
Por: Susana Fernández — 3 de diciembre, 2008
Vola en silente mundo, espectáculo unipersonal de Emiliano Cárdenas que juega con el cuerpo y las palabras de la novela Rayuela de Julio Cortázar.
Después de un ajetreado año, donde han llevado su Historias en V Planivuelo a un buen número de escenarios tanto en nuestra Ciudad como en otros puntos de la República, el Triciclo Rojo vuelve a las andadas y presenta –en breve temporada en el Centro Cultural Los Talleres– Vola en silente mundo.
Se trata de un espectáculo que la compañÃa estrenó en 2005 y que guarda un significado especial para sus integrantes. “Vola en silente mundo es la primera obra de la compañÃa donde se mezcla el clown con la danza se trata del primer espectáculo poético y lúdico que tuvo el Triciclo Rojoâ€, recuerda con cierta añoranza Emiliano Cárdenas, mientras conversa con InterEscena.
“Creo que es un momento muy especial, ahora que volvemos a montar la Vola porque durante estos dos años que hemos presentado la PatafÃsica e Historias en V, hemos tenido una gran experiencia con el público por como utilizamos la tecnologÃa, multimedia y escenarios animados, y en esta ocasión regresamos a la Vola que es el origen, donde las cosas son como más artesanales, estamos seguros que el público va a vivir una experiencia totalmente distintaâ€, comenta Pilar Campo, responsable de la iluminación.
La obra ha tenido modificaciones porque es un espectáculo unipersonal donde el protagonista siempre está bailando, hablando y moviéndose –interviene Natalia Cárdenas, responsable de los efectos sonoros–. Yo tengo que estar muy sincronizada con Emiliano porque en cualquier momento puede dar un giro y cambiar totalmente el guión.
¿Cambias mucho el trazo de escena?
“Me sucede seguido, responde entre risas Emiliano, pero es algo que normalmente hacemos porque no siempre despiertas igual, no siempre tienes la misma disposición corporal y el público no siempre reacciona igual. En ese sentido, siempre jugamos con una dosis de improvisación y vamos modificando el ritmo para que la obra crezca y el público descubra cosas. Una de las virtudes del clown es que te da la oportunidad de cambiar el espacio donde estás haciendo la obra o junto con el público poder darle un giro interesante a la historia y aprovechar la situación que se presenta”.
Después del éxito que han tenido con Historias en Planivuelo, ¿qué retos implica montar esta obra?
“Vola en silente mundo es toda una experiencia desde el inicio, tiene algo muy especial para el espectador porque no hace uso de la tecnologÃa como Planivuelo pero si hace uso de la imaginación”, responde Pilar.
“Este es un punto coincidente en general en nuestra propuesta, quien usa la imaginación nunca va a defraudar a los demás. Con Vola mostramos cuan diferentes somos en cada propuesta a través de la imaginación, la fantasÃa y la visión poética de los niños y del público en generalâ€, complementa Emiliano.
“También tiene cosas con las que los niños no están muy acostumbrados porque suceden en vivo, oyen como el personaje agarra la taza aunque ésta no esté, incluso oyen como se mueve el café, es como la magia que ejercÃa antes la radio. Por eso les resulta atractivo a los chicos de hoy. Hay un montón de personajes virtuales que todo el tiempo están acompañando al personaje, al que le pasa y hace de todo. La historia le da elementos a los chicos y a los padres para que ellos construyan su propia historia a partir de lo que vieronâ€, comenta Natalia.
¿Cuáles son los planes para el siguiente año?
Natalia contesta, “El nuevo montaje, Poeta de Lavabo será un nuevo reto para el Triciclo Rojo y todo el equipo que nos lleve a ser coherentes con nuestra búsquedaâ€.
Pilar prosigue: “Como compañÃa estamos fortaleciendo nuestras alianzas para lograr hacer una propuesta cultural más grande e incluyente, donde todo lo que se plantea ahora como utopÃa pueda ser posible. En nuestro caso, las cosas surgen cuando decimos ¿te imaginas si…?, y sÃ, nos lo imaginamos y lo llevamos a escenaâ€.
Emiliano continúa: “Estamos trabajando en nuestros deseos y en nuestros sueños. Creemos que con cada acción, con cada función que hacemos es un escalón que nos habrá de llevar hacia otro lugar. Lo que buscamos por principio de cuentas es fortalecer nuestras alianzas con Escénica 7, Mudanzas, con La Maga Films, y a partir de estas alianzas, consolidarnos como un colectivo de artistas y convertirnos en una empresa cultural viable. De hecho lo estamos consiguiendo, el próximo año, gracias a la complicidad de Ricardo RamÃrez Arriola, vamos al Desierto de Sahara a trabajar con niños refugiados, compartiremos con ellos el mismo espectáculo que se presentó en Bellas Artesâ€.
Triciclo Rojo
Director: Emiliano Cárdenas
Espectáculo: Vola en silente mundo
Centro Cultural Los Talleres
(Francisco Sosa 29, centro histórico de Coyoacán)
Funciones: Domingos 1 y 8 de diciembre, 13:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
BUENOS DIAS. ME ENCANTO SU PUESTA EN ESCENA, Y A MI FAMILIA TAMBIEN EN ESPECIAL A MI MAMA,. Y POR ESO ME GUSTARIA PREGUNTARLES COMO SE LLAMA LA MUSICA DE FONDO YA QUE MI MADRE SE VOLVIO LOCA POR ESA MUSICA Y QUISIERA CONSEGUIRLA.
LES AGRADECERE ME ENVIEN SU RESPUESTA PARA PODER CONSEGUIRLA YA QUE PRONTO SER AEL CUMPLEAÑOS DE MI MAMA Y ME GUSTARIA REGALARSELA, NUEVAMENTE UNA GRAN FELICITACION POR SU ACTUACION.