
Por: Interescena informa — 11 de septiembre, 2017
“La condición indispensable para ser humano es la falta de humanidad y la conciencia sólo nos sirve para sufrir con desolación nuestra finitud…”
Teatro del exilio presenta La cantante calva, una obra con un humor ácido y un tanto de clown que hace una crÃtica sobre los roles establecidos en el matrimonio y los trasfondos que existen en la relación de pareja, una circunstancia que más allá del amor y los finales felices, se sustenta en un comportamiento social y otro Ãntimo que a veces choca y da paso a ciertas contradicciones.
Es asÃ, que como director de escena, Jesús DÃaz obedece los lineamientos de Eugene Ionesco al presentar personajes sin sicologÃa que encuentran en sus diálogos y en sus situaciones lo que el autor llamaba “lo insólito del contrasentido”.
Con ese peculiar método de hacer reÃr, dudar y hasta cuestionar, DÃaz despista al espectador al llevar a escena este texto que se caracteriza por su irreverencia literaria, misma que le permite crear un juego extravagante, introspectivo, insolente y seductoramente teatral.
La cantante calva –escrita a lo largo de siete años por Ionesco–, es considerada la obra cumbre del teatro del absurdo, esa clasificación tan particular que asemeja una exposición casi, casi onÃrica, que se podrÃa decir que le surgió en Ionesco al aprender el idioma inglés, con un curioso método intuitivo en el que pronunciaba frases al azar, mismo que comenzó a plasmar en los diálogos de sus obras para mostrar, no sin cierta ironÃa, que en la mayorÃa de las conversaciones burguesas existe una falta de esencia que deshumaniza no solo a quienes las articulan, sino a la sociedad en su conjunto.
Arturo Reyes, Gabriela Murray, Omar RamÃrez, Alicia Zárate, Gilberto Dávalos y Judith Cruzado, son los actores de La cantante calva, un elenco elegido por Jesús DÃaz en base a su capacidad histriónica, su experiencia y su sensibilidad artÃstica, además de su nivel para comunicar y conectarse con el público de manera inmediata; es asà que el espectador puede verse a través de ellos como una suerte de reflejo, como bien apuntara el icónico pintor español Francisco Goya, “los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento”.
La cantante calva, se presenta hasta el 30 de octubre, los lunes en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, una obra que no sólo brinda la oportunidad para apreciar la obra de Eugene Ionesco en su máxima expresión y entender el contexto de la sociedad inglesa de la post guerra, también ofrece la oportunidad de sumergirse en un ejercicio de introspección sobre nuestras relaciones y convenciones sociales forjadas a partir de la falta de comunicación.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario