
Por: Colaborador Invitado — 6 de noviembre, 2009
Con un espacio fundamental para su expresión dentro de los recintos capitalinos, este encuentro, tiene como propósito incentivar la creación escénica y fomentar la interacción entre productores y artistas escénicos que cuentan con experiencia en la creación de espectáculos de teatro, música, cabaret, circo, danza y espectáculos infantiles.
Los espectáculos que se presentan representan una importante parte del quehacer nacional, además la Muestra cuenta con la presencia de Chile como paÃs invitado.
Es importante y oportuno contar con referentes y experiencias de otras latitudes afines, que permitan conocer y comparar formas de pensar y hacer en cuanto a las acciones necesarias para llevar a cabo proyectos escénicos que se inserten de manera efectiva en los mercados del mundo, en esta cuarta edición, la Muestra tendrá como paÃs invitado a Chile.
La Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México busca ser una plataforma para impulsar a grupos con trayectorias destacadas, asà como difundir el trabajo de grupos con propuestas arriesgadas y jóvenes con talento.
Para todos aquellos interesados en asistir a los diferentes escenarios que se presentarán, a continuación podrán encontrar la programación completa de los eventos a presentarse y sus referencias.
4ta Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México
SecretarÃa de Cultura del Distrito Federal
Sistema de Teatros
Noviembre 2009
Música
Susana Harp y la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional
Unrecorrido por las tradiciones oaxaqueñas, con la presentación dej disco Jolgorios, una serie de cantos que se entonan cuando los santos difuntos están en nuestro plano.
Dirección: Gabriela Diaz Alatriste
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Jueves 5, 20:30 hrs.
Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Sábado 7, 19:00 hrs.
Teatro
Cena de Reyes
Una interesante introducción a las nuevas generaciones desde la visión humorÃstica, sibarita, culinaria, porque entre tantas virtudes, Don Alfonso tenÃa el pecado de la cocina: la comida.
Textos: Alfonso Reyes
Dramaturgia: Nicolás Alvarado
Dirección: Aurora Cano
Producción: Teatro de Babel
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Viernes 6 y sábado 7, 20:30 hrs.
Música
Homenaje a Ãlvaro Carrillo
Edgar Dorantes / Sexteto Jazzuv
Aprovechando la extensa experiencia y trayectoria de este proyecto educativo y artÃstico de la Universidad Veracruzana, se presenta una velada de jazz latino con arreglos originales evocando la música del compositor oaxaqueño.
Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Viernes 6, 19:00 hrs.
Teatro
Sensacional de Maricones
Una obra que habla sobre las luchas por ser diferente, de la elemental búsqueda del amor, del “querer ser queridoâ€, de los complicados vericuetos por los que transita un joven bovariano en su búsqueda por la diferencia.
CompañÃa: CompañÃa Los Endebles
Autor: Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio
Dirección: Boris Schoemann
Teatro Benito Juárez
Lunes 9, lunes 16, lunes 23, 20:00 hrs.
Música
La Reina del FAdo
Espectáculo de teatro-concierto de Leonor Azcárate, dramaturga y directora que recrea parte de la vida y secretos de Amalia RodrÃgues, la gran innovadora del Fado, canto que expresa el sentimiento y la poesÃa de la esencia romántica del pueblo portugués. La portuguesa Helena Pata interpretará el ya clásico repertorio de fados de Amalia, como Lisboa Antigua, Barco Negro y Amor en Portugal.
Teatro Rodolfo Usigli
Martes 10, miércoles 11, jueves 12, 20:00 hrs.
Música
Regina Orozco en “Bolerosâ€
Foro de la Ciudad
Miércoles 11, 20:30 hrs.
Una noche donde se escuchará a esta artista de talentosa voz que juega con los Boleros… los voltea, los llora, los rÃe, los enloquece, usando su arma más poderosa: “El Cabaretâ€. Un homenaje a los más grandes compositores y acompañada al piano por Baldomero Jiménez, la soprano presenta un espectáculo irreverente, emotivo y profundo donde los boleros se transforman en historia.
Música
Concierto de Lourdes AmbrÃz con Dimitri DudÃn
Producción: Victoria Barbosa
Una nueva experiencia de la soprano mexicana que en esta ocación lleva a escena el espectáculo-performance Experiencia Loca, propuesta de gran formato en el que se expone un variado mosaico de las composiciones de Victoria Barbosa con diversos géneros musicales que fusionan la música de corte clasico con las más profundas raÃces mexicanas. Canciones que logran penetrar al alma del espectador y acarician sus sentidos a través una polifonÃa que va desde un vocalise de estilo clásico, hasta un bolero o un tango.
