
Por: Interescena informa — 2 de junio, 2016
“Antes, Mónica decÃa groserÃas y se levantaba tarde. Antes no iba a las marchas. Antes todo le salÃa mal. Antes habÃa alguien más en el departamento. Esta es una historia de amistad que camina hacia el pasado ¿En qué momento empezamos a ser lo que somos ahora?, ¿de quién son todas las cosas cuando el dueño desaparece…?”
La pérdida, la desaparición, la soledad, el amor, la amistad, el desencuentro, la desesperanza, la ausencia y la ilusión son algunos de los ingredientes de Antes, puesta en escena ganadora del Primer Premio de Dramaturgia Joven “Vicente Leñero†2015, que parte de los estÃmulos otorgados por esta iniciativa que la SecretarÃa de Cultura capitalina instauró en 2015 para reconocer la obra del dramaturgo autor de Los albañiles (1969), además de incentivar la escritura dramática en los jóvenes menores de 35 años.
Una pieza teatral –producida por el Sistema de Teatros de la Ciudad de México–, inspirada en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y ese terrible el proceso que enfrentan familiares y amigos de las vÃctimas, que lleva la actuación de SofÃa Espinosa –quien alterna con Belén Aguilar–, Laura Loredo y Gonzalo HerrerÃas, dirigidos por Martha RodrÃguez Mega. Asimismo, la propuesta cuenta con la asesorÃa corporal de Virginia Amarilla, el diseño de iluminación y escenografÃa de Sebastián Solórzano (becario del programa internacional Rolex Mentor Protege) y la producción de Miguel del Castillo.
Antes, una historia que camina hacia el pasado y lleva como personajes principales a Mónica y a Lisa. Dos amigas que se reencuentran, han pasado varios años desde la última vez que se vieron, ambas tomaron caminos distintos y, ahora, el destino las une en una historia que se cuenta hacia atrás, que mientras más avanza más se va hacia el pasado. El final da pie al principio de la historia…
“Mónica Llega a despedirse. Da las gracias y pide perdón. En el departamento no hay nadie, sólo cajas… Hay cajas de cartón apiladas. Fuera de eso, el departamento está vacÃo. Mónica entra por la puerta principal y observa todo detenidamente. Se sienta en el sillón. Suspira. Voltea repentinamente hacia la puerta del cuarto”, con esta acotación inicia la obra que presenta a estas dos mujeres, tan distintas entre sà que pueden llegar a confundirse.
Antes, obra de la joven dramaturga Jimena (Eme) MartÃnez Vázquez, se presenta hasta el 26 de junio, con funciones viernes, sábados y domingos, a las 20:30, 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Foro A Poco No. Además, será publicada próximamente en un volumen coeditado con la editorial Paso de Gato, el cual también incluirá las dos menciones honorÃficas del Premio de Dramaturgia Joven “Vicente Leñero†2015: Los obscenos de Silere/Vortex, de Josué Elà Almanza FarÃas, y Alguien a quien aferrarnos, de Karla MarÃa RodrÃguez Coronado.
“Esta es una obra de ficción y permanecerá como tal hasta el fin de los tiempos. Los personajes y las situaciones aquà planteadas tienen prohibido intervenir la realidad”, Jimena (Eme) MartÃnez Vázquez.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario