
Por: Claudia Magun — 1 de diciembre, 2009
De fiestas decembrina y uno que otro acto de buena voluntad.
*** El dÃa primero de diciembre abre los escenarios José Rivera con una representación en el marco del DÃa Mundial de Lucha Contra el SIDA. AsÃ, una vez más La Cebra Danza Gay se une a miles de voces que desde distintos ámbitos –incluyendo la creación dancÃstica– hacen conciencia sobre esta problemática que concierne a todos sin distinción de sexos o preferencias. (Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, martes 1). Foto: Miguel Ãngel Medina.
*** La CompañÃa Nacional de Danza Folklórica, que dirige la maestra Nieves Paniagua, presenta su tradicional función decembrina con el programa La Danza México y sus tradiciones, un mosaico de color, sabor, bailes y música que rescata cuadros representativos de la cultura mexicana. (Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 3, viernes 4, sábado 5).
*** Con la invitada de lujo Elyse Borne, maestra de la Fundación Balanchine, la CompañÃa Nacional de Danza lleva a escena una función especial titulada Noche de Balanchine y Rara Avis, donde de acuerdo al estilo y técnica de este coreógrafo –considerado uno de las artÃfices de la danza del siglo XX–, la CompañÃa repone la pieza Serenata. Programa que muestra técnica y dominio del lenguaje contemporáneo. (Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, viernes 4, sábado 5, domingo 6). Fotos: Guillermo Galindo.
Como parte las actividades que este mes no podÃan faltar, el Ballet Independiente convoca a los nuevos creadores a una de las celebraciones más importantes de la escena dancÃstica nacional: el XXIV Concurso Interno de CoreografÃa, encuentro que rescata la visión Caneleana de estimular el espacio de la creación a partir de la experiencia y entorno de los coreógrafos emergentes (Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, miércoles 9).
Para dar continuidad a su permanencia en los escenarios, el Ballet Independiente realiza su función anual con la representación de Carmen, un programa que aloja una particular versión de la ópera de Bizet con la coreografÃa de Gregorio Trejo. Lenguaje interdisciplinario que nace de mundos cotidianos y ficticios para dar lectura a una historia propia a través de los herederos de la escuela que fundó Raúl Flores Canelo. (Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 10 y viernes 11). Foto: Gloria Minauro.
• Para cerrar el 2009, la CompañÃa Nacional de Danza le añade su toque navideño a esta temporada con el clásico de Tchaikovsky, El cascanueces, versión tradicional con la coreografÃa de Nina Novak, sobre el original de Lev Ivanov, donde en una noche mágica la fantasÃa cobra vida a través de los sueños de la pequeña Clara. Espectáculo tradicional para toda la familia con música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la batuta de Tadeusz Wojciechowski y un gran elenco en un escenario de lujo. (Auditorio Nacional, del 16 al 23 de diciembre). Fotos Cascanueces: Guillermo Galindo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario