
Por: Colaborador Invitado — 24 de noviembre, 2008
El Teatro Jiménez Rueda, sede para una de las manifestaciones artÃsticas que tendrá lugar en el marco de los festejos del Bicentenario Ciudad De México 2008- 2010: el teatro.
Del 24 al 30 de noviembre del presente año, este escenario se vestirá de gala y dará comienzo con DramaFest Bicentenario a este importante aniversario con tres puestas en escena de Argentina, Chile y España y una de México.
DramaFest Bicentenario es un festival internacional de teatro contemporáneo centrado en el desarrollo de la nueva dramaturgia que se está generando tanto en México como en otros paÃses del mundo. En sus primeras tres ediciones el festival estuvo dedicado al intercambio artÃstico con el Reino Unido-Estado de México (2004), con Alemania–Puebla (2006) y con Estados Unidos y Jalisco (2008).
Un evento del teatro contemporáneo, organizado junto con la Comisión Bicentenaria del Gobiernos del DF, entre el 2008 y el 2010 llevará a cabo una edición especial que girará en torno a la dramaturgia iberoamericana contemporánea a manera de celebración de la creatividad teatral en lengua hispana.
En el marco de este festejo, el DramaFest Bicentenario estará dedicado al intercambio entre México, Chile, Argentina y España teniendo como ciudad anfitriona a la Ciudad de México.
El primer montaje de DramaFest Bicentenario que se presentará en esta antesala del Bicentenario, se titula Buenos Aires (24 y 25 de noviembre), se trata de la tercera parte de la trilogÃa Three Cities: Affection, de Melbourne (de Raimondo Cortese); y Jet Lag de Cardiff (de Des Barry, independientes entre sÃ, pero estrenadas conjuntamente en Gales en febrero de 2007.
Obra de Rafael Spregelburd, con una producción de Corina Cruciani y un elenco integrado por Alberto Suárez, Mónica Raiola, Andrea Garrote y Rafael Spregelburd, Buenos Aires sitúa su historia en una confusa casa en alquiler, donde a la espera de un juicio sucesorio familiar, una agente inmobiliaria se hace un dinero extra alojando allà a su amante, un profesor de fÃsica desempleado, que planea una estafa millonaria a la NASA. Parece un lugar donde la modernidad no posó sus alas. De pronto, la esperanza: un extranjero que arriba de Cardiff, huyendo de un pasado misterioso, será la parte faltante de un ridÃculo plan para salvarse: una estafa –criminal, lingüÃstica y fallida- en una ciudad donde de todas maneras ninguna identidad es fija.
La propuesta de México, Neurastenia (miércoles 26 de noviembre) de Ximena Escalante, con la participación de Haydeé Boetto, Mariana Gajá, Daniela Schmidt, Carlos Corona, Carlos Aragón y Humberto Busto, es una historia donde seremos testigos de las vidas de una actriz en plena crisis nerviosa, un ladrón con espÃritu de poeta, una sirvienta con aspiraciones artÃsticas, un amante desilusionado, una mujer que pelea por su color de piel y su fortuna, un romance en plena guerra de independencia, uno, dos, tres y muchos ataques de pánico y muchas otras personalidades se conjuntan en esta lectura que tiene como escenario un departamento en la ciudad de México, donde las coincidencias y la realidad cruzan la frontera de lo posible.
La tercera propuesta de DramaFest Bicentenario, Neva (28 y 29 de noviembre) es una producción de la compañÃa chilena Teatro en el blanco que lleva a escena un concepto independiente iniciado el año 2004, compuesto por cuatro actores con más de diez años de trayectoria en el quehacer teatral.
Neva, que se ha presentado en cinco ciudades de Chile, Argentina, Perú, España y Brasil, ha sido vista por más de 25 mil personas, logrando importantes reconocimientos en Chile como el Premio CÃrculo de CrÃticos de Arte en la categorÃa “Mejor Obra 2006†y el Premio Altazor a la “Mejor Dramaturgiaâ€, “Mejor Dirección†(Guillermo Calderón) y “Mejor Actriz†(Trinidad González).
Neva, con guión y dirección de Guillermo Calderón, evoca su trama a una situación irónica e hilarante cuando los actores discuten acerca de la técnica de actuación y la belleza del teatro en el contexto de la histórica matanza del Domingo Sangriento en las calles de la ciudad. La obra con la actuación de Paula Zúñiga, Trinidad González y Jorge Eduardo Becker, es una reflexión crÃtica y sarcástica acerca del teatro, la actuación y sus limitaciones, basada en hechos y personajes reales que da cuenta del drama privado de la muerte y del drama público causado por la violencia polÃtica.
Por su parte, la última presentación de esta muestra, Protégeme, instrúyeme (29 y 30 de noviembre), desde su estreno en marzo del presenta año, se ha presentado en importantes escenarios y festivales alrededor del mundo, entre los que destacan el Teatre Principal de OLOT, Girona, el Far Festival de Nyon, Suiza y la Feria Internacional de Teatro y danza, entre otros.
Protégeme, Instrúyeme de Martha Galán, quien también dirige, creada e interpretada por Núria Lloansi, Juan Navarro y Yago Navarro, es un texto que toma como punto de partida una investigación documental sobre el TDAH (Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad). Ante las acongojantes y catastróficas previsiones de futuro, Nuria y Juan imaginan una instrucción sutilmente diseñada que prepare a Yago para situaciones extremas… Y lo hacen por la vÃa orgánica, fúnebre y espiritual: con ejemplos caprinos, naturalezas domésticas, reflexiones existenciales, consejos marciales y accidentes mortales.
Además, como parte de las actividades de DramaFest Bicentenario, el maestro Marco Antonio de la Parra, reconocido novelista, ensayista, actor y director chileno, impartirá un taller dirigido a dramaturgos y aspirantes que deseen trabajar con un texto dramático en proceso o terminado para perfeccionarlo. El taller tiene una duración de 20 horas y un costo de $800 M/N con cupo limitado a 15 participantes.
Para mayor información consulta la página www.dramafest.com.mx
DramaFest Bicentenario pretende cautivar la atención del público joven creando expectativas nacionales e internacionales en relación al teatro contemporáneo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
hola soy de guadalajara me interesa tener informaciòn de talleres de teatro en el d.f. y en el interior de la replublica gracias