
Por: Roberto Sosa — 11 de agosto, 2009
Búho Grande Teatro lleva a escena Dicen…, obra escrita y dirigida por Juan Carlos Vives, que se presenta en Teatro La Capilla (Madrid 13, Coyoacán) con las actuaciones de Lorena Abrahamsohn, Daniela Arroio y Mario Eduardo D´León.
Dicen…. es una obra actual y la temática es el común de todos los dÃas: matrimonios que terminan, mujeres divorciadas y la desintegración familiar. Resentimientos, decepciones, soledad y depresión es lo de hoy; la cota social no importa, lo mismo es en niveles bajos, que en las altas esferas sociales.
En la escena tres personajes interpretan la dramaturgia, el texto se desarrolla desde la perspectiva del director que es asà mismo el autor de esta puesta en escena.
Tres actores bien dirigidos y con excelentes actuaciones cumplen con el ritual; sin escenografÃa y sólo con tres sillas que sirven de apoyo para contar la historia, convergen en el escenario los elementos necesarios para el buen funcionamiento de la pieza.
Lila acaba de divorciarse, pero no quiere asumirlo, en su estatus quo tiene que guardar la apariencia, no puede permitir ser señalada como la “dejadaâ€. Su desesperación y depresión, la llevan a idear una fórmula para reconstruir esta parte de su vida y encontrar en que falló. Su apoyo serán sus sirvientes, Berta y Amador, que resultaron ser esposos sin que ella lo supiera.
Dicen…, una propuesta que demuestra que sin tener grandes recursos, se puede lograr un buen trabajo, basta tener lo esencial para proponer y llevar a cabo la idea.
El método es recrear, como si estuvieran en un teatro, a los personajes que influyeron en su vida desde que decidió casarse, es asà que los tres, representan la vida de las personas que Lila ama o amó; su novio, su madre, el amigo, el esposo, e igualmente se interpretan asà mismos…
Juan Carlos Vives demuestra con Dicen…, el oficio adquirido a lo largo de su carrera de actor: el conocimiento, la estructura dramática y en el manejo de sus actores demuestra lo aprendido y, lo pone de manifiesto para llevar por buen camino esta puesta en escena con la cual logra un buen resultado. Los personajes son sólidos, el ritmo de la obra se mantiene en tiempo y se complementa con buenas actuaciones.
Contar con un buen texto y realizar sobre el escenario una labor inteligente en donde un público habrá de aplaudir. Una simbiosis actor-espectador indispensable en el quehacer teatral.
Al final habrÃa que hacernos algunas preguntas ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué deseamos de los demás y de nosotros mismos? Pero mejor serÃa una reflexión hacia dentro de uno mismo; qué damos y qué esperamos de los demás. Quizá en Dicen… no encontremos las respuestas, pero como nos divierte…
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario