Infantil

Peter Pan, un musical lleno de magia y fantasía escénica

Por: Josué Romero — 20 de abril, 2016

Peter Pan El Musical, con direccion de Tomas Padilla, se presenta en el Gran Teatro Moliere, abril 2016 De niños queríamos crecer y ya de grandes queremos dejar de hacerlo. Sin embargo, hay alguien que no creció. Todo el mundo lo conoce. Si quieren más pistas les diremos que tiene el pelo rubio y ojos verdes, y está vestido de verde y viene del país de Nunca Jamás… ¿Ya saben de quién estamos hablando? Por supuesto, de Peter Pan.

Y sacamos este tema en la mesa –y también en Interescena– porque desde España, Peter Pan el Musical, ahora visita la recién estrenada Ciudad de México, y no presisamente volando, sino descubriento un espectáculo mágico para toda la familia creado por la compañía Theatre Properties, una super producción donde la magia se transforma en música, bailes, acrobacias, explosiones y mucha, pero mucha diversión.

Peter Pan se presenta en el nuevo escenario del Gran Teatro Moliere, ese gran cuento conocido por todos, pero en una fabulosa producción más espectacular que todas aquellas que puedas recordar, el por qué, es muy simple ésta lleva la dirección de Tomás Padilla, artífice del teatro musical en España que realizó esta misma producción en la Madre Patria, la cual alcanzó un éxito total primero en el Teatro de la Latina y después en una segunda temporada en el Teatro Apolo, ambos escenarios en la capital del teatro madrileño.

Peter Pan El Musical, con direccion de Tomas Padilla, se presenta en el Gran Teatro Moliere, abril 2016 Finalmente, llegó al mismísimo West End londinense, dónde se representó en castellano durante un mes en el Garrick Theatre de Londres siendo un éxito de crítica y público al vencer las barreras del idioma a través del lenguaje de la música y del sentimiento.

Es un pequeño pero sustancioso homenaje al escritor escocés James Matthew Barrie, creador del universo literario de Peter Pan, quien pensó al dar vida a este personaje en inculcar valores familiares, maternales, de amistad y de amor en su obra.

En esta versión músical, los sueños dejan de serlo cuando la luz del hada Campanilla dirige las primeras notas de una sinfonía de luz y color. Unos bellos acordes, nos anticipan la maravillosa historia del niño que nunca quiso crecer en una introducción que nos lleva al imaginario de Nunca Jamás.

Peter Pan El Musical, con direccion de Tomas Padilla, se presenta en el Gran Teatro Moliere, abril 2016 Todo empieza en la casa de los Darling, los papás de Wendy (Tania Zavala), donde cada noche Peter Pan (Silvia Villaú) acude a escuchar los cuentos que la pequeña les narra a sus hermanos. Sin embargo, un día, la sombra de Peter se queda atrapada en un cajón. Cuando este simpático y travieso personaje trata de rescatarla, es descubierto por Wendy, quien le cose su sombra y así empieza esta historia contada a través al ritmo de rock, soul y una que otra balada.

Las canciones, que están basadas en el texto original de James Matthew Barrie, son en sí un cuadro escénico que nos lleva a volar de la mano con Peter Pan a la tierra de Nunca Jamás; a bailar y hacer acrobacias con los niños perdidos, a danzar con el Jefe Indio (interpretado por José Joel) o a luchar con los fieros piratas y complices del incomprendido y encantador Capitán Garfio (Abel Fernando).

Es un ambicioso espectáculo que destaca por su gran complejidad de caracterización, su variedad y cambios de ambientación y decorados, así como por sus efectos que cautivan al espectador envolviéndolo en la magia que nuevamente nos hará creer en hadas con esta sin igual y conocida trama de amistad y amor.

Peter Pan El Musical, con direccion de Tomas Padilla, se presenta en el Gran Teatro Moliere, abril 2016 En Peter Pan, todo es mágico. Desde la casa de Wendy, hasta el barco pirata que aparece en el escenario enmarcado por un estupendo juego de luces, efectos especiales, cañonazos y por supuesto la fantasía de Campanita que nos hacen soñar –por lo menos a este colaborador–, con seguir siendo pequeños.

Con una orquesta en vivo dirigida por César Belda, Peter Pan, el Musical, es un viaje mágico de principio a fin que nos permite descubrir, una vez más, al niño que llevamos dentro y que no quiere crecer, pero más allá de este sentimiento, nos invita a no dejar de creer en la inocencia que cada uno de nosotros llevamos dentro.

Ahora bien, si quieres tener un fin de semana diferente, ven y asómate al Gran Teatro Moliere y no te pierdas esta producción que lleva más de 3,500 representaciones por el mundo. Peter Pan te sorprenderá. No te lo pierdas, te va a encantar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.