
Por: Josué Romero — 25 de julio, 2009
¿Te imaginas un viaje que vaya de tu recámara al baúl de los juguetes? ¿sÃ? ¿no? Como sea. No importa. Y es que en Pupetofobia, historia escrita y dirigida por Isaac Slomianski, esto le ocurre a Dani, el tÃpico niño al que las queridas abuelitas dirÃan “!no puede estar en paz ni un minuto”.
En palabras de su autor, Pupetofobia nos hace reflexionar —a niños y adultos— sobre la importancia del cuidado de nuestros objetos preciados, de mantenernos fieles a nuestros sueños y, también, nunca olvidar quienes somos, como sentencia uno de los personajes de la obra.
Cuando nos internamos en el baúl de los juguetes y acompañamos a Dani a través de una gran cerradura, conocemos a la princesa Marina, al soldado Felipe, al titiritero Tufi y al simpático Tuti —un barquito de vela que quiere irse a la mar—, y juntos planean eliminar al malvado gigante que los maltrata, pues cada vez que se lleva un juguete lo regresa roto y destruido.
Y aunque Dani no lo sepa, él es muy parecido a ese monstruo que sufre de Pupetofobia y sin saberlo, ayuda a nuestros héroes —que se dan en los tiempos difÃciles— a salvarse de la ira del malvado gigante que, por alguna extraña razón, odia a los juguetes.
Quienes dan vida a estos personajes: Marcela Feregrino, Darwin Enahudy, Luis Maya y George Luna —éste último alterna el papel de Dani con Adrián Aguirre Gómez —, exploran, junto con los espectadores, las emociones de un niño y sus juguetes en medio de un viaje de conocimiento, respeto y agradecimiento hacia los demás.
La escenografÃa diseñada por Rodrigo Delgado y Carmen Mercado nos plantea dos realidades. El primero es el cuarto de Dani donde las paredes forradas con un tapiz azul cielo lleno de nubes, cuelga un reloj con cara de gato, y en el piso se encuentran varios baúles y uno de ellos es el de los juguetes.
Por su parte, la segunda escenografÃa nos transporta al interior de un baúl donde se encuentran los juguetes y se lleva a cabo La operación Martilla Maciza, un plan ideado por Felipe para librarse del terrible gigante. ¿Tu que crees? ¿Lo lograrán?
La puesta en escena Pupetofobia —recomendada para niñas y niños de seis años de edad en adelante— se presenta todos los sábados y domingos, a las 12:30 horas, en el Teatro Orientación, del Centro Cultural del Bosque, hasta el 30 de agosto.
Y como nos dice el genial titiritero Tuti: “No hay nada mejor que el teatro para olvidarnos de las penas del mundo”.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
EXCELENTE OBRA DE TEATRO QUE CON POCO PRESUPUESTO LOGRA CONCIENTISAR A LOS NIÑOS DEL VALOR REAL DE SUS JUGUETES Y SUS JUEGOS
PUES LA VERDAD A MI ME AGRADO MUCHO POR QUE TE DEJA MUCHO COMO LA FRASE QUE MENCIONAN DE DE LAS GUERRAS EMERGEN GRANDES HEROES
alo pues esta obra fue una de mis favoritas estaria mejor que pudieran transmitirla por algun canal no se algo por el estilo ya que pues no he podido verla de nuevo en fin linda historia y buen desarroyo y todo
felicidaddes los actores magnificos ciao