Teatro Sergio Magaña
Miércoles 11, miércoles 25, 20:00 hrs.
Teatro
Pérdida Total
Una investigación sobre la acción como dramaturgÃa del estado emocional. Cuatro actores representando una analogÃa hecha acción en una enfrenta que indaga los impactos internos y externos del ser humano.
CompañÃa: La otra Nave
Director: Marco Vyera
Trolebús Escénico La Otra Nave
Miércoles 11, miércoles 18, 21:00 hrs.; miércoles 25, 20:00 hrs.
Teatro
Izazaga 734
Rosario, una mujer nada agraciada fÃsicamente, narra la historia de su amistad con Esperanza -una mujer sorda que sueña ser argentina- y de cómo ambas consiguieron sublimar su condición de obreras marginadas en la Ciudad de México.
CompañÃa: Colectivo Escénico Seres Comunes
Autor: Alfonso Cárcamo
Director: Alfonso Cárcamo
Elenco: Naomy Romo y Gabriela Zárate
Foro de la Ciudad
Jueves 12, viernes 13, sábado 14, domingo 15 20:30 hrs.
Danza
Retrato Hablado
Siete personajes cohabitan en la meta modernidad de una gran urbe como la ciudad de México. La coincidencia de los mismos en un espacio circunstancial, la eterna necesidad o búsqueda del ser pero desde una plataforma diferente: nuestra expresión corporal, nuestros gestos y sus interpretaciones. El significado que ello tiene al transportarse a un escenario y desenmascarar nuestras vilezas, alegrÃas, vicisitudes y el desencadenamiento en movimiento e imágenes como consecuencia.
CompañÃa: Vicente Silva Sanjinés, CompañÃa de Danza Contemporánea
Teatro Benito Juárez
Jueves 12, viernes 13, sábado 14, domingo 15 20:00 hrs.
Faro de Tláhuac
Sábado 21, domingo 22, 18:00 hrs.
Danza
AntropÃa
Interdisciplina en un escenario interactivo. Espectáculo contemporáneo que pone de manifiesto las reglas de la disciplina, la importancia del rigor, la relevancia de la minucia y la multiplicidad de medios para la reflexión escénica viva, para el deleite de los sentidos de un espectador activo, ávido de belleza y contenido.
CompañÃa: Realizando Ideas
Autor: Jessica Sandoval y Pamela Cuadros
Dirección escénica: Juliana Faesler
Teatro Sergio Magaña
Jueves 12, viernes 13, sábado 14, domingo 15, 20:00 hrs.
Danza
Yo no me llamo Miguel
Reflexión contemporánea de cómo nos impacta la polÃtica contemporánea de nuestro paÃs. No es una crÃtica polÃtica en sÃ, ni mucho menos una profunda reflexión de lo que pasa en las esferas del poder mexicano, es simplemente un pequeño y modesto espejo de lo que algunos ciudadanos nos pasa emocionalmente el leer los periódicos y medio entender es lo que pasa en el México actual.
CompañÃa: Colectivo Escénico Seres Comunes
Dirección y coreografÃa: Antonio Salinas
Teatro de las VizcaÃnas
Jueves 12, viernes 13, sábado 14, domingo 15, 20:00 hrs.
Teatro
Emigrados
Esta obra muestra el desgarramiento interno sobre uno de los conflictos más desgarradores que exixten en las sociedades contemporáneas. Sin embargo, como un arma de doble filo, la histora toma dos rumbos y muestra momentos profundamente cómicos que dan a la obra un carácter muy atractivo.
CompañÃa: Teatro sin paredes
Autor: Slawomir Mrozek
Versión libre y Dirección: David Psalmon
Foro Contigo América
Jueves 12, viernes 13, 20:00 hrs.; sábado 14 y domingo 15, 19:00 hrs.
Cabaret
Cara de Niño
A través del humor negro y la música en vivo este espectáculo juega con el teatro dentro del teatro. En la escena se recrea una parodia dividida en cuadros escénicos que de manera ácida, irreverente y divertida muestran la terrible problemática de la pobreza en la niñez, la falta de derechos humanos.
CompañÃa: Cabaret Misterio
Autor y director: Andrés Carreño
Compositor: Tareke Ortiz
Teatro Rodolfo Usigli
Viernes 13, 20:30 hrs.
Música
Huapangueando
Este proyecto nace de la inquietud de recrear el género huapango desde los sones jarochos y huastecos más tradicionales de dominio público, pasando por los huapangos compuestos como canciones en los años 50 y 60 hasta llegar a las más recientes composiciones. El tratamiento musical de este espectáculo es un mezcla que comprende desde lo más tradicional con trÃo huasteco, agrupación jarocha, hasta las más atrevidas combinaciones de cámara y orquestales-
Creación y dirección: Ernesto Anaya
Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Viernes 13, 19:00 hrs.
Teatro
Corazón a gas
Un cuento en el que un rostro se disgrega, las partes de una cara toman la palabra y dejan de utilizar al cerebro para comunicar sus necesidades mientras se revelan a las represiones de la consciencia. La boca, el oÃdo, el ojo, la nariz, el cuello y la ceja son los personajes que se lanzan a contar un relato que confronta la lógica y la razón.
Dirección: Andrés Motta
Elenco: Eduardo Candás
La Capilla
Viernes 13, viernes 20, viernes 27, 20:00 hrs.
Teatro Infantil
PatafÃsica Radiofónica en tres cucharadas
Obra poética para dos pallazos y calle. La lógica del absurdo, la poética del clown, el juego de palabras cientÃficas y la visión del futuro forman la escencia de esta investigación escénica que funda su genialidad en la exploración del error y la concepción del futuro. Opi y luka dos pallazoz de la región del fin del mundo descubren sin querer la linea delgada que los separa la llamada región invisible donde ningun explorador ha llegado…
CompañÃa: Triciclo Rojo
Idea y dirección: Emiliano Cárdenas
Teatro Benito Juárez
Sábado 14, domingo 15, 13:00 hrs.
Música Infantil
Cuánta Cuerda, un viaje por la historia del arpa
Un concierto preparado para hacer sonreÃr a toda la familia. Una historia que descubre que todo empezó por un cazador con su arco, que la música sirve para muchas cosas y que las arpas fueron creciendo a través de los siglos.
Creación y producción: SONDOS, Mercedes Gómez y Janet Paulus
Guión original: Mercedes Gómez Benet
Actriz invitada: Leticia Cavazos
Teatro Sergio Magaña
Sábado 14, domingo 15, 13:00 hrs.
Músical Infantil
El Rey Pomposo
¿Qué hace un pueblo con un Rey que sólo piensa en comprarse vestidos?
Comedia musical que cnarra el clásico cuento de un Rey que no cumple con sus obligaciones y en lugar de trabajar resolviendo los asuntos de la ciudad, gasta el dinero de los impuestos para comprarse vestidos nuevos.
CompañÃa: Ãvido Producciones
Creación: Sara Joffré
Director: Alberto DomÃnguez
Música Original: Aurelio Tello
Teatro Rodolfo Usigli
Sábado 14, domingo 15, 13:00 hrs.
Faro de Oriente
Sábado 21, domingo 22, 12;30 hrs.
Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Sábado 28, domingo 29, 13:00 hrs.
Cabaret
De PrÃncipes, Princesas y otros bichos raros
Dos monólogos a manera de stand-up, y en tono cabaretero. El primero es una fantasÃa tipo Alicia que cuestiona los modelos de educación tradicionales y represores; pasando por las dificultades de relación, los desórdenes alimentarios y las dependencias quÃmicas. El segundo es un ingenuo cuento que revela la infancia llena de abusos y carente de oportunidades de un extraviado habitante de la ciudad de la esperanza, que padece las angustias de la marginación en un barrio popular.
CompañÃa: Género Menor, La compañÃa
Creación: Paola Izquierdo
Música y dirección: Roam León
Teatro Rodolfo Usigli
Sábado 14, 19:00 hrs.
Música
Paté de fuá
Con un lenguaje claro y una dotación instrumental acústica, la banda funciona como una pequeña orquesta, destacando en su instrumentación el acordeón, el banjo, el bandoneón, la corneta, el cabrófono, la tabla de labar y el serrucho, entre otros elementos, este grupo mexicano presenta un repertorio lleno de historias y personajes envolviéndonos en su trama de ironÃas y humor pesimista que emana de una búsqueda llena de imágenes que va desde del jazz al tango pasando por muchas otras influencias.
Faro de Tláhuac
Sábado 14, 18:00 hrs.
Museo de la Ciudad de México
Domingo 29, 18:00 hrs.
Marionetas
Dibújame una vaca
El montaje de la obra está hecho con tÃteres de mesa cuyas articulaciones les dan movimientos idénticos al humano. Este realismo permite al espectador adentrarse en la historia dramática y vivir toda la gama de emociones por las que pasan los protagonistas.
CompañÃa: Marionetas de la esquina
Autora: Amaranta Leyva
Dirección: Lourdes Pérez Gay
Diseño de tÃteres: Lucio EspÃndola
Foro Contigo América
Sábado 14, domingo 15, 13:00 hrs.
Teatro Benito Juárez
Sábado 28, domingo 29, 13:00 hrs.
Cabaret
Sirenas del Corazón
Divertido y ocurrente, irreverente y agresivo, profundo y práctico, asà es este espectáculo nocturno donde la música, la danza y el teatro, forman un compendio de ideas osadas y llenas de desparpajo para el disfrute y análisis del espectador.
CompañÃa: La Sirena Producciones
Director: Emmanuel Márquez
Autor: Edward Coward
Teatro Rodolfo Usigli
Domingo 15, 20:00 hrs.; domingo 22, 19:00 hrs.; domingo 29, 20:00 hrs.
Teatro
Teatro para pájaros
Los personajes, todos los actores, algunos con intenciones de escribir, otros de actuar, más un productor de televisión y del circuito privado teatral. Por medio del humor, “Teatro para pájarosâ€, busca divertir al público mientras expone trapitos al sol de toda la fauna teatral al sacar a la luz los distintos clichés, manÃas y miserias de todos aquellos que formamos parte de la jungla teatral y de la vida misma.
CompañÃa: Entre Piernas Producciones
Autor y director: Daniel Veronese
Teatro de las VizcaÃnas
Lunes 16, martes 17, miércoles 18, lunes 23, martes 24, miércoles 25, 20:00 hrs.
Teatro (Lectura Dramatizada)
Usted está aquÃ
Inspirada en un hecho real que inevitablemente nos recuerda Antigona, esta obra describe el viaje al submundo criminal de una madre, quien busca a u hijo secuestrado para darle sepultura. Al igual que en AntÃgona, una simple mujer reta al sistema y revisa la constante lucha por el poder; el deber familiar contra el derecho civil, la resistencia ante la impunidad, el miedo y la indiferencia de una socieda amnésica ante un hecho trivalizado y distorsionado por los medios.
CompañÃa: Teatro Mexicano
Autor: Bárbara Colio
Dirección: Lorena Maza
Foro de la Ciudad
Martes 17 y 24, 20:00 hrs
Teatro
Otra vuelta de Tuerca
Este clásico inglés es una evocación de un mundo fantasmal que en breve se convierte en una amenaza mortal para quienes habitan la historia. La ambigüedad acerca de la existencia de estas apariciones nos obliga a reflexionar sobre lo irreal, dejarse seducir por las fantasmagorÃas orilla a pasar junto con sus personajes de un tÃmido azoro a una fe obstinada. Sin duda es una obra clásica que nos lleva de la mano por los laberintos del miedo, sentimiento perenne que acompaña por la vida.
Autor: Henry James
Adaptación: Jeffrey Hatcher
Director: Mauricio Jiménez
Teatro Sergio Magaña
Jueves 19, viernes 20, 20:00 hrs.; sábado 21, 19:00 hrs. domingo 22, 18:00 hrs.
Foro Contigo América
Jueves 26, viernes 27, 20:00 hrs.; sábado 28, domingo 29, 18:00 hrs.
Cabaret
Yola otra
Una actriz de Strand Up comedy, la madre, el padre, el hermano, la psicoanalista y… un amor argentino, Lupita D´Alessio, Alicia en el paÃs de las maravillas y una serie de personajes aleatorios se encuentra en el Teatro Kodak de Los Ãngeles en ocasión de los premios Oscar. Asà la protagonista tendrá que enfrentarse a todos ellos y escapar de ahà porque, como ya lo dijo Yeugenij Vinokurov: No hay dolor más insoportable que el esfuerzo por ser uno mismo.
Creación, dirección y actuación: Silvia Carusillo
Teatro Rodolfo Usigli
Jueves 19, viernes 27, 20:00 hrs.
Café 22
Domingo 22, 20:00 hrs.
Danza
Viandante
Composición coreográfica de cámara que proyecta, con gran riqueza de expresión una metáfora de la vida como recorrido que al tiempo es proyecto, proceso y cúmulo de asombros y complicidades. El montaje porta un singular calidoscopio de tonos y matices, que lo vuelve profundo en contenido y suscita que el espectador se vea estimulado por un vasto conjunto de asociaciones imaginativas.
CompañÃa: DramaDanza
Puesta en escena y coreografÃa: Rossana Filomarino
Antigua Facultad de Medicina de la UNAM
Jueves 19, viernes 20, sábado 21, domingo 22, 19:00 hrs.
Teatro-Ópera
Egmont
Obra dramática que expone sobre el escenario los universos del pueblo de Flandes, de la corte y del amor en un clima polÃtico, cuyos enfrentamientos ocurren en una dimensión espacial a gran escala.
