Escenarios

Hey !Woyzeck, Perro! explora el abuso que los seres humanos

Por: Interescena informa — 19 de abril, 2016

Carmen Ramos lleva a escena Hey Woyzeck, Perro. Teatro El Galeon, abril 2016 “Un mundo de jerarquías donde reina la humillación y la violencia es retratado en el ejercicio escénico Hey !Woyzeck, Perro! La tragedia del hombre común…”

En una versión libre sobre el original Woyzeck del alemán Georg Büchner, Carmen Ramos lleva a escena Hey !Woyzeck, Perro!, una propuesta que tiene como características principales: hacer una intervención sobre el texto clásico, crear una puesta en escena a partir de un laboratorio donde los actores se sumerjan en el abuso que los seres humanos ejercemos sobre otros desde la vulnerabilidad social en la que nos encontramos, y artísticamente, desarrollar un encuentro transversal donde converjan distintas disciplinas.

En la historia de Woyzeck, se descubre un soldado raso que, para poder dar algo de dinero a su amante Marie y al hijo de ambos, debe emplearse como barbero del capitán de su regimiento, e incluso someterse a los inhumanos experimentos de un doctor, quien le obliga a comer únicamente guisantes, provocándole con ello alucinaciones y varios trastornos.

Carmen Ramos lleva a escena Hey Woyzeck, Perro. Teatro El Galeon, abril 2016 Falto de ímpetu y voluntad necesarios para rebelarse, Woyzeck deposita todas sus ilusiones en Marie y en el niño, que a su vez le corresponden amorosamente. Sin embargo, Marie es víctima de los afanes seductores del Tambor mayor, (otro de los personajes) cuyos excesos y menosprecios acarrearán el trágico final.

“La historia habla más del atacante que del atacado. Experimentarlo en esta teatralidad será entonces un ejercicio constante de montajes y de proyecciones desde la primera persona del singular, donde Woyzeck es una superficie de posibilidades para que los artistas se vayan exponiendo a su inseguridad”, Carmen Ramos.

En esta obra la compañía busca un lenguaje escénico sin la recurrente intervención de un tercero que dirija o imponga su imaginación, un teatro, como describe Carmen Ramos que: “Nos confirme como creadores no como intérpretes ni ejecutantes, buscando producciones que se integren por elencos y equipos creativos bajo invitación. Y en este camino nos interesa hacer del teatro que hacemos un arte vivo a partir del entrecruzamiento de distintas imaginaciones, percepciones, habilidades y talentos artísticos”.

Carmen Ramos lleva a escena Hey Woyzeck, Perro. Teatro El Galeon, abril 2016 Hey !Woyzeck, Perro! se presenta lunes y martes a las 20:00 horas –hasta el 24 de mayo– en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, con un equipo creativo-escénico conformado por Anabel Saavedra, Alejandro Navarrete, Roldán Ramírez, Roberto Campos y Juan Carlos Saavedra. Roberto Paredes, en el diseño de iluminación; Isaí Flores en la música y diseño sonoro; y Fernanda García en la asesoría de vestuario.

“Woyzeck es un contemporáneo porque se nos repite una y otra vez, cada vez que un hombre reduce al otro, cada ves que el mismo hombre se reduce a ser un nadie o un ninguno. Una utopía reiteradamente aplazada. Woyzeck es una obra inconclusa, fragmentada. Sólo es el comienzo del teatro que como actores queremos hacer, una opinión conjunta sobre nuestra propia condición humana”, Carmen Ramos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.