
Por: Jonathan Maldonado — 30 de junio, 2017
“Este reencuentro es como el de dos amigos que se ven de nuevo con tantas ganas de contarse historias…” Daniele Finzi Pasca.
En una metáfora constante entre lo que pesa en la vida, aquello que por su densidad fatiga el alma y lo sutil o ligero que existe en cada situación que hace la vida fluida y llevadera… eso y más es Per Te (Por Ti), un montaje de Daniel Finzi Pasca que se presenta en el Centro Cultural Teatro 1.
Este viejo conocido en la escena de nuestro paÃs por trabajos como Donka, Icaro y La Verità , ahora nos descubre esta nueva producción dedicada a la memoria de su esposa, Julie Hamelin –fallecida el año pasado–, quien como creadora escénica compartió por muchos años su talento y creatividad con Daniele para llevar a escena muchos espectáculos que han dado vida a este ensamble del llamado Teatro de la caricia.
El universo de Pasca, nos sorprende una vez más con ese juego visual donde la acrobacia, la danza y la música (creada por Maria Bonzanigo) se transforma en poesÃa muy al estilo de Rayuela de Julio Cortázar, ese maravilloso texto que abre una ventana para que el lector pueda apreciarlo desde su particular gusto y entendimiento.
Per Te, son los recuerdos de un sueño donde la amistad, el misterio y el amor son protagonistas cotidianos de un café, son amorosos amantes que convergen en un acto, son seres fantásticos que flotan sobre el escenario…
En la escena, Finzi Pasca propone un universo escénico donde el color es parte fundamental de la narrativa, como un significado que cobra fuerza en la escena. El rojo como la sangre es lo que nos mantiene vivos. Es el fondo de nuestro ser que aparece feliz en el cuerpo de una pequeña mujer que danza y vuela por el aire en compañÃa de un espigado y fuerte acróbata que la sostiene como el amor sustenta nuestra existencia espiritual.
El rojo como hilo conductor de una poesÃa escénica que emana del alma, de la alegrÃa y porque no de la tristeza, pues aunque a veces duele, en la vida, ambos son el fundamento de la existencia. La poética del color también se compone del blanco de los ángeles o de un Dios representado por una especie de lobo o perro, un animal que cuando te acercas moverá la cola de alegrÃa o te morderá furioso, todo depende de la naturaleza que predomine en él, como instinto animal.
Y que decir de la fragilidad detrás de las armaduras, ese deseo inexpresable del fondo del alma que como ente se esconde de su esencia en un sutil juego de metales que giran rÃgidos y al mismo tiempo ligeros como plumas de ganso entre las Ãntimas palabras de los que se aman y luchan por comunicarse.
Un mundo donde el espectador se encuentra con seres que visten estas armaduras, aquellas corazas que los intérpretes se quitan y se ponen como cuando abrimos o cerramos el corazón, son las perfectas emulaciones de cuerpos blindados que evitan ser heridos ante el derrame de la sangre de nuestros corazones. Sin embargo, existe un lugar donde uno puede despojarse de este caparazón y ese es Per Te…, un jardÃn interior donde podemos ser francos, honestos y libres de cualquier miedo que nos impida dejar atrás aquello que en su momento perturbó nuestros sentimientos.
Una visual que entre colores y texturas construye un escenario que se dibuja a través de pelotas, telas, plástico, metal, sonidos, platos y hasta un corazón que aún late… ese es el imaginario de Per Te, un espacio donde más allá de una escenografÃa, se propone la fantasÃa como manifiesto de un juego que propone la interacción con los personajes. Elementos que se mueven, descubren y desaparecen a través de la iluminación, la visión multimedia y el fluir de un viento que sopla impetuoso, haciendo danzar colores y formas para crear imágenes únicas que sorprenden y emocionan.
Es asà que Per Te es un remolino, que lo arrastra todo a su paso como un torbellino que gira formando dragones en el aire, que levanta las mareas para dar voz a un diálogo con el espÃritu de la nostalgia como si se tratara de un sueño lejano entre historias que van y vienen y se entrecruzan para recordar que la vida es un breve encuentro entre los que están aquà y aquellos que nos dijeron adiós…
Per Te ofrece sus últimas funciones este fin de semana en el Centro Cultural Teatro 1, un espectáculo que Daniel Finzi Pasca define como “una caricia que envuelve suavemente al espectador, pues es la historia de un libro que se da como regalo, de un jardÃn que hay que construir, de una batalla como la que todos, tarde o temprano, deberemos afrontar”.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario