Teatro

CathSino Fiesta: casi… teatro, casi un espectáculo convencional, casi, no, sí… un gran show.

Por: Arturo Carrasco — 17 de octubre, 2009

CathSino Fiesta, un espectáculo de Complot/Escena se presenta en el Teatro Casa de la Paz-UAM, octubre 2009 “Una Fiesta loca. Un bar IMPROvisado de apuestas clandestinas. Un grupo de actores compitiendo en auténticas Madrizas de Impro para no ser azotados por el látigo inclemente del abucheo procaz. La severidad de la eliminación. La presión de las apuestas, el vicio por participar del juego. El juego. Un solo ganador…”

Sábado por la noche, por fin un día de descanso después de una larga semana y pensé en salir con los amigos a divertirme un poco. Decidimos ir al teatro para pasar una tranquila velada disfrutando una obra que me han recomendado, CathSino Fiesta. Mientras me pregunto qué diablos es CathSino, llego al Teatro Casa de la Paz-UAM (Cozumel 33, Colonia Roma) donde espero resolver mi duda.

Sin embargo, al momento de entrar creí que nos habíamos equivocado pues no esperábamos que a la entrada unos “cadeneros” nos dieran la bienvenida a un espacio copado por la delgada y versátil figura del Dj Melty Alley –Alfonso Borbolla– quien copa en mano, nos invita a su fiesta, a pasar una noche de diversión, apuestas, baile, pelea… pues eso y más es CathSino Fiesta.

CathSino Fiesta, un espectáculo de Complot/Escena se presenta en el Teatro Casa de la Paz-UAM, octubre 2009CathSino Fiesta es un concepto e idea original de Omar Medina, José Luis Saldaña y Complot/Escena, los creadores de la Improlucha, quienes buscan llamar la atención sobre el teatro de improvisación francés –llamado catch-, el cual junto con su ya probado y exitoso estilo “apuestan por renovar con diversos juegos y ejercicios el marco del teatro deportivo, con un toque singular y apuestas clandestinas… Por eso es que no sólo es un Catch, sino una fiesta delirante, estridente, integral”.

El montaje corre a cuenta de un variado y notable elenco que a lo largo de la presente temporada alternarán presentaciones: Fernando Bonilla, Alejandro Calva, Juan Carlos García, Elías Herrera, Mauricio Limón, Juan Carlos Medellín, Omar Medina, Maricarmen Núñez, Angélica Rogel y José Luis Saldaña. Asimismo, se incluye el trabajo de artistas plástico que se encargaran de ambientar la escena.

CathSino Fiesta, un espectáculo de Complot/Escena se presenta en el Teatro Casa de la Paz-UAM, octubre 2009 Este nuevo espectáculo de los productores de la Improlucha tendrá 11 presentaciones que se realizaran todos lo sábados hasta el próximo 5 de diciembre, y en ellas se puede ser testigo de un delirante espectáculo de performance teatral de baile, video, música e improvisación, lo que hará de cada presentación una sorpresa única e irrepetible, pues será la complicidad con el público asistente ya sea como espectador, juez y parte, jugador, apostador y hasta coreógrafo lo que de vida a este improvisado-clandestino bar de donde sólo uno de los osados actores saldrá victorioso.

…Todavía perturbado por lo vivido mis acompañantes y yo salimos de la obra, con unos pesos menos en la bolsa –y no por los boletos que tienen un costo muy accesible-, indiscutiblemente con más ánimo, una gran sonrisa por la gran experiencia que pasamos y, por qué no, con ganas de seguir esa noche de diversión, música y baile que tenía mucho que dar.

Así que si desean vivir un sábado lleno de sorpresas y mucha diversión, CathSino Fiesta en el Teatro Casa de la Paz, es una buena opción para disfrutar de una divertida noche de un espectáculo casi convencional.

Una respuesta a “CathSino Fiesta: casi… teatro, casi un espectáculo convencional, casi, no, sí… un gran show.”

  1. SAndrA dice:

    Vi la obra en su estreno y he ido una una vez más y la verdad es fantastica no dejen de verla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.