
Por: Roberto Sosa — 2 de octubre, 2009
IV Festival Otras Latitudes se presenta del 28 de septiembre al 18 de octubre en los teatros que conforman el Centro Cultural del Bosque.
En la frontera norte, el fenómeno social no es sólo los indocumentados que tratan de pasar al paÃs vecino, la sociedad en esta parte de la República se ha visto afectada con la llegada de otras manifestaciones sociales, con grupos que se han desplazado desde los paÃses centroamericanos; uno de estos son los Maras Salvatrucha. Una visión distinta de percibir la vida; una forma de comportarse frente a una sociedad que los rechaza, en la cual estos personajes no encuentran sitio.
Antonio Zuñiga aborda este tema en el texto que lleva por tÃtulo Mara o de la noche sin sueño, obra con las actuaciones de Yolanda Abbud, Guadalupe Vega, Gilberto Barraza, Sandra Rosales, Alvaro Candia, Saidh Torres, Javier Sixtos, Christian Cortés y José Concepción MacÃas inauguró el IV Festival Otras Latitudes, el pasado 28 de septiembre y continuará en posteriores funciones los dÃas 5, 6, 12 y 13 de octubre en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.
Brenda, en su adolescencia es una joven con ilusiones, sueña y se enamora, pero el destino le tiene marcado el rumbo; un grupo de Maras la nombra su lÃder. El lenguaje escénico es poético, y contrasta con el que usan los miembros del grupo, un código que sólo ellos entienden; cada miembro del clan, tiene un estatus bien definido, la manada no perdona errores y con la vida se paga el precio.
La escenografÃa la conforman tres muros, el público tiene cerca a los intérpretes, el texto proviene desde el fondo de las paredes y se traduce al lenguaje teatral, los elementos son los actores que representan el universo marginal en la vida de estos grupos. La traducción de lo que se representa en el escenario es la traslación de lo que la sociedad ha creado, un producto al que tiene que segregar, ocultar… el fenómeno social ahà está.
La compañÃa Alborde Teatro A.C., proveniente del Estado de Chihuahua, presenta esta puesta en escena, que Zuñiga escribe
y dirige, comprometida con el suceso social; la obra viene a demostrar el trabajo creativo de este ente artÃstico el cual queda plasmado en el escenario. Las actuaciones son uniformes, el ritmo de la pieza es sostenido durante el proceso y el resultado es muy aceptable.
La imaginación dialoga con la inteligencia para comprender el texto; el autor presenta desde este ámbito, personajes abyectos que representan a un sector de la juventud en las sociedades subdesarrolladas, de paÃses donde esta parte de la sociedad no tiene un futuro promisorio; la marginación y la desigualdad social son el caldo de cultivo de donde habrán de surgir grupos como los Maras Salvatrucha.
En este sentido, Mara o de la noche sin sueño –bajo la dirección de Rodolfo Guerrero– cumple con el objetivo del Festival Otras Latitudes, una muestra que nos llega al público de esta capital sobre el quehacer escénico de los estados, un ejercicio creativo y comprometido con la realidad social en nuestro paÃs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Hola: Una aclaración, el director de esta puesta, es Rodolfo Guerrero, director también de la compañÃa Alborde Teatro.
Un saludo.
Antonio Zuñiga
Ojala y puedan hacer la corrección.
Gracias Antonio por la correción.
hola solo kiero felicitar a tods los que forman parte de la obra mara o de la noche sin sueño que es una obra en verdad super chida enserio les rekomiendo que vallan a verla… pero en especial kiero felizitar a mi hermano christian cortes que ah dado lo mejor de el en esa obra…¡
bueno mucha suerte muchachos echenle ganas¡¡
besitos a todos¡¡¡¡
este comentario es para darle grasias a una gran persona que dia con dia a hecho que mi hermano kumpla su sueño de ser actor… GRASIAS MAESTRO: ANTONIO ZUÑIGA en nombre de toda la familia de christian le agradesemos lo que ah hecho por el… !!!de corazon grasias¡¡¡ atte:FAM. GUTIERREZ
gUaUu kAda dIa mE SoRpReNdEn MaS SoN En vErdAd iPrEciOnAnTeS SuS aKtUaCiOnES, los FEliCiTo…
LoS KiErO MuChO..
buena obra, me gustaria q pongan el nombre de los asistentes de produccion y de todo el eqippo porfavor