![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Marcela Chávez — 5 de febrero, 2010
La oferta musical de este mes tiene dos agasajos (claro, dependiendo de los estilos y la edad), dos propuestas de OCESA tan alejadas una de la otra pero que auguran para los asistentes la garantÃa de pasar un buen rato para cantar (gritar si algunos lo prefieren) y moverse al ritmo que mejor les lata.
Arranca, en estricto orden de aparición, el mismÃsimo Panteón Rococó (sábado 6 de febrero) quienes cual bella nena celebran sus XV Años con un gran reventón y como chambelanes de lujo, acompañados de Los Amigos Invisibles y Fidel Nadal (Todos tus muertos y Lumumba) en el Palacio de los Deportes.
Exponentes de lo mejor del ska de producción nacional, los panteones se encuentran de plácemes ante una cita que tenÃan reservada con una banda que los sigue y respeta por ver en ellos más que un grupo. Sus letras de una enorme carga de resistencia y su abierto apoyo al EZLN desde sus inicios los han colocado como un punto de referencia para quienes buscan en la música, algo más que sonidos rÃtmicos o desahogo, afortunadamente son una voz que no clama sola en el desierto.
Con verdaderos trancazos en su haber como Curame, La dosis perfecta, Globalizado y Cd. de la esperanza, los panteones se encuentran al inicio de una nueva era con la presentación de Ejército de paz, último disco que contiene Arreglame el alma, sencillo que ya encuentra entre los preferidos de los amantes del Panteón y que muestra la evolución musical que han tenido sin dejar de lado las letras combativas que caracterizan el punch del Panteón Rococó.
La siguiente banda que pisa suelo mexicano son los irlandeses The Cranberries, quienes iniciaron en noviembre pasado un esperado “reencuentro†–tenÃan casi siete años de no tocar juntos– que en este caso ha sido celebrado por una gran cantidad admiradores en todo el mundo que esperan con verdadero fervor ver y escuchar el estilo profundo e inconfundible de la voz de la bella Dolores O’Riordan, acompañada de Michael Gerard Hogan (bajo), Noel Anthony Hogan (guitarra) y Fergal Patrick Lawler (baterÃa).
Con una buena y muy recomendable fusión de ritmos que van del rock, pop e incluso algunos toques más agresivos como el punk, los Cranberries que son una de las bandas más representativas de la década de los 90, inclusive la pausa que hicieron en su carrera ha avivado el interés por estos excelentes músicos que al ritmo de lo mejor de su repertorio con temas como Dreams, Animal instinct, Zombie y Just my imagination son producto garantizado para disfrutar de un excelente concierto.
Los amantes de la O’Riordan, convocados al Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 16 de febrero, sin duda esperán que en su presentaciones en nuestro paÃs (lunes 15 en el Auditorio Telmex de Guadalajara, jueves 18 en la Arena Monterrey y el viernes 19 en la Expo Tampico) nos regale algo de su segundo disco como solista No Baggage, esperamos se concedan las peticiones.
Es asà que en este mes no todo es melcocha, lo más aguerridos podrán gozar el slam con la fuerza del Panteón Rococó, mientras que para otros más hetedoxos The Cranberries son una gran opción para aguzar la oreja. ¡Bienvenida sea la música!… Esperamos grandes conciertos de ambas bandas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
hola glenda jajajaja esta muy chido tu articulo
bueno adios
kuidate bye ahhh y adios…
jajaja