
Por: Colaborador Invitado — 1 de marzo, 2009
Escrita y dirigida por Luis Enrique MejÃa, este montaje se presenta hasta el 8 de marzo en el Foro Antonio López Mancera del CENART.
Singulares agentes secretos, un gato y un cuervo, tienen la consigna de salvar al mundo de la catástrofe ecológica, en las últimas horas del 31 de diciembre, después de que un mago de laboratorio y una bruja se han dedicado a hacer maldades y contaminar el mundo, ellos buscan poner un alto a tanta devastación.
Sirva esta imagen para presentar la puesta infantil El ponche mágico, obra basada en la novela del escritor alemán Michael Ende, El ponche de los deseos, que se lleva a cabo en el Foro Antonio López Mancera del Centro Nacional de las Artes hasta el 8 de marzo.
Productora Teatral Innombrable, compañÃa de teatro independiente, presenta esta propuesta en la que cinco actores utilizan una butaca, un módulo de laboratorio y una estructura piramidal para involucrar a los espectadores en una experiencia lúdica y ecológica.
Los intérpretes recurren a su creatividad para transformarse en los personajes y crear las atmósferas de intriga, espionaje y acción en esta historia que pondera valores como el heroÃsmo, la amistad, la tenacidad y la fuerza para enfrentar las adversidades.
La agrupación explota al máximo sus recursos creativos y desarrolla estrechos vÃnculos de comunicación con el público para crear la magia del teatro y abrir un espacio de revelación.
Para la Productora Teatral Innombrable resulta fundamental adoptar, en cada uno de los montajes, una posición ante el contexto histórico actual y compartirlo para ser congruentes con la función social del teatro.
Con las actuaciones de Jorge Gustavo GarcÃa, Carolina Fuentes, Roberto Eslava Chávez, Carolina Fuentes, Marco Stettin y MarÃa Elva Zermeño, El ponche mágico, expone temas de interés para la humanidad como la contaminación, el poder destructivo del avance tecnológico y la avasallante voracidad de un sistema económico.
“Uno de los temas importantes de la obra es la contaminación mundial causada por los magos, pero hay otros temas como la amistad entre el gato y el cuervo, su heroÃsmo por salvar al mundo y la reflexión sobre los problemas ecológicos a nivel mundial. TenÃa muchas ganas de comunicarme con un público de niños, por lo que elegà una obra que tuviera un mensaje para ellos ante la devastación del planeta y qué es lo que pueden hacer para enfrentar este problema”, Luis Enrique MejÃa.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario