Escenarios

Dai/¡Basta!… cuando las víctimas toman la palabra

Por: Interescena informa — 20 de enero, 2017

Fanny Sarfati presenta Dai Basta, dirigida por Lorenzo Letechipia, en el Circulo Teatral, enero 2017 Fanny Sarfati retoma la temporada de Dai/¡Basta!, un monólogo donde interpreta una decena de personajes, todos de diferente nacionalidad, cultura, sexo, religión, intereses y edad, todos transitan su vida con normalidad hasta que se topan de frente con el terrorismo, la intolerancia y la estupidez… Así, esta tragicomedia en un acto se transforma en un evento dramático donde las víctimas toman la palabra.

Dirigida por Lorenzo Letechipia, esta propuesta teatral nos invita a disfrutar de un humor totalmente mordaz que nos lleva a discurrir sobre un tema que hemos desterrado a los desiertos de Medio Oriente, pero que en realidad es cada vez más cercano y cotidiano en cualquier parte del mundo y por supuesto en el contexto mexicano.

Fanny Sarfati presenta Dai Basta, dirigida por Lorenzo Letechipia, en el Circulo Teatral, enero 2017 Aun cuando vemos que ¡Basta! se desarrolla en una cafetería en Tel Aviv, sabemos que bien podría desarrollarse en la Ciudad de México, Paris, Bruselas, Indonesia, Australia o cualquier capital del mundo occidental, porque el terrorismo no es un tema del Medio Oriente, sino de una humanidad deshumanizada que en aras de pertenecer se ha vuelto parte de lo irracional.

Las funciones de Dai/¡Basta! en el Círculo Teatral en la Condesa, son los sábados a las 18:30 y 20:30 y domingos a las 20:30 horas, una propuesta que retoma tópicos que atañen a todos y que en estos días de intolerancia, autoritarismo, prepotencia, machismo recalcitrante y oídos sordos persisten en nuestra sociedad y el teatro es el mejor espacio para hacer de ellos una reflexión.

Fanny Sarfati presenta Dai Basta, dirigida por Lorenzo Letechipia, en el Circulo Teatral, enero 2017 No pierda la actuación de Fanny Sarfati, quien antes nos sorprendió con la excelente interpretación de Golda Meier y ahora regresa con este personaje que Iris Bahr estrenó como actriz y dramaturga en Broadway, un papel que le significó un Tony Award y ahora brinda la oportunidad a esta mujer que en su rol histriónico hace del teatro un espacio para transmitir aquello que le preocupa como testigo de un mundo que cada vez se pierde más en la intransigencia hasta llegar a la violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.