
Por: Marcela Chávez — 19 de agosto, 2009
Del 13 al 23 de agosto, Tándem se presenta en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART.
Cual radiante quinceañera, la maestra Leticia Alvarado se viste de fiesta y cumple orgullosamente 15 años al frente de Tándem CompañÃa de Danza y presenta en el Centro Nacional de las Artes, Ecos del atardecer.
Con una larga trayectoria tanto como como coreógrafa, autora musical y docente, la maestra Alvarado se encuentra lista para hacer honor al tránsito hacia otro tiempo de la vida que representan los 15 años en nuestra sociedad. En su caso, este aniversario se convierte en la alegorÃa de un cuerpo que se transforma y entra a la plenitud de su desarrollo. Para una compañÃa de danza contemporánea tener una trayectoria de 15 años habla de solidez y permanencia, pero sobre todo de entrega.
Es asÃ, que haciendo una revisión de los trabajos realizados en los últimos cinco años. Tándem presenta Ecos de Atardecer –de jueves a domingo, del 13 al 23 de agosto–, en el Teatro Raúl Flores Canelo.
Ecos de Atardecer es un programa integrado por las coreografÃas Estudios no identificados, con música de Gabriela Ortiz, interpretada por el Ensamble Signos; fragmentos de Rosa de Hierro, con música de Claude Debussy y Erik Satie, donde a través de la poética del poeta, novelista y dramaturgo francés Jean Genet se abordan aspectos pintorescos y grotescos de la existencia humana; algunos fragmentos de Los sentidos del corazón, con música de Schubert que busca revalorar la obra de este compositor en un contexto de modernidad a más de cien años de su muerte; La Muerte y la Doncella, segundo y cuarto movimiento de la propia Leticia, además de Tres tercios original de Marco Antonio Silva, que la compañÃa ya ha interpretado en otra ocasiones.
Con esto, Alvarado muestra no sólo su trabajo coreográfico sino las influencias que nutren a la compañÃa y que de forma artÃstica conforman su identidad estética como colectivo.
Sustentada en una exigente formación académica con maestros de talla internacional como Takako Asakawa, Kasuko Irabayashi y Tim Wengerd, asà como una destacada carrera coreográfica la creadora mexicana ha ha colaborado con las primeras agrupaciones y creadores del paÃs, como la CompañÃa Nacional de Danza, el Ballet Nacional de México, Rolando Beattie, Alfonso Vallejo, entre otros.
En 1999, fue invitada a formar parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA, distinción que le fue refrendada en el 2002. Actualmente, Leticia Alvarado imparte clases en la Academia de la Danza Mexicana del INBA y es miembro fundador del Colegio Coreográfico de México desde 2003.
Con un repertorio de más de 30 coreografÃas, la maestra Alvarado cumple hoy 15 años y está lista para bailar, danzar y explorar a través del movimiento fÃsico, una reminiscencia de quien vive para y por la danza. Leticia Alvarado una creadora que busca conmover al espectador, con la belleza de cuerpos que trazan con precisión el movimiento que dicta la condición humana.
Para la crÃtica de danza Colombia Moya: “Leticia Alvarado es una de las creadoras más sólidas de la danza mexicana contemporánea. Su trabajo destaca, porque, desde mi punto de vista, el 80 por ciento de quienes se dedican a la danza mexicana no ha podido romper con patrones ya superados, que se escudan en la técnica como caballito de batalla. No hay suficiente creatividad ni herramientas gramaticales, en el lenguaje corporal. El trabajo de Tándem de Leticia Alvarado es loable, porque, precisamente, es el contraejemplo de todas estas carenciasâ€. Fotos: Gloria Minauro/e7photo.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario