Teatro

La Piara Teatro presenta La obra de Bottom… una comedia sencillamente hilarante

Por: Susana Fernández — 4 de mayo, 2016

La Piara Teatro presenta La obra de Bottom. Foro Shakesperae, mayo 2016 El cumpleaños de la reina Isabel I será pronto y para celebrarlo se ha convocado a una competencia teatral con un premio de 25 mil chelines… Así, tres atrevidos artistas harán gala de su talento para montar ¡la más fantástica pieza teatral que se conozca! y obtener tan atractiva suma. El dramaturgo elegido en la Inglaterra del siglo XVI no podía ser otro que el autor de moda, William Shakespeare.

Hasta aquí pareciera que hablamos de una obra seria y de gran envergadura… Sí, pero no tanto, sobre todo cuando los artistas involucrados son tres irreverentes personajes: un carpintero, un herrero y un sastre. Esto y más es La obra de Bottom o como Shakespeare escribió la comedia de la trágica historia de Píramo y Tisbe en una noche de verano, una hilarante puesta en escena que a partir de un extraordinario ingenio y humor a cubetadas convoca a la carcajada total, desde el principio hasta el fin.

La Piara Teatro presenta La obra de Bottom. Foro Shakesperae, mayo 2016 Narrada con una elegante sencillez y un tono humorístico blanco y limpio, pasado y presente viajan por el tiempo para abrir una ventana a nuestra cotidianidad, aquello que vemos y oímos en nuestro diario acontecer en un extraordinario ejercicio que conjunta desde la alegría del chachachá, la ternura del clown, lo sorprendente de la pantomima, los gags verbales y, sobre todo, un extraordinario despliegue de calidad interpretativa de sus protagonistas Artús Chávez, Fernando Córdova (quien alterna con Rodrigo Murray) y Jerónimo Best.

Tres grandes actores que de la mano de Iona Weissberg y Aline De la Cruz –responsables también de la adaptación– logran que el espectador suelte libremente la risa, sin reparar en la edad, niños y adultos se identifican con un texto irónico y bastante perspicaz con el humor y el desarrollo actoral de un trío de idiotas, con todo el respeto que merecen, pero que como Los Tres Chiflados (aquel maravilloso programa de televisión de los estudios Columbia que avala el arte de la risa) nos provocan carcajearnos en cada frase, en cada momento.

La Piara Teatro presenta La obra de Bottom. Foro Shakesperae, mayo 2016 Y es que a partir de un escenario con el mínimo de elementos, apenas algunos vestidos, sillas, papeles y mucha inventiva, Artús, Fernando y Jerónimo, logran complacer a todos, desde el pequeño de cuatro años sentado a mi lado, que decía a manera de sorpresa, “¡son unos bobos!” hasta la espectador un poco más purista que no podía contener la sonrisa ante el despliegue de la farsa shakesperiana que se desarrollaba en la escena.

Libre de cualquier chiste de doble sentido o grosería impuesta, La obra de Bottom apela al perfecto sentido irónico y menos razonado del espectador, ¿simple? tal vez, pero expuesto con tal genio y gracia que nos devuelve al origen del clown, esa exposición del fracaso del artista que encierra ternura, candor y arte para provoca la risa más genuina.

En InterEscena mucho hemos alabado la capacidad de la compañía La Piara Teatro para hacer reír –ensamble harto talentoso, que ya nos ha regalado Guerra A clown play, El extraño caso de Tai Chi y Té Chai y Norvak Poderoso Demente, entre otras–, sin embargo ahora sumados a la diestra dirección de Iona Weissberg y Aline De la Cruz logran con La obra de Bottom un ejercicio de gran calidad escénica que descubre otra forma de leer a Shakespeare o cualquier clásico de la literatura.

La Piara Teatro presenta La obra de Bottom. Foro Shakesperae, mayo 2016 Con la producción de La Piara Teatro y Brujas Producciones, La obra de Bottom se presenta todos los sábados –hasta el próximo 28 de mayo–, en el Foro Shakespeare, un divertido espectáculo para reír a partir de situaciones simples pero hilvanadas con gran comicidad e ingenio.

Reír es cosa seria, de ahí que pocos sean los arrojados para aventurarse en este arte sobre el escenario y además logren hacerlo con buen tino, hoy Artús Chávez, Fernando Córdova y Jerónimo Best logran hacerlo, así que les pedimos queridos lectores de Interescena que no se resistan a vivir esta lúdica experiencia que les dibujará muchas carcajadas y les recordará por qué el ilustre escritor inglés –en la celebración por 400 años de su falecimiento– sigue siendo el maestro de la dramaturgia porque en sus textos siempre se descubre la historia perfecta para que los buenos actores nos descubran los caminos de la vida al estilo que les provoque, como en este Sueño de una Noche de Verano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.