Danza

María Pagés, la magia del flamenco en el San Rafael

Por: Claudia Magun — 25 de octubre, 2006

Maria Pages se presenta en el Teatro San Rafael Después de conmover al público cervantino por la energía de su baile y la renovación que ha hecho del tradicional baile español, la bailarina, coreógrafa y directora María Pagés presentará en esta ciudad Canciones antes de la guerra, un espectáculo donde viejas canciones populares son revestidas a ritmo de flamenco con la fuerza del taconeo y un lenguaje corporal secreto.

Sobre esta puesta la directora comentó: En el bazar de las ideas hemos encontrado unas viejas canciones. Las hemos escuchado y hemos decidido bailarlas. Los tonos de esos sonidos evocativos, pacíficos, divertidos, como se divierten los niños; el sentido de esas palabras-versos, tan simples tan solidarios, nos ha provocado la reflexión que origina este experimento coreográfico. A la dramática reconstrucción de un país, damos la vuelta en positivo, y nos paramos a reflexionar sobre lo que está pasando, sobre este convulso momento, para dar una salida optimista.

Maria Pages presenta el espectaculo Canciones antes de la guerra Inspirada en un documental de Basilio Martín Patino censurado por el régimen franquista y dedicada al escritor Manuel Vázquez Montalbán, Canciones antes de la guerra es una amalgama de temas que abarcan desde clásicos de distintos tiempos como Imagine de John Lennon y When the saints marching in de Louis Armstrong. Asimismo, integra poemas como Nanas de cebolla de Miguel Hernández, en la interpretación de Joan Manuel Serrat y Soñar de Antonio Machado, con música de Luis Morais y Amando Cabral, así como otros temas como Guitarra, dímelo tú, de Atahualpa Yupanqui y Soleá de la Cueva, de Miguel Hernández. Además de, Boquerones del alba, Blues dingue, Tatuaje, Percusión luces, Taranto para mujeres y Alegría, entre otros.

Maria Pages, sensibilidad de la esencia flamenca Creaciones con las cuales, la directora ha explorado el lenguaje corporal, el sentido energético, sensual y tradicional del flamenco para hacerlo suyo de una forma especial y particular. Como ella misma ha declarado “Yo no sé bailar otra cosa que flamenco”.

Dueña de una imponente presencia, además un conocimiento y sensibilidad de la esencia flamenca, la Pagés ha renovado este ritmo a través de distintas creaciones que desde los noventas han revitalizado un género tradicional pero que cautiva y envuelve con las manos y las faldas. Esta misma magia, con la música, el colorido vestuario, la pasión del cante y la sincronía de los bailaores será trasladará al tablao del Teatro San Rafael, el viernes 27, sábado 28 y domingo 29.

Premio Nacional de Danza 2002 en España, única ocasión en que una bailaora flamenca ha sido distinguida por su labor creadora y no por su faceta interpretativa, María Pagés presenta Canciones antes de la guerra, una reivindicación culta de la canción popular.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.