La Orquesta Filarmónica de la UNAM en su Tercera Temporada

Por: Colaborador Invitado — 19 de octubre, 2009

Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección artística de Alun Francis presenta su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl “La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido”, Leonard Bernstein (1918-1990).

En esta su Tercera Temporada el conjunto sinfónico más antiguo en el panorama cultural de la Ciudad de México, la OFUNAM ofrece en sus programas una variedad de partituras de música que llevan la memoria de los grandes compositores.

Una interesante programación que tiene como fin desarrollar la educación a través de una programación conceptuada por Alun Francis, director artístico del organismo, basado en los principios de coexistencia y dialogo entre la música, el solista, el director y la orquesta.

Para acompañar un buen día, nada mejor que asistir a una fantasía que nos lleva más allá de fronteras, tiempo y espacio… OFUNAM, momentos para abstraerse en esa irrealidad que nos lleva la realidad de la música, ese contínuo cambio de formas y modos, buscando siempre nuevos lenguajes, nuevas formas de expresión.

Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM)
Tercera Temporada 2009
Alun Francis, director artístico

Jorma Panula dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Concierto I (Octubre 3/4)

Director: Jorma Panula
Solista: Grace Echauri, mezzosoprano

Programa

* Franz Schubert: Sinfonía No. 8, Inconclusa
* Alma Mahler: Lieder. Orquestación: Jorma Panula (Estreno en México)
* Einojuhani Rautavaara: A Requiem in Our Time (Estreno en México)
* Jean Sibelius: Sinfonía No. 7

Concierto II (Octubre 10/11)

Alexander Gavrylyuk, piano, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Director: Alun Francis
Solista: Alexander Gavrylyuk, piano

Programa

* Robert Schumann: Obertura Manfredo
* Sergei Prokofiev: Concierto para piano No. 2
* Franz Schubert: Sinfonía No. 9, La grande

*** Ensayo abierto / Sábado 10, 10:00 hrs.

Concierto III (Octubre 17/18)

Director: Alun Francis
Anatol Ugorski, piano, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Solista: Anatol Ugorski, piano

Programa

* Modest Mussorgsky: Una noche en la árida montaña
* Alexander Scriabin: Concierto para piano
* Igor Stravinsky: Sinfonía No. 1 (Estreno en México)

*** Ensayo abierto / Sábado 17, 10:00 hrs.

Concierto IV (Octubre 24/25)

Director: Alun Francis, director artístico
Julieta Fierro, narradora, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Narradora: Julieta Fierro
Coro Filarmónico Universitario, sección femenina

Programa

* Peter Sculthorpe: Música solar III (Estreno en México)
* Gustav Holst: Los planetas

*** Ensayo abierto / Sábado 24, 10:00 hrs.

El Niño y la Música. Cuentos de ensueño (Noviembre 7 y 8)

Director: Rodrigo Macías
Narrador: Mario Iván Martínez
Solista: Verónica Lelo de Larrea, soprano
Rodrigo Macías dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Solista: Nurani Huet, mezzosoprano
Coro de Cámara de la Escuela Nacional de Música: Samuel Pascoe, director

Programa

* Franz Joseph Haydn: Selección musical de Mario Iván Martínez para El duende tragasueños de Michael Ende
* Felix Mendelssohn: Selecciones de Sueño de una noche de verano

Sábado 7 de noviembre/17:00 hrs.
Domingo 8 de noviembre/12:00 hrs.
(Acceso a niños mayores de 4 años de edad)

Concierto V (Noviembre 14/15)

Alondra de la Parra dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Directora: Alondra de la Parra
Solista: Alberto Alvarez, clarinete

Programa

* Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía No. 32
* Wolfgang Amadeus Mozart: Concierto para clarinete
* Silvestre Revueltas: Homenaje a Federico García Lorca
* Antonín Dvorák: Sinfonía No. 7

*** Ensayo abierto / Sábado 14, 10:00 hrs.

Concierto VI (Noviembre 21/22)

Director: Alun Francis
Gustavo Romero, piano, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Solista: Gustavo Romero, piano

Programa

* Ludwig van Beethoven: Concierto para piano No. 2
* Gustav Mahler: Sinfonía No. 1, Titán

*** Ensayo abierto / Sábado 21, 10:00 hrs.

Concierto VII (Noviembre 28/29)

Jeffrey Lloyd-Roberts, tenor, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Director: Alun Francis
Solista: Eugenia Garza, soprano
Solista: Anna Fischer, mezzosoprano
Solista: Jeffrey Lloyd-Roberts, tenor
Coro Filarmónico Universitario y Coro de la Escuela Nacional de Música: Samuel Pascoe, director

Programa

* Felix Mendelssohn: Sinfonía No. 2, Himno de alabanza

Concierto VII. Gala Wagner (Diciembre 5/6)

Alun Francis dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, en su Tercera Temporada 2009 en la Sala Nezahualcóyotl Director: Alun Francis
Solista: María Luisa Tamez, mezzosoprano

Programa

* Richard Wagner: Obertura y ¡Salve querido salón! de Tannhäuser

Preludios a los actos I y III de Lohengrin
Cabalgata de las valquirias de Las valquirias
Preludio y Muerte de amor de Tristán e Isolda
Viaje de Sigfrido por el Rhin, Música fúnebre de Sigfrido y Escena final de
El ocaso de los dioses

*** Ensayo abierto / Sábado 5, 10:00 hrs.

Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario
Sábados 20:00 hrs.
Domingos 12:00 hrs.

Informes: 56 22 71 13
www.musica.unam.mx

*** Programación sujeta a cambios ***

Una respuesta a “La Orquesta Filarmónica de la UNAM en su Tercera Temporada”

  1. MARIA DE CASTRO dice:

    El día 25 de octubre asistimos al concierto en la Sala Netzahualcoyotl y nos pareció de muy mal gusto la aparición de la narradora Julieta Fierro y el hecho de que estuviera aventando cosas al público. Quizás su CV como investigadora pueda ser muy espectacular, pero como narradora nos pareció que en lugar de enriquecer la obra que se presentaba la arruinó. No estábamos en el circo, y los aplausos del público eran para el director y los miembros de la orquesta, nunca para ella. Atentamente, María de Castro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.