
Por: Interescena informa — 19 de junio, 2016
“Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mà para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonrÃe por debajo de la que mi mano te dibuja…”, Fragmento del capÃtulo 7 de Rayuela.
Tándem CompañÃa de Danza, bajo la dirección de Leticia Alvarado, ofrece hoy domingo 19 de junio, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, la última presentación de Cortázar, compás al corazón, un homenaje al Cronopio Mayor Julio Cortázar, ese niño eterno de ojos enormes que miraba más allá de lo mundano y terrenal.
“Julio Cortázar es uno de los más grandes escritores latinoamericanos, lo que me llamó la atención de su obra es la importancia que da al juego, a la experimentación, por lo que toda la obra está basada en algunos pasajes de Rayuela, su novela cumbre”, Leticia Alvarado.
Una pieza que convoca al juego, buscando un paralelo con la estructura de la novela, donde no importa desde qué punto inicie la narración coreográfica, el espectador es un ente activo en el suceso escénico y además elije la forma de percibirlo con las diversas sensaciones que provoca este aparente “desorden ordenado†y arriesgado al que nos convoca Cortázar en su novela.
“La coreografÃa puede leerse de inicio a fin, comenzando por la mitad o empezando por el final, asà el espectador estructura su mente para entender el discurso desde diversos ángulos y completa con ello su lectura. La Maga y Horacio Oliveira son los personajes conductores de este rompecabezas escénico; Paris y Buenos Aires, son los espacios que propician la creación de atmósferas, donde sucede el encuentro de estos dos personajes entrañables de su novela”, Leticia Alvarado.
Tándem CompañÃa de Danza presenta Cortázar, compás al corazón un trabajo de la coreógrafa Leticia Alvarado, quien sustenta su propuesta creativa en la elaboración de un lenguaje escénico que va más allá de un simple código coreográfico, como es Cervantes: El trágico sueño de la memoria, una nueva propuesta que pronto presentará en el Palacio de Bellas Artes. Fotos: Alfonso Vallejo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario