Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 18 al 24 de mayo de 2009

Por: Colaborador Invitado — 18 de mayo, 2009

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL
Director huésped: Ronald Zollman
Programa: metamorfosis sinfónicas sobre un tema de
Weber de Hindemith, Clepsydra de Lavista y
Sinfonía núm. 2 y Danzas de galanta de Borodin
Teatro Hidalgo
Viernes 22, 20:00 hrs.; domingo 24, 12:15 hrs.
Tel. 53 26 54 45

OFUNAM SEGUNDA TEMPORADA
Director: Alun Francis
Sebastian Kwapisz, violín
Programa: Obertura de Idomeneo de Mozart, Serenata para
violín de Bernstein y Sinfonía no. 3, Eroica de Beethoven
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 23, 20:00 hrs.; domingo 24, 12:00 hrs.
Tel. 56 22 71 13

OPERA RIGOLETTO DE GIUSEPPE VERDI
Director concertador: Luis Fernando Malheiro
Director de escena: Bruno Berger- Gorsky
Compañía Nacional de Ópera, Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes
Teatro de la Ciudad
Domingo 24, 17:00 hrs.
Tel. 55 10 21 97

VIERNES DE OPERA EN BELLAS ARTES
Luz Angélica Uribe, soprano
Eva María Santana, mezzosoprano
Józef Olechowski, piano
Programa: Obras de Carl Loewe, Wilhelm Kienzl, Jules Massenet,
Henri Busser, Ambroise Thomas, Paul Dukas, Cécile Chaminade
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 22, 19:00 hrs.
Tel. 55 12 25 93

CICLO DE PIANO
Edison Quintana, piano
Programa: Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Robert
Schumann, Johannes Brahms, Frédéric Chopin y Franz Liszt
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 23, 12:00 hrs.
Tel. 51 30 34 60

CICLO DE PIANO
Józef Olechowski, piano
Valses mexicanos de concierto
Programa: Obras de Ernesto Elorduy, Felipe Villanueva,
Manuel M. Ponce, Enrique D´Abbadie, Ricardo Castro y José Rolón
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 23, 18:00 hrs.
Tel. 55 12 25 93

CICLO DE PIANO
Carlos Barajas, piano
Programa: Obras de Jean-Philippe Rameau, Ludwig van
Beethoven, Robert Schumann, Maurice Ravel y Béla Bartók
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 24, 12:00 hrs.
Tel. 51 30 34 60

XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL MUSICA ANTIGUA
LA RITIRATA (ESPAÑA-ISRAEL-MEXICO)
Josetxu Obregón, violonchelo
Tamar Lalo, flauta
Santiago Álvarez, clavecín
Programa: Obras de Handel, Corelli, Marcello, Bononcini y Telemann
Auditorio Blas Galindo del CENART
Jueves 21, 20:00 hrs.
Tel. 41 55 00 00

XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL MUSICA ANTIGUA
CONCIERTO LATINOAMERICANO (MEXICO)
Director: Jorge Cózatl
“Celebrando a Handel”
Programa: Obras de Handel y Buctehude
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 23, 19:00 hrs.
Tel. 41 55 00 00

FESTIVAL DE JAZZ 2009
CRIS LOBO QUARTET:
Cristóbal López, guitarra
Héctor Infanzón, piano
Dorio Ferreira, bajo
Salvador Merchand, batería
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 23, 18:00 hrs.
Tel. 56 22 71 13

CICLO DE SON
GRUPO: RECUERDOS DEL SON
Plaza de las Artes del CENART
Domingo 24, 13:30 hrs.
Tel. 41 55 00 00

FESTIVAL JAZZ EN LA CIUDAD
Presenta: Cristian Mendoza Trío
Teatro Benito Juárez
Lunes 18, 20:00 hrs.
Tel. 55 92 73 89

FESTIVAL VIVE LA VOZ
V TEMPORADA
Director: Eduardo García Barrios
Teatro Sergio Magaña
Viernes 22, sábado 23 y domingo 24, 19:00 hrs.
Tel. 55 47 09 31

FESTIVAL JAZZ EN LA CIUDAD
Presenta: Eduardo Piastro Cuarteto
Teatro Sergio Magaña
Martes 19, 20:00 hrs.
Tel. 55 47 09 31

PEQUEÑA CAMERATA NOCTURNA
Director: Gabriel Camacho
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Lunes 18, 19:00 hrs.
Tel. 56 06 81 91

TEMPORADA DE MUSICA DE CAMARA
Directora: María Elena Pérez Estrada
Coro Capella
Programa: Obras de Beethoven, Mozart,
Bach, Schubert, Vivaldi, entre otros
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 21, 19:00 hrs.
Tel. 56 06 81 91

SENSACIONAL ORQUESTA LAVADERO
Teatro Casa de al Paz de la UAM
Miércoles 20, 20:00 hrs.
Tel. 52 86 53 15

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.