Los contrastes de la música, la palabra, la acción, el espacio y el vestuario, evocan una época en abierto diálogo con nuestra contemporaneidad.
Autor: Johann Wolfgang Goethe
Versión al castellano: Juan Villoro
Música: Ludwig van Beethoven
CompañÃa Nacional de Teatro y Orquesta Sinfónica de Xalapa
Director de escena: Mauricio GarcÃa Lozano
Director musical: Fernando Lozano
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Viernes 20, 20:00 hrs.; sábado 21, domingo 22, 20:30 hrs.
Teatro
Bashir Lazhar
Huyendo de la violencia de su paÃs, un argelino emigrado a Canadá, es contratado en una escuela como maestro suplente. Más allá del choque cultural se enfrenta a la injusticia y la incomprensión de las autoridades escolares que rechazan sus métodos para enfrentar los problemas y la amargura. Una oda a la vida, al amor y a la libre transmisión del pensamiento.
Autora: Evelyne de la Chenelière
CompañÃa: Los Endebles
Dirección: Mahalat Sánchez
Elenco: Boris Schoemann
Foro de la Ciudad
Viernes 20, miércoles 25, 20:00 hrs.; sábado 21, 19:00 hrs.; domingo 22, 18:00 hrs.
Teatro
Incendios
Autor: Wadji Mouadwad
CompañÃa: Tapioca INN
Director: Hugo Arrevillaga Serrano
Somos casas habitadas por un inquilino del que no sabemos nada. Nuestras fachadas son muy bonitas pero, ¿Quién ese loco, presa del insomnio, que en el interior, pasa las horas dando vueltas, apagando y prendiendo las luces?
Teatro Benito Juárez
Viernes 20, 20:00 hrs.; sábado 21, 19:00 hrs. domingo 22, 18:00 hrs.
Teatro Sergio Magaña
Viernes 27, 20:00 hrs.; sábado 28, 19:00 hrs.; domingo 29, 18:00 hrs.
Cabaret
Baño de Pueblo
Espectáculo lleno de humor y música mexicana. A través de las confesiones de 2 personajes refugiados en el baño, nos veremos identificados con las pérdidas amorosas, polÃticas y sociales, con las formas tan recurrentes que tenemos para cubrir el dolor, sin faltar un buen tequila y una buena canción ranchera.
CompañÃa: Cabaret Misterio y Ladelcabaret
Dirección Musical: Juan Domingo Rogel
Teatro Rodolfo Usigli
Viernes 20, 20:00 hrs.
Música
Mi México de ayer
Espectáculo con el encanto de la música a cappella que conlleva una identidad propia, difundiendo las creaciones de compositores como AgustÃn Lara, Manuel Esperón, MarÃa Grever o José Alfredo Jiménez.
CompañÃa: Mexicalia
Director: Jorge Pérez
Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Viernes 20, 19:00 hrs.
Teatro
El Diablo con tetas
Una comedia en la que se mira el pasado para hablar del presente. Ubicada en una ciudad italiana del siglo XVI, esta obra narra las aventuras de un juez, honesto e inflexible, que se enfrenta al mal de la iglesia y del gobierno, los cuales ven en él un obstáculo natural para sus entuertos.
Autor: Dario Fo
CompañÃa: Perro Teatro
Dirección: Gilberto Guerrero
Foro Contigo América
Viernes 20, 20:00 hrs.; domingo 22, 18:00 hrs.
Teatro Infantil
PrÃncipe y PrÃncipe
HabÃa una vez un prÃncipe solitario que vivÃa en un gran castillo; un dÃa su madre, la Reina, le pidió que se casara. El deseo del prÃncipe por encontrar el amor de su vida le hizo aceptar la petición de su madre. ¿Quién conquistará el amor del prÃncipe? ¡Todos ustedes están cordialmente invitados a la boda especial del año!
CompañÃa: Atracciones Meteoro
Autora: Perla Szuchmacher
Dirección: Aracelia Guerrero
Teatro Benito Juárez
Sábado 21, domingo 22, 13:00 hrs.
Teatro Sergio Magaña
Sábado 28, domingo 29, 13:00 hrs.
Teatro Infantil
Hombrecito
Reflexión acerca de la tolerancia, el respeto a la diversidad y la importancia de la amistad entre los seres humanos en cualquier parte del mundo. La obra narra la historia de un “Hombrecitoâ€, quien debido a la guerra que asola su paÃs debe emigrar a otro del que no conoce ni su idioma ni sus costumbres.
CompañÃa: Grupo 55
Escrita y dirigida: Larry Silberman
Teatro Sergio Magaña
Sábado 21, domingo 22, 13:00 hrs.
