Infantil

Delirium pollum… De lo cotidiano a lo extraordinario

Por: Josué Romero — 14 de mayo, 2016

Delirium Pollum de Andrea Christiansen se presenta en el Teatro Orientacion, mayo 2016 ¿Alguna vez has jugado a los samuráis con las coladeras y los volteadores de mamá? o ¿has viajado por el mar en una tina de baño rodeado de encantadoras ballenas de burbujas de jabón? Ya de perdis ¿has jugado a lanzar filosas dagas hechas con las bombas destapacaños que están en el baño? ¿No? ¿Ni tantito? Pues no sabes de lo que te has perdido.

Porque todo esto puede suceder, porque la imaginación no tiene límites y si no lo crees, hay que ir a ver Delirium Pollum, una puesta en escena escrita por Andrea Christiansen y dirigida por el canadiense Gervais Gaudreault, que nos lleva por un juego escénico donde hacen de lo cotidiano una cosa sorprendente y fuera de este mundo.

Se trata de una puesta en escena donde Pimpolina (Andrea Christiansen) se aventura a vivir por diferentes historias a partir de los objetos más simples, aquellos que no les hacemos caso porque están ahí y sólo los ocupamos cuando los necesitamos, como pueden ser las bombas destapacaños, los aerosoles para limpiar, la tina de baño o el horno de microondas.

Delirium Pollum de Andrea Christiansen se presenta en el Teatro Orientacion, mayo 2016 Este viaje empieza en la sala de la casa, el escenario perfecto para que Pimpolina nos presente al respetable Pipo, su pollo mascota que es capaz de volar por los aires, dar piruetas y escapar del horno de microondas que lo quiere cocinar a como del lugar. Después, continúa en el baño, donde no todo es como parece, porque podemos encontrar ranas salvajes de toalla o ver grandes burbujas de jabón que se transforman en mariposas y por qué no, viajar por el océano, perdón por la tina de baño, hasta llegar a la luna.

En Delirium pollum, todo pasa, los objetos simples, sí los cotidianos, los que usamos día con día, son las protagonistas de un espectáculo donde la técnica clown se combina con el movimiento y la manipulación de objetos para crear situaciones cómicas y propiciar en el espectador una reflexión sobre la capacidad que el ser humano tiene de reír y sorprenderse ante los detalles más simples de la vida.

Eso y más es Delirium pollum, un unipersonal sin diálogos, donde la cotidianeidad de los quehaceres domésticos se transforma en algo mágico que rompe con la rutina y el diario devenir del hogar. Además, el movimiento, combinado con el humor ingenuo y bastante sarcástico permite que este montaje rompa las fronteras existentes entre lo real y lo imaginario.

Delirium Pollum de Andrea Christiansen se presenta en el Teatro Orientacion, mayo 2016 Pero también tiene música en vivo, es de Genaro Ochoa, que se acompaña con la iluminación de Martha Benítez y el juego de manipulación de guantes de Luciana Christiansen y David Orozco… Quieres ser parte del Delirium pollum, pues ya sabes si quieres un motivo más para estar bien, no le des más vueltas y ven este sábado 14 o el domingo 15 de mayo a las 12:30, llegale porque son las dos últimas funciones en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque.

Bueno, no las últimas de Delirium pollum, porque no es su primera temporada, ya tiene unos añitos y como es muy buen espectáculo seguro regresa pronto. A un nuevo viaje, perdón a un nuevo teatro… Regresará sin ningún problema, para que te subas al barco de la imaginación y una vez más descubras cómo es que lo cotidiano se transforma en una experiencia sorprendente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.