
Por: Fritzi Mazari — 13 de diciembre, 2006
La danza retrata el lenguaje corporal, la fotografia preserva ese momento mágico del movimiento…
Fothoz en escena es uno de los testimonios que rescata y preserva el recuerdo de un arte efÃmero documentado por la lente de Hozcani Arellano, quien a través del color o el blanco y negro plasma el sentir de una historia corporal.
“La danza no tiene memoria, sucede en un instante y desaparece. Si no se produce una memoria fotográfica los procesos tienen a desaparecer con el tiempo. Una fotografÃa es impactante o no en el sentido de que en una sola imagen de un solo momento percibe una cierta cantidad de informaciónâ€, Hozcani Arellano.
Fothoz en escena es el trabajo que recientemente presentó el fotógrafo en el Teatro de la Danza, a partir de la actividad escénica desarrollada por diversas compañÃas de danza nacionales e internacionales. En esta última exposición del artista en el 2006, se pudo apreciar fotografÃas de agrupaciones como la CompañÃa Nacional de Danza, el Ballet Teatro del Espacio, Tania Pérez Salas, Humani Corp, Contempodanza y OnÃrico Danza Teatro del Gesto.
Como una constancia para el desarrollo de la danza en nuestro paÃs, esta exposición -que continúa en otros foros- lleva al público el trabajo del que fuera reconocido con el primer lugar del certamen de FotografÃa de Danza Escénica del Premio Miguel Covarrubias INBA-UAM 7 otorgado en 2005 y el segundo lugar en la edición de este año.
El conocimiento técnico de la lente, su curtida visión de la estética, el dominio del lenguaje secreto de la interpretación y el saber adaptarse a las diversas tendencias que se manejan en la escena, le han otorgado a Arellano esa difÃcil credibilidad, entre la comunidad dancÃstica, como un profesional responsable de trasladar -tanto por el reto del momento, como por el obstáculo de la luz- desde su visión la imagen del transcurrir de un discurso coreográfico.
“El fotógrafo debe interpretar todas las posibilidades. Cuando inicié haciendo fotografÃa de danza existÃan muchos elementos que me tomaban por sorpresa, no habÃa mucha conciencia del movimiento y la iluminación. Aunque uno no sabe del todo lo que va a fotografiar, se va desarrollando la anticipación del disparo y la visualización de lo que viene, el reconocer la posibilidad de movimiento que pueda tener el bailarÃn y los trazos ha realizarâ€, Hozcani Arellano.
Ahora, han pasado varios años de siembra y desde finales del año pasado a la fecha, el trabajo del artista ha empezado a gestar un proceso de cosecha, que lo ha llevado a fotografiar a lo más representativo del arte dancÃstico nacional e internacional, además de haber captado los momentos claves de los entretelones de importantes eventos artÃsticos como el DÃa Internacional de la Danza-CNA, el Premio INBA-UAM, el Encuentro Internacional de Mujeres en el Arte y el Encuentro de las Artes Escénicas, Puerta de las Américas.
Para el devenir histórico de la danza, el vestigio de Hozcani Arellano construye la memoria de esta disciplina irrepetible que en ocaciones alcanza la perfección.
“La historia debe ser documentada y mostrada, de lo contrario será olvidada o ignoradaâ€, Hozcani Arellano.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.