
Por: C. Magun y S. Fernández — 1 de noviembre, 2009
En busca de reflexionar más allá del hecho escénico, el Encuentro Latinoamericano de Danza Contemporánea –organizado por la UNAM del 11 al 29 de noviembre– es el espacio desde el cual se analizará desde distintos frentes el movimiento corporal.
Organizado con la curadurÃa del ojo crÃtico del maestro Cuauhtémoc Nájera, este Encuentro constará de cinco actividades distintas, desde las cuales a través de presentaciones, diálogos, talleres y análisis se buscarán respuestas a las interrogantes y retos que actualmente se plantea la danza contemporánea.
De esta forma el Encuentro es el eje aglutinador de cinco actividades: el Festival Latinoamericano de Danza Contemporánea, con la presentación de compañÃas internacionales; Pupila dilatada, muestra de videos hechos exprofeso y exclusivamente para danza; Talleres y clases magistrales, impartidos por los personalidades y coreógrafos invitados al Festival; el encuentro anual de La Red (Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y del Caribe), y finalmente el coloquio de análisis La Danza Vale, con la participación de reconocidos expertos que debatirán sobre los diferentes valores de esta disciplina en la vida cotidiana.
En la parte escénica, el Festival contará con las actuaciones de grupos nacionales y extranjeros que ofrecen no sólo un atractivo para el público sino también la posibilidad de vinculación y diálogo para los creadores mexicanos. Sobre esta selección, el actual director de Danza UNAM comentó: “No hay hilo conductor y la idea es que no lo haya. Cada compañÃa posee un sello caracterÃstico, lo único que podrÃamos decir es que se trata de propuestas muy personales de cada uno de estos artistas que los identifican como proyectosâ€.
En un ámbito, como lo es la disciplina dancÃstica, donde los caminos pueden ser de lo más comunes o disÃmbolos, el Encuentro busca trascender la diversidad estética.
“De lo que se trata es de hablar alrededor de los valores agregados de la danza, hay un valor implÃcito que es el artÃstico, pero además la danza es una fuente de empleos y genera ingresos, no solamente para los bailarines, sino para los técnicos, promotores y crÃticos, hay muchos que no son obvios pero que están ahÃ, es un motor de la economÃa y queremos tocar ese tema. La idea es hacer un análisis sobre los mercados culturales y desde estas perspectivas explorar las posibilidades que hay alrededor de la danzaâ€, Cuauhtémoc Nájera.
Uno de los atractivos más significativos que ofrece este Encuentro es la posibilidad de conocer propuestas latinoamericanas que van desde un movimiento muy puro basada en el lenguaje fÃsico como tal hasta cosas muy contemporáneas que utilizan la multimedia y otras herramientas.
De esta forma convergerán en este espacio universitario las propuestas de Ãrnica Danza-Teatro (Argentina), Agente libre (Venezuela), Tercero excluido (Colombia), Óscar Naters (Perú) y la CompañÃa Nacional de Danza de Costa Rica, además de otras expresiones de la provincia mexicana que en pocas ocasiones tenemos la posibilidad de ver en nuestra capital, como los tijuanenses de Lux Boreal, La Lágrima de Sonora y Tatiana Zugazagoitia, entre otros.
De esta forma y haciendo énfasis en la danza latinoamericana, este Encuentro ofrece la posibilidad a los profesionales escénicos de vincularse y hacer intercambios para otros proyectos que abren la puerta hacia la generación de un movimiento estético.
“Creo que en Latinoamérica hay ciertos caminos comunes en la danza contemporánea. Creo que hay gente que está teniendo un proceso de madurez muy interesante. En México hay artistas que están construyendo propuestas serias con un carácter internacional. Este Encuentro nos ofrece la oportunidad de interactuar con camaradas que trabajan en lo mismo que nosotros. Queremos establecer esta costumbre de hacer este evento anual, estamos trabajando para hacerlo con Estados Unidos o España, la idea es mantener este formato, es decir, explorar en todos los caminos, no solamente en el hecho escénico, no porque no sea valiosÃsimo, sino también para tener la oportunidad de dialogar y vincularnosâ€, Cuauhtémoc Nájera.
Encuentro Latinoamericano de Danza Contemporánea
Del 11 al 29 de noviembre, de 2009
Sede: Centro Cultural Universitario
Espacios: Sala Miguel Covarrubias, Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Foro Sor Juana Inés de la Cruz
CompañÃas Participantes
Venezuela
CompañÃa: Agente libre
Dirección: Félix Oropeza
Colombia
CompañÃa: Tercero excluido
Dirección: Natalia Orozco
Costa Rica
CompañÃa: CompañÃa Nacional de Danza
Dirección: Mimà González
Panamá
CompañÃa: Diana Restrepo y Fernando Hurtado
Argentina
CompañÃa: Ãrnica Danza-Teatro
Dirección: Mabel Dal Chee Chang y Diana Theocharidis
Perú
CompañÃa: Integro
Dirección: Oscar Naters
Guatemala
CompañÃa: Danza Teatro
Dirección: Kazia Orantes
México (Tijuana)
CompañÃa: Lux Boreal
Dirección: Henry Torres
México (Sonora)
CompañÃa: La Lágrima
Dirección: Adriana Castaños
México (D.F)
CompañÃa: Inside The Body
Dirección: Aladino Rivera
Solistas:
Tatiana Zugazagoitia
Antonio Salinas
Clementina Calvo
Para más información consulte:
http://www.danza.unam.mx/EncuentroLatino/CalendarioEncuentro.html
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario