
Por: Josué Romero — 16 de diciembre, 2015
Versa en una de las nostálgicas canciones de José Alfredo Jiménez que “diciembre me gusto pa’ que te vayas y que sea tu cruel adiós mi Navidad…”. Sin embargo, a nosotros, la familia de Interescena, nos gusta diciembre no para que nos vayamos, sino por dos fundamentales razones: la primera porque ya hay tejocotes para hacer ponche y, la segunda, porque es el mes de ¡Que Payasos! y su tradicional Pastorrola Navideña.
Año con año, este extravagante grupo integrado por Nacho Mostacho y Beto Batuca que tiene como eslogan “Rock para niños y no tan niños”, han hecho de esta presentación decembrina toda una tradición en los diferentes escenarios de la capital del paÃs, un espectáculo donde la diversión y las carcajadas están garantizadas, porque en esto de las payasadas ellos ¡se pintan solos!.
Para esta temporada navideña del 2015, los ¡Que Payasos! llegan al escenario del Teatro Helénico con La Pastorrola Tibetena, una divertidÃsima puesta en escena de Alberto Rubio Aceves y Luis Ignacio Baena en una versión muy especial sobre la Navidad que se presentó con gran éxito en el Tercer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México.
Como en años anteriores, La Pastorrola es un acercamiento a las fiestas decembrinas, sólo que en esta ocasión la Navidad ¡está en peligro! –y no porque se celebre en chino– sino porque alguien pretende hacerse de ella para cobrar derechos de autor y hacer infelices a quienes celebramos estas fiestas en el “mundo mundial”. Porque sin esta tradicional festividad no habrá cena, posadas, ponche, regalos y por supuesto la acostumbrada diversión.
¿Quién se atreve a arruinar la Navidad? ¿Quién tuvo esa terrible idea? ¿Qué mente perversa ha tramado esto? Pues fijense que Nacho Mostacho y Beto Batuca ya descubrieron que los culpables de estos malévolos planes, son los temibles chinos. Esos hombrecitos de ojos rasgados que ya en el pasado se apropiaron de la Virgen de Guadalupe y del Himno Nacional y ahora han secuestrado al niño Dios para hacer de la Navidad una festividad “pirata”, al igual que otros tantos miles de productos que ellos como buenos chinos fabrican y venden a nivel nacional e internacional.
Y como se necesitan héroes para salvar al niño Dios, este clán de los payasos, acompañados de Don Chuy (Gabriel de Jesús Rubio Aceves) se embarcarán en un viaje lleno de ritmos y acordes, de guitarrazos y tamborazos, al Oriente, particularmente a la China, para salvar a la Navidad.
Y al ritmo de El arcoÃris, Un gato, Los negritos, Que suave amaneció y Mochila pa’los cuadernos, entre otras de sus rolas, ¡Que Payasos! están ahÃ, en el escenario, para defender nuestro derecho a celebrar la Navidad como Dios manda: en familia y con nuestros seres queridos, en paz y en armonÃa, y con harta diversión y felicidad.
Escribiendo en serio ¿quieres ver una pastorela diferente, llena de ingenio, música y mucho, pero mucho humor? No lo pienses más y platÃcale a toda la familia que La Pastorrola Tibetena ya llegó al Teatro Helénico (el que está en Avenida Revolución) y los ¡Que Payasos! invitan a todos a disfrutar, los sábados hasta el 19 de diciembre, de un thriller aventurero con mucho rock & roll que nos ofrece entretenernos como enanos…
Si ustedes se preguntan cuál es la diferencia con las pastorrolas anteriores, les diré lo que nos dijo Beto Batuca: “Que el público ha cambiado mucho y que hoy el teatro es muy diferente, pero sobre todo en ésta los ¡Que Payasos! nos librámos de los chinos y salvámos a la Navidad. Ja ja ja…”
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario