
Por: Fritzi Mazari — 29 de noviembre, 2019
“Vibhvana es el acto de reproducir una emoción a través de la danza. Episodios del Ser Humano destrucción, amor, devoción, transformación….espÃritu”.
Con el espectáculo Vibhvana, este ensamble dirigido por Patricia Torres se presenta en la Temporada Menú de Danza en 2 Tiempos, que lleva a cabo el Centro Cultural Los Talleres, un programa que integra piezas tradicionales dentro del estilo clásico del Bharatanatyam y otras con un lenguaje contemporáneo en una fusión de dos estilos que representan nuestras vivencias de nuestra realidad: “el cuerpo habla con los idiomas aprendidos, del ayer y del presente”.
Este montaje será interpretado por Proyecto Saundarya Lahari compañÃa que se ha integrado con los alumnos más avanzados de la maestra Patricia Torres; en esta ocasión los alumnos del Centro Cultural Gurudev Tagore, formados con la técnica tradicional de Bharatanatyam, son los partÃcipes en la representación de esta danza milenaria del Sur de la India, surgida en los templos y en las cortes para venerar a los Dioses como una manifestación mÃstica del elemento del fuego en el cuerpo humano.
“En la India se inicia en el estilo clásico del Bharatanatyam bajo el concepto de gurú shisha parampara (tradición antigua de estudio directo con el Gurú o maestro para dar continuidad a su linaje) con Guruji Léela, Guruji Nana Kassar y Guruji Gayathri Keshavan. En la actualidad se enseña en el Centro Cultural Gurudev Tagore, Embajada de la India en Mexico”, Patricia Torres.
Vibhvana, inicia con la proyección de “4 elementos” video realizado por Fernando González. A continuación, Patricia Torres interpretará las piezas Nacimiento y Recreación acompañada por la música y arreglos de Roberto Torres Treblous.
Después de esta selección, el público podrá apreciar Sahumerios, interpretada por Julieta Yescas, Dalia Gutiérrez, Daniel Alavez, Eduardo Cruz y Patricia Torres. La música es un diseño de Fernando González.
La cuarta pieza, Numah Shivaya, es otra de las intervenciones de la maestra Torres quien enmarcada por la música de Sheila Chandra ofrece una apreciación más de este lenguaje. Cerrarán el programa las piezas: El enfrentamiento con música de Bhima; La metamorfosis con melodÃas de Amba-Jatti y La resurrección a través de la música de Marghazhi.
Saundarya Lahari, se presenta este fin de semana en el Centro Cultural Los Talleres en Coyoacán, un concepto coreográfico de Patricia Torres, quien a través de una trayectoria de más de 30 años en la danza, se ha especializado en difundir esta tradición que con el tiempo se ha transformado de un origen clásico a un juego creativo de formas y emociones, manteniendo la esencia de la danza Bharatanatyam, evocando conceptos contemporáneos.
“Las emociones o estados del ser humano nos conducen por la vida, nos impulsan a decidir o actuar de determinada forma; el movimiento del cuerpo nos habla de ese momento donde la emoción evoca sus constantes, sus latidos, sus pasiones”, Patricia Torres. Fotos: Barbara Pineda.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario