Jóvenes integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez invitados por el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú

Por: Colaborador Invitado — 10 de noviembre, 2008

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez se presenta en el Conservatorio Piotr Ilich Tchaikovsky de Moscú, nov 2008 Por primera ocasión desde 1990, fecha en que se creó la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez (OSJCCH), ocho de los integrantes de esta agrupación participarán en el mes de México en Moscú, para interpretar repertorio de compositores mexicanos, en versión de música para cámara, en el Conservatorio Piotr Ilich Tchaikovsky de Moscú.

Para participar en este evento -organizado por la Embajada de México con el objetivo de difundir las expresiones artísticas mexicanas- viajaron el pasado 10 de noviembre los músicos: Jorge Laguna Domínguez, Leonardo Chávez Castro y Alfonso Jesús Pacheco Márquez, violines; Salomón Guerrero Alarcón, violoncello; Yadira Guevara Sánchez, flauta; Luis Manuel Zamora Galindo, clarinete; Rafael Ernesto Ancheta Guardado, trompeta y Samir Pascual Vázquez, percusiones. Todos ellos integrantes de la OSJCCH quienes se encargarán de llevar las notas de compositores mexicanos como Carlos Chávez, Silvestre Revueltas y Manuel M. Ponce, Armando Luna, Arturo Márquez y Diana Syrse Valdés.

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez se presenta en el Conservatorio Piotr Ilich Tchaikovsky de Moscú, nov 2008 “El programa tiene la intención de presentar una pequeña muestra de la música mexicana de los últimos cien años, por lo que se incluye a destacados representantes clásicos de la primera mitad del siglo XX y a tres autores vivos, de tal manera que en verdad quede de manifiesto, el acontecer musical actual de nuestro país“, Sergio Ramírez Cárdenas, director general del Sistema Nacional de Fomento Musical del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Estos jóvenes integrantes de la OSJCCH que participan en esta invitación unirán acordes con estudiantes del Conservatorio Piotr Ilich Tchaikovsky de Moscú, para presentar un concierto el próximo domingo 16 de noviembre en la Sala Rachmaninov del mismo Conservatorio, bajo la dirección del ruso Anatoly Levin.

El Conservatorio de Moscú es una de las más prominentes escuelas superiores de música en el mundo, para Samir Pascual Vázquez -percusionista de 27 años de edad- este viaje representa: “la oportunidad de hacer un buen trabajo porque si se nos está invitando, queremos que se queden con una buena impresión no sólo de los músicos, también de la música mexicana. Lo bueno es que el programa musical ayuda, está nivelado, hay partes que son conocidas que aparentemente son fáciles y otras tantas, como Graffiti de Armando Luna, que sí son más complicadas, sobre todo en el marcaje”.

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez se presenta en el Conservatorio Piotr Ilich Tchaikovsky de Moscú, nov 2008 Previo a esta presentación, los músicos realizaron ensayos en México con el maestro Eduardo García Barrios y a partir del martes 11 de noviembre el grupo contó con una semana de ensayos en Moscú.

Al respecto, Jorge Laguna, concertino de la Juvenil Carlos Chávez comentó: “La novedad empieza desde el intento de convivir y hacer equipo con músicos de otra cultura, nuestro compromiso es hacer nuestro mejor esfuerzo, dando lo mejor de nosotros mismos”.

El programa que será representado en esta ocasión comprende las piezas: Toccata de Carlos Chávez; la piezas Ocho por radio y Sensemayá de Silvestre Revueltas; Graffiti de Armando Luna; Danzón de Arturo Márquez; Rosa en Azul de Diana Syrse Valdés; y Trío Romántico de Manuel M. Ponce.

“Se trata de obras, en sus respectivas versiones para música de cámara, que suenan muy diferente a como estamos acostumbrados a escucharlo con orquesta”, Samir Pascual.

Como pilar de la música universal, la invitación del Conservatorio Piotr Ilich Tchaikovsky implicará para estos jóvenes intérpretes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez una de las experiencias más significativas en su trayectoria artística.

Una respuesta a “Jóvenes integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez invitados por el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú”

  1. sofia pinto. dice:

    Les felicito, fuí el día de ayer al Auditorio, la verdad me gusto mucho, que orgullosa estoy de que pongan en alto a México, hermosas canciones y tan olvidadas.

    Tengo un hijo de 14 años que toca trombón y uno de 16 años, toca trompeta y un poco de guitarra, quisiera como pudiera integrarlos a su orquesta, donde dan las clases, si es de paga, a ellos les fascina la música, por favor asesorenme.

    Si tengo que ir a una escuela alterna, y me gustaría que me dijeran si yo podría aprender musica en una escuela del gobierno para personas mayores de 40 años.

    Gracias y muchas felicidades, deseo de todo corazón sigan triunfando por el mundo, y por favor tengan más difusión de sus conciertos.

    Mi hijo de 14 años, toca en una Orquesta Sinfonica de la Escuela Secundaria #31, les agradezco mucho que me respondan.

    Inviten más seguido, promuevan ni siquiera los conocía, deberían hacer un concierto para el 10 de mayo o proximamente, ya que mucha gente no supo de su concierto.

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.