
Por: Arturo Carrasco — 1 de octubre, 2009
El tenor internacional Ramón Vargas da vida a Fausto en la obra de Hector Berlioz.
Encabezada por el tenor mexicano Ramón Vargas se presentó, el pasado domingo 27 de septiembre, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, La Condenación de Fausto ópera del músico francés Hector Berlioz, quien pasó veinte años de su vida escribiendo de forma intermitente esta interesante obra.
Estrenada por primera vez en ParÃs en 1846, La Condenación de Fausto se presentó en México allá por el año de 1906 en el desaparecido Teatro Abreu y desde entonces se habÃa presentado en dos ocasiones más, siendo la última en el año de 1985.
En esta ocasión, a 24 años de distancia de sus última presentación, la obra de Berlioz se vuelve a montar ofreciendo dos fechas (27 de septiembre y 1 de octubre), donde se cuenta con la participación, además del tenor Ramón Vargas (Fausto), de un elenco de talla internacional que incluye al bajo español Rubén Amoretti (Mefistófeles), la mezzosoprano albanesa Enkelejda Shkosa (Margarita) y al barÃtono mexicano Jorge Lagunes (Brander), todos bajo la dirección del francés Ivan Anguélov y el acompañamiento del Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes.
El libreto de La Condenación de Fausto, escrito por el propio Berlioz y Almire Gandonnière, está basado en la primera parte del libro de Johann Wolfang Goethe que nos relata la tragedia del Doctor Fausto quien hastiado de la vida decide suicidarse, momento en el cual aparece Mefistófeles, quien a cambio de su alma le promete llenar sus dÃas de placeres, lo cual sigue sin deslumbrar al filósofo hasta el momento en que conoce el amor en la figura de Margarita, a la cual Fausto hace partÃcipe de su desdichado destino al conducirla a la muerte.
“La obra presenta un gran reto para su ejecución por la construcción musical que posee pero que a quienes nos gusta enfrentarlos, lo asumimos con la convicción de vencerlo. Es una obra con una calidad musical extraordinaria, por ello creo que le vamos a dar gusto tanto a los conocedores como a quienes no lo sonâ€, expresó el tenor Ramón Vargas.
Asimismo, el tenor no dudó en reconocer el talento reunido en torno a este proyecto lo que compromete más su desempeño en éste su primer acercamiento a la obra de Berlioz lo cual, consideró, le brinda la excusa perfecta de aprender más de la compleja producción del autor.
La Condenación de Fausto se presentará por una ocasión más el dÃa 1 de octubre, en la Sala Nezahualcóyotl, lo que representa una gran oportunidad para conocer esta obra y aprovechar el talento de los grandes artistas que la representan.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Tuve la grandiosa oportunidad de estar presente en este evento. Definitivamente maravilloso, extraordinario el trabajo de los artistas, empezando por Ramón Vargas quien es excepcional.
La orquesta de Bellas Artes estuvo grandiosa, asà como los coros.
La historia es sublime, dramática y hermosa.
La sala Nezahualcoyotl es majestuosa!