
Por: Interescena informa — 17 de junio, 2017
Con música, tÃteres, creación plástica y una historia que se desarrolla en un contexto de misterio, Berta Hiriart lleva al escenario del teatro infantil El misterio de las niñas desaparecidas, una obra que entreteje la historia de la desaparición de unas niñas. En el escenario familiares y amigos de las chicas ausentes están sumergidos en la tristeza, y para que todo vuelva a la normalidad será necesario pensar, discutir y, sobre todo, trabajar duro…
Esta tragedia que es contada de pueblo en pueblo por tres comediantes (MarÃa Carmen Félix, BenjamÃn MartÃnez y Alberto Cerz), tiene como objetivo generar conciencia sobre las desapariciones de mujeres y niñas, situación que dÃa con dÃa se incrementa en el contexto cotidiano de la sociedad actual. Y para contar la historia, aparecen las figuras de poder y autoridad, en este caso el alcalde Maximino que no hace nada por encontrar a las niñas desaparecidas, situación similar que se vive en el paÃs, donde la mayorÃa de las veces no se esclarecen los hechos sobre las desapariciones forzadas.
El propósito es desarrollar este tema tan delicado para un público infantil a partir de una dinámica teatral que hace uso de las artes escénicas para ofrecer una comprensión más amena sobre aquello que sucede en el contexto mexicano. AsÃ, en la obra se plantean diferentes formatos escénicos que aligeran la complejidad del tema, como puede ser el desenlace de la obra, donde al público infantil se le permite interactuar con los personajes en escena, un final más ligero que mitiga el lado patético de la historia sin menguar los hechos circunstanciales que conlleva el entorno dramático de la historia.
“Hay quienes piensan que estos temas no deberÃan ser llevados al teatro para niños, pero ellos y ellas están inmersos en la misma realidad social que sus mayores y tienen miedo. Es por esto que necesitan historias que traten los problemas, que los ayuden a asimilar lo que está ocurriendo y los inviten a tener esperanza.”, Berta Hiriart.
El misterio de las niñas desaparecidas de la compañÃa Los Cantores del ConfÃn –una coproducción de La TiterÃa, con escenografÃa de Edyta Rewuska y música original de Marco Loredo–, ofrece funciones todos los sábados y domingos, hasta el 25 de junio, en el Teatro Benito Juárez, un texto que pretende a través de una experiencia teatral generar conciencia del fenómeno de las desapariciones forzadas, que cada vez son más frecuente, sin importar si son hombres o mujeres.
“Berta Hiriart siempre aborda temas sociales y es importante un montaje como estos para contarle a los niños lo que sucede en la actualidad. ¿Cómo explicar las desapariciones o los asesinatos? A nosotros nos toca hacerlo mediante esta puesta en escena. Y el público debe tener apertura para ver, escuchar y discutir estos temas que ofrece el teatro”, Juan Carlos Saavedra, productor ejecutivo de la obra.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario