con el público, también se buscó en la conferencia de prensa pues, conforme ésta se realizaba, el espacio del restaurante El Salvador se iba preparando para su intervención para dos nuevos títulos de teatro y danza que se representarían ese día en esta quinta edición de Salas de Urgencia: Wakaranai II (no entiendo nada) dirigida por Aladino Blanca y Rebanadas de vida de Verónica Musalem.

Salas de Urgencia en su quinta emisión se presenta en el Teatro Sergio Magaña, julio 2010 La propuesta coreográfica de Wakaranai II (no entiendo nada) en voz de su director Aladino Blanca “es una pieza de danza que se refiere a el no entender las preguntas de la vida, lo que da las herramientas para la sobrevivencia de la misma”.

Un ejercicio dancístico que cuenta con la participación de las bailarinas Odette Moreno y Balel Bacre, para quienes al romperse la barrera que existe con el público se vive un riesgo, por la misma interacción con el espectador, pero a la vez, es una oportunidad para conectarse con las personas hasta el grado de interiorizar lo visto o dicho.

Por su parte, Rebanadas de vida relata la cotideanidad, con todos sus sabores, olores y amarguras, a partir de las recetas de dos cocineras y pequeñas historias que reflejan los diversos aspectos que construyen las sensaciones corporales que conforman el gran “pastel” de la vida.

La obra cuenta con la participación de Pilar Cerecedo y Minerva Valenzuela, quienes comentaron que la obra es una oportunidad de poner atención a los pequeños elementos que dan sabor a la vida en su cotidianidad y no dejarlos pasar sin darles importancia.

Salas de Urgencia en su quinta emisión se presenta en el Teatro Sergio Magaña, julio 2010 Iniciado en 2008, con apoyo de la Secretaria de Cultura del DF a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Salas de Urgencia cuenta en su haber con más de 150 intervenciones en diversos espacios, y cerca de 40 anfitriones que han permitido el uso de sus espacios para la intervención escénica. Además, de que pronto se encontraran de gira en Buenos Aires, Estados Unidos, Colombia y otros países.

Otro logro de esta aventura, es que ha permitido impulsar propuestas coreográficas como la de Aladino Blanca, la cual concluida su participación en Salas de Urgencia, presentará un nuevo proyecto que lleva por título Inside the Body Dance Theater.

Esta quinta emisión de Salas de Urgencia, que inició en junio de 2010, se presenta en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, Col. Santa María la Ribera) del 13 al 15 de julio a las 20:00 hrs.

“La importancia de este evento radica en mostrar que la danza y el teatro se puede llevar a cabo en cualquier espacio en donde haya un espectador que desee observarlo y un actor que decida tomar el riesgo”, Alfonso Cárcamo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.