Cabaret Infantil
Nosotros si le-Emos
Espectáculo para niños que busca rescatar la importancia de la lectura, el disfrute del lenguaje y el placer que da tener y expresar las ideas propias y no las impuestas por los medios masivos de comunicación. Una fiesta de las letras que incluye improvisación y divertida música en vivo donde los niños participan activa y libremente hasta volverse parte del movimiento “rebelde†de lectura.
CompañÃa: Cabaret Misterio
Autora: Minerva Valenzuela
Director: Andrés Carreño
Compositor: Tareke Ortiz
Teatro Rodolfo Usgli
Sábado 21, domingo 22, 13:00 hrs.
Cabaret
En el paÃs de los medios
Espectáculo de teatro-cabaret que a través de personajes fantásticos enfrentados a la realidad cotidiana y tomando elementos del clown y del teatro de revista mexicano, hace una denuncia de la cultura consumista y estereotipada que los medios imponen. Cuatro personajes –un pescador, un showman de televisión, un hada de cuento y un pirata de Tepito- por distintas circunstancias se ven privados de su libertad y llegan coincidentemente, a la misma prisión.
CompañÃa: Género Menor
Idea original: Paola Izquierdo
Director: Roam León
Teatro Rodolfo Usigli
Sábado 21, 19:00 hrs.
Teatro Infantil
Cuando el futuro duerma en la espalda de un elefante
Obra poética para dos payasos y calle que nos refiere a dos singulares personajes, el primero llamado Opi, navegante valeroso dispuesto a dar su vida por descubrir que hay más allá del fin del mundo, mientras que Luka a través de teorÃas cientÃficas que le ha heredado su abuelo logra descubrir que en la región invisible existe un mounstruo feroz llamado: futuro, el futuro que los espera sentado en la espalda de un elefante.
CompañÃa Triciclo Rojo
Idea Original: Emiliano Cárdenas y Emiliano RamÃrez
CoreografÃa: Emiliano Cárdenas
Museo de la Ciudad de México
Sábado 21, domingo 22, 12:00 hrs.
Teatro Infantil
UGA
Dirigida a niños de nivel maternal y preescolar, este proyecto es una idea interesante y enriquecedora para público de todas las edades. Una obra de teatro bilingüe en Lengua de Señas Mexicana combinada con el español hablado y con música en vivo.
CompañÃa: Seña y Verbo Teatro de Sordos
Idea original y dirección: Haydée Boetto
Foro Contigo América
Sábado 21, domingo 22, 13:00 hrs.
Teatro
Desdén, el último corazón
Puesta en escena que incluye actuación, música y baile de piezas de danzón, momento en el cual los actores invitan al público a acompañarlos. Historias que han sucedido y que suceden, pero también temas como los cambios que ha tenido la Ciudad de México, ante la modernidad que ha llegado, por ejemplo aquellos años de grandeza que tuvo Xochimilco y sus canales.
CompañÃa: Perro Teatro
Director: Gilberto Guerrero
CoreografÃa: Irma Montero
Foro Contigo América
Sábado 21, 19:00 hrs.
Danza
El fuego en el paÃs de las nubes
Basado en la obra Las bodas, del compositor ruso Igor Stravinski y en el rito matrimonial mixteco, como espacio de cohesión, familiar y fuente de responsabilidad comunitaria, esta obra dividida en cuatro escenas: la bendición de la novia, la bendición del novio, la salida de la novia y el banquete de boda, plantea recuperar el sentido esencial de vida.
CompañÃa: Apoc Apoc
Director Jaime Camarena
Música: Igor Stravinsky
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Martes 24, miércoles 25, 20:30 hrs.
Música
Caledon
El poder y la pasión de la música queda plasmado a través de la versatilidad de este grupo escoses que conquista tanto por su dominio escénico como por su calidad de voz. Un repertorio de música internacional a cargo de los tres tenores que conforman este sofisticado ensamble vocal: Alan Beck, Jamie MacDougall, Ivan Sharpe, bajo la dirección musical de Michael Barnett.
Foro al aire Libre Doctor Mora
Miércoles 25, 19:00 hrs
Danza
Magnificar
Centrada en el concepto de lo Ominoso, la obra indaga en las reacciones y transformaciones del cuerpo en torno a este estado, cuando lo cotidiano se nos revela como un lugar extraño, donde los sÃntomas de la angustia magnifican las tensiones del ser humano.
CompañÃa: Vicuña Cáseres
Dirección y coreografÃa: Claudia Vicuña y Alejandro Cáceres
Teatro del a Ciudad Esperanza Iris
Jueves 26, 20:0 hrs.
