Infantil

El tragasueños y Los reyes de las hadas… cuentos de ensueño hilvanados por la OFUNAM

Por: Arturo Carrasco — 11 de noviembre, 2009

Rodrigo Macías dirigió a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su programa El niño y la música que se llevo a cabo en la Sala Nezahualcóyotl, noviembre 2009 El pasado sábado 7 y el domingo 8 de noviembre, la Sala Nezahualcóyotl sirvió de escenario para el programa El niño y la música que presentó la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), en el cual se presentaron las obras El Tragasueños de Michael Ende (1929-1995), que contó con el acompañamiento de la obra musical de Joseph Haydn (1732-1809) y Los Reyes de las hadas, fragmento de la obra Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, la cual se musicalizó con el trabajo de Felix Mendelssohn (1809-1847).

Considerado ya uno de los conciertos obligados de cada Temporada, El niño y la música es una de las estrategias más exitosas desde las cuales se busca acercar a los niños y jóvenes al conocimiento de obras musicales y literarias de alto nivel de una manera divertida y amena, afín de ayudarlos a sensibilizar el oído y despertar su imaginación e interés por este tipo de espectáculos.

Elegidos por las agrupaciones orquestales más importantes de nuestro país, como la Orquesta Sinfónica Nacional que este pasado fin de semana también efectuó su Concierto Familiar, estos programas son una forma lúdica de iniciar a los más jóvenes a la música de concierto, además de propiciar espacios de convivencia familiar donde el eje aglutinador es, por supuesto, la música.

Mario Iván Martínez se presentó con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su programa El niño y la música que se llevo a cabo en la Sala Nezahualcóyotl, noviembre 2009 La idea central de esta propuesta es ensamblar historias con importantes partituras para que el espectador conozca una nueva obra original, coherente, cuyo texto y música pudiesen haber sido concebidos a la par.

El programa que en esta ocasión interpretó la OFUNAM, contó con la dirección de Rodrigo Macías y la participación del músico y cuenta-cuentos Mario Iván Martínez como narrador. Asimismo, en este programa infantil del organismo universitario, se contó con la presencia de la soprano Verónica Lelo de Larrea y la mezzosoprano Nurani Huet, quienes compartieron el escenario con el Coro de Cámara de la Escuela Nacional de Música dirigido por Samuel Pascoe, y de un grupo de actores entre los que destacaron Renata Wimer y Christian Uribe, quienes dieron vida a Los reyes de las hadas.

En palabras de Mario Iván Martínez “este tipo de proyectos pretende satisfacer la necesidad del niño por la fantasía y a la vez generar en ellos el interés por estas exquisitas creaciones”, que a decir por el lleno que tuvo la Sala y de la enorme aceptación que el programa logró, los aplausos del público y el entusiasmo de los más peques, no se puede decir más que ¡Misión cumplida!

Una respuesta a “El tragasueños y Los reyes de las hadas… cuentos de ensueño hilvanados por la OFUNAM”

  1. Miriam Sanchez dice:

    Estuve en el espectáculo, súper recomendadísimo, Michael Ende escritor favorito de nuestra familia, Mario Iván Martínez, Narrador por excelencia y consentido nuestro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.