
Por: Marcela Chávez — 17 de mayo, 2010
¡Escamas al rescate!, Una aventura a sangre frÃa, original de Eduardo Castañeda… una historia con mensaje ecológico que se presenta todos los sábados y domingos en el Teatro Benito Juárez.
En un camión de redilas se encuentran la parlachina iguana Yoana, quien fuera mascota de una estrella del pop, y la no muy sociable boa yucateca llamada Queti desconfiada y con poca paciencia, dos reptiles muy distintas que sin embargo inician lo que parece una arriesgada aventura…
Nacida en la “super cool†Condesa y propiedad de una estrella pop, Yoana no tiene muy claro que están en graves problemas –todo parece indicar que asà es–, mientras que, al contrario, la desconfiada boa parece sospechar de todo lo que sucede a su alrededor.
El camión continúa su camino, mientras a esta historia se suman un simpático y sabiondo cocodrilo, medio hippie o hippie, llamado Croco acompañado de Gumaro, un sapo cornudo o dragoncito muy aguerrido con el carácter recio del ranchero mexicano que según cuenta “ha sido arrancado de su hábitat natural†por unos hombres, no sin antes haber presentado una dura batalla.
Estos cuatro reptiles son los protagonistas de ¡Escamas al rescate!, Una aventura a sangre frÃa, cabaret infantil de divulgación cientÃfica que se fundamenta en los problemas de conservación de las especies y la ecologÃa. Una divertida narración escénica que a través de canciones, bromas y mucho juego muestran la importancia de preservar la naturaleza a los más pequeños.
Con un mensaje ecológico y una que otra lección en torno a los animales y la forma como sufren cuando son extraÃdos de su ambiente natural, ¡Escamas al rescate!, nos cuenta una aventura a sangre frÃa a través de una lúdica puesta escénica escrita y dirigida por Eduardo Castañeda y el toque musical de Pablo Flores en mancuerna Jorge Cruz,, que nos hará pensar en los derechos de las mascotas.
Apta para un público desde los 6 años, este montaje se realizó como una coproducción entre la Universidad Nacional Autónoma de México, Producciones Garra y En-lo-que-Siendo conCiencias.
Su estrenó se llevó a cabo en septiembre de 2008 en el teatro del Museo de las Ciencias Universum donde tuvo una temporada de 7 meses. Por su particular tema y enfoque hacÃa el desarrollo del teatro inteligente obtuvo el patrocinio del Instituto de Ciencia y TecnologÃa del D.F. y fue seleccionada por el Programa de Teatro Niños y Jóvenes del INBA para participar en el Segundo Maratón del DÃa Internacional del Teatro Infantil y Juvenil.
Una texto que explora el humor a partir de la información que se revela en la trama, los juegos de palabras y las referencias a personajes y situaciones cercanas a los niños y las niñas contemporáneos. Una obra que hace de la información cientÃfica una herramienta para la reflexión sobre la libertad, la ecologÃa y los principios básicos de respeto y diversidad.
Un vertiginoso musical para chicos y grandes que lleva en su elenco a los actores Mónica Bejarano y Jessica González, quienes alternan el personaje de Queti; Melisa Poggi y Yael Albores caracterizando a Yoana utilizan unos imaginativos tÃteres al igual que Mauricio Garmona quien encarna a Gumaro; por su parte, Misha Herrera y Fernando Villa Proal dan vida a Croco, todos con coloridos vestuarios y un gran trabajo recrean con éxito esta imaginativa lección de vida y respeto.
¡Escamas al rescate!, Una aventura a sangre frÃa es una producción de la CompañÃa EnloQueSiendo Conciencias, agrupación de teatro y divulgación cientÃfica dirigida por Eduardo Castañeda que busca con sus propuestas teatrales divertir, entretener pero sobre todo crear conciencia, y es que sus personajes pueden ser tan conocidos (en su forma de ser) para nosotros, que es inevitable sentirse cómodo y disfrutar aprendiendo alguna que otra regla para no caer en malos tratos para nuestras mascotas y otros animales.
Este grupo dedicado a las artes escénicas que surgió en 2005 con el montaje de Artrópodo Barulla, espectáculo inspirado en el teatro Bunraku (tÃteres japoneses) que cumplió más de 200 representaciones en el Teatro del Museo Universum de las Ciencias. Actualmente la colabora con la Academia Mexicana de las Ciencias y la Universidad Autónoma de México en la celebración del Año de la Evolución, con espectáculos alusivos al tema.
¡Escamas al rescate!, Una aventura a sangre frÃa, una historia donde diferentes reptiles sin saber la razón de su encierro o conocer la identidad de su captor, van desentrañando con ayuda del público el misterio que los ha llevado a ese lugar, una lección que los hará convivir, aun cuando son de especies distintas, enseñándoles a los más pequeños el respeto a la diversidad y la riqueza de escuchar y aprender de los demás. Fotos: Alma Curiel.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Vi el intro y cortos de la obra en internet y se ve muy interesante y divertida, hay alguna manera que me pueda comunicar con ellos para saber si se puede traer la obra mi ciudad?
Gracias
Karla: Claro que sÃ. EnvÃame tu correo, el nuestro es enloquesiendoconciencias@gmail.com.
Le envié a Susana la carpeta, pero me gustarÃa enviartela directamente.
Estamos a tus òrdenes.
Y muchas gracias por interesarte en nuestro trabajo
Escamas al rescate inaugura el ciclo para chavos en el nuevo Teatro Milán (Lucerna número 64, esquina con Milán, colonia Juárez, todos los domingos a las 12:00 y 13:30 horas, hasta el 29 de junio. No se la pierdan!