Teatro
Amarillo
Un hombre ha partido y no se sabe nada de él. Amarillo, Texas es el destino al que nunca arribó. Una mujer en la distancia reconstruye su cuerpo, su identidad, su probable itinerario y un discurso imaginado del ausente…. Ese hombre y esa mujer tienen múltiples rostros, cientos de miles de identidades que conforman la imagen de un pueblo en éxodo continuo que se vacÃa lentamente.
CompañÃa: Teatro LÃnea de sombra
Dirección de Escena: Jorge A. Vargas
Teatro Benito Juárez
Jueves 26, 20:30 hrs.; viernes 27, 20:00 hrs.; sábado 28, domingo 29, 19:00 hrs.
Cabaret
Petróleo en la Sangre
Auténtico melodrama mexicano que representa un parteaguas en la carrera de esta compañÃa integrada por Nora Huerta, Ana Francis Mor, Cecilia Sotres y Marisol Gase que incursionan en la pantalla chica (nomás que sin la tele) con un drama lleno de intrigas, corruptelas, injusticias, traiciones, infidelidades, mezquindades… y otra cosita; más lo que se acumule en la semana.
AutorÃa, dirección, producción y actuación: Las Reinas Chulas
Teatro Rodolfo Usigli
Jueves 26, 20:00 hrs.
Teatro
Violeta Parra: Al centro de la injusticia
obra de excelencia en homenaje a Violeta Parra, libremente inspirada en el libro “Violeta se fue a los cielosâ€, de su hijo Ãngel Parra. El espectáculo da cuenta del material rico de su arte, de su poética y de su canto profundamente ligado a la tierra y al mundo popular.
Dirección: Rodrigo Pérez
CompañÃa: Teatro la Provincia
Compositor Musical: Ãngel Parra
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Viernes 27, 20:30 hrs.
Antigua Facultad de Medicina de la UNAM
Domingo 29, 12:00 hrs.
Música
Astrid Hadad
Aleación de canto, teatro y cabaret con mucha música, estrafalarios vestuarios semejantes a escenografÃas portátiles que adornan y realzan el buen humor, los versos y la voz de esta talentosa diva urbana que lleva la canción vernácula a otro paralelo escénico.
Dirección musical: Omar Ortiz
Faro de Tláhuac, viernes 27, 19:00 hrs.
Música
Mono Blanco
El rey de la tradición, el son jarocho y su original versión de música fusión con otros géneros del mundo se presenta con un original programa que enraiza una antigua y rica composición sostenida por este quinteto de músicos dotados de un gran talento e inspiración.
Lugar: Auditorio “Alejo Peraltaâ€,
Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Viernes 27, 20:00 hrs.
Faro de Oriente
Sábado 28, 16:00 hrs.
Circo
Regresa a mis pies
Espectáculo multimedia circense contemporáneo inspirado en la novela “El paÃs de las últimas cosas†de Paul Auster. Pretende situar al espectador ante la realidad de un callejón de cualquier ciudad, demostrando que una historia interesante puede aparecer en el lugar y momento menos pensado. El discurso escénico está inspirado en imágenes literarias de la obra de Auster, asà como en la música de René Aubry y atmósferas sonoras citadinas.
CompañÃa: Cirko de Mente
Director y coreógrafo: Andrea Peláez y Juan RamÃrez
Foro al aire libre Doctor Mora
Viernes 27, 19:00 hrs.
Música
Gepe
El cantautor chileno interpretará en este concierto temas de su segundo disco como solista, titulado HungrÃa, lanzado el 18 de mayo de 2007 en el cine arte Normandie, editado por el sello Quemasucabeza, el mismo que editó su anterior disco Gepinto en el 2005.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Sábado 28, 20:30 hrs.
Foro al aire libre Doctor Mora
Domingo 29, 19:00 hrs.
Teatro
Tierra
Esta obra explora la memoria individual y revela los restos cotidianos de nuestras familias que se cruzan con la historia de nuestro paÃs y que se han quedado rezagados en la intimidad de las anécdotas familiares. Es escarbar el presente y el pasado para exhumar las memorias, pero también para enterrarlos todo y, ¿porqué no?, volver a empezar de nuevo.
CompañÃa: La Maquina de Teatro
Creación colectiva guiada por: Mario BellatÃn
Dirección: Juliana Faesler y Vladimir Bojórquez
Teatro de las VizcaÃnas
Sábado 28, domingo 29, 17:00 y 19:30 hrs.
Divertimento en colores
Teatro Rodolfo Usigli
Sábado 28, 13:00 hrs.
Cabaret
Cabaret Noir
Este espectáculo es un homenaje a la pelÃcula El halcón maltés dirigida por John Huston en 1941, que a su vez, está basada en la novela del mismo nombre de Dashiell Hammett. En su trama Se juega con variaciones delirantes y con los diversos elementos del estilo, para reflexionar acerca de la cultura del miedo y su utilidad como mecanismo de control.
CompañÃa: Género Menor, La compañÃa
Autores: Gustavo Proal, Paola Izquierdo y Roam León
Director: Roam León
Teatro Rodolfo Usigli
Sábado 28, 19:00 hrs.
Danza
PAF!
Creación coreográfica a partir de la investigación de la conducta humana, vista desde la etologÃa y la sicologÃa. Se interroga sobre las principales pulsiones relacionales de nuestra especie, a la vez que sobre los condicionamientos que tanto el factor biológico como el cultural operan sobre nuestro comportamiento. AsÃ, la obra expone variables conductuales que atraviesan esferas contrapuestas del quehacer del hombre.
CompañÃa: Vicuña Cáceres
Dirección, coreografÃa e interpretación: Claudia Vicuña y Alejandro Cáceres
Musicalización: Esteban Anavitarte
Museo de la Ciudad de México
Sábado 28, 19:00 hrs.
Danza
La fiesta de los bárbaros
Haciendo uso de danza, zanqueros, mojigangas y las notas que un músico ha compuesto, este espectáculo de corte divertido, aparatoso y festivo, propone concientizar la reutilización y reciclaje de los desechos plásticos. El personaje principal, un sensacional Monstruo, confeccionado con deshechos, acopia los residuos que su inventor transforma en elementos útiles y divertidos y que los bailarines utilizan a manera de elementos de vestuario o instrumentos musicales.
CompañÃa: A Poc a Poc
Dirección y coreografÃa: Jaime Camarena
Música original: Juan Pablo Villa
Faro de Oriente
Sábado 28, 12:30 hrs.; domingo 29, 13:00 hrs.
Teatro Infantil
Un lugar entre las nubes
Inspirada en el juego de los niños, esta obra plantea un juego escénico donde los actores utilizan elementos de uso cotidiano para crear tÃteres, personajes, ambientes y paisajes. La música fue especialmente encargada, la cual aportó su excepcional calidez a esta producción.
Autores: Carey English y Guy Holland
Dirección: Guy Holland
Traducción por Larry Silberman
Música original: Rob Lee
Foro Contigo América
Sábado 28, domingo 29, 13:00 hrs.
Teatro de Marionetas
Truppefolis
“Los trupos, Lady Lucas, Trupo, Toño Canica y Pelusas†rinden un homenaje a la época de oro de los espectáculos de cabaret. en una revista musical familiar donde el espÃritu de las rumberas, el Cha Cha Cha árabe de Ninón Sevilla, la batucada brasileira de Carmen Miranda, el danzón de Tintan y el Can Can del Moulin Rouge reviven y se transforman en un mundo mágico con tÃteres, música, e imaginación. Un espectáculo impredecible e interactivo.
CompañÃa: La Trouppe
Autor: Mauro Mendoza
Directores: Mauro Mendoza y Sylvia Guevara
Foro al aire libre Doctor Mora
Sábado 28, 19:00 hrs.
Teatro
Todo buen niño debe cantar
En una alegorÃa sobre la anulación del individuo frente al totalitarismo del Estado,esta obra del autor checo Tom Stoppard es llevada a escena enmarcada con música de André Previn. interpretada por la Orquesta Sinfónica de Sinaloa.
Dirección escénica: Angélica Aragón
Dirección musical: Gordon Campbell
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Domingo 29, 19:00 hrs.
Teatro
El Mendigo
El mendigo o el perro muerto, escrito en 1919, es el texto en el que se basa esta obra que muestra a un emperador victorioso y a un mendigo que trastoca las ideas de quien ostenta el poder, es un acto polÃtico que podrÃa suceder en una plaza pública, un cierre de campaña o un recorrido por las calles la ciudad.
CompañÃa: Perro Teatro
Autor: Bertolt Brecht
Dirección y adaptación: Gilberto Guerrero
Museo de la Ciudad de Mëxico
Domingo 29, 12:00 hrs.
Para más información visite:
http://www.teatros.cultura.df.gob.mx/cuartamuestra/
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
hola qué tal querÃa saber si los eventos tenÃan algún costo, si el mismo dependÃa del lugar del evento, etc
muchas gracias
saludos
Los eventos si tienen un costo, lo puedes consultar en el link:
http://www.teatros.cultura.df.gob.mx/cuartamuestra/
Al cual tienes acceso desde la página de interescena, al final del artÃculo.
Saludos.