Escenarios

Pablo González dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional

Por: Interescena informa — 13 de mayo, 2016

Pablo Gonzalez dirige a la Orquesta Sinfonica Nacional. Palacio de Bellas Artes, mayo 2016. Foto Marc Giner. Para este fin de semana, la Orquesta Sinfónica Nacional presenta un programa donde el público podrá disfrutar de una de las mejores partituras de todos los tiempos dedicadas a los niños: Mamá la Oca, de Maurice Ravel (1875-1937), con sus pasajes Pavana de la Bella Durmiente; Pulgarcito; Laideronette, emperatriz de las pagodas; Conversación de la Bella y la Bestia, y El jardín de las hadas.

La parte estelar del programa es el Concierto para piano en sol mayor de Maurice Ravel, una pieza impresionista de gran impacto que demanda una máxima virtuosidad y una elegancia interpretativa, la cual en este concierto será responsabilidad del pianista Mei Ting Sun.

Esta pieza para piano de Ravel contiene, según la crítica especializada, las claves fundamentales del pensamiento musical de Ravel: claridad, transparencia y ligereza de espíritu.

Mei Ting Sun, solista invitado de la Orquesta Sinfonica Nacional. Palacio de Bellas Artes, mayo 2016 Para finalizar, la Sinfónica Nacional dirigida por el español Pablo González evocará Danzas sinfónicas de Serguei Rachmaninov, una de las obras excelsas del siglo XX que descubre la nostalgia de la Rusia que el compositor conoció previamente a su exilio en América. En su versión orquestal se estrenó el 3 de enero de 1941 con la Orquesta de Filadelfia, bajo la batuta de Eugene Ormandy.

Con apenas 40 años de edad, el director originario de Oviedo, España, Pablo González, es reconocido como uno de los directores “más versátiles y apasionados de su generación”. La crítica especializada lo describe como un músico “poseedor de una rica personalidad artística, caracterizada por una intensa musicalidad y extraordinaria maestría técnica”.

Mei Ting Sun, solista invitado de la Orquesta Sinfonica Nacional. Palacio de Bellas Artes, mayo 2016 Su trayectoria es avalada por colaboraciones como director asociado de la London Symphony Orchestra y de la Bournemouth Symphony Orchestra, así como director principal invitado de la Orquesta Ciudad de Granada. Entre 2010 y 2015 fue director titular de la Orquestra Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña.

No se pierda este programa de la Orquesta Sinfónica Nacional donde convergen las sensibilidades musicales de México, España, China, Francia y Rusia, hoy viernes 13 y el domingo 15 de mayo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.