Escenarios

La OFUNAM celebra la Navidad con la música de El cascanueces

Por: Interescena informa — 11 de diciembre, 2015

Orquesta Filarmonica de la UNAM, dirigida por Dimitry Liss, presenta su Programa Navideno, Sala Nezahualcoyotl, diciembre 2015 La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) invita a toda la familia a disfrutar de su Programa Navideño, un concierto con la dirección de Dmitry Liss donde se escuchará selecciones del clásico Cascanueces acompañado por imágenes creadas en vivo por Arturo López “Pío” en un concepto multimedia que se define como una expresión pictórica que forma historias a partir de ilustraciones creadas por luz y sombras sobre una pantalla.

Para la realización de este arte que tiene que ver con la concepción de imágenes en armonía con la música, Arturo López “Pío”, pintor y titiritero autodidacta, se apoya en la experimentación y exploración de técnicas de multimedia animadas por medio de cuerpos opacos, así llega al llamado “Cine a mano“.

Arturo Lopez Pio participa con la Orquesta Filarmonica de la UNAM, dirigida por Dimitry Liss, en su Programa Navideno, Sala Nezahualcoyotl, diciembre 2015 Un arte que se desarrolla a partir de diferentes materiales como acetato, tinta china, arena, charolas con agua, aceite, objetos y títeres planos articulados que crean secuencias efímeras de imágenes, dibujos y pinturas. Este proceso permite que el espectador sea parte del proceso creativo que se desarrolla en vivo para construir los personajes y escenarios que al proyectarse descubren la historia.

La OFUNAM presenta su Concierto Navideño hoy viernes 11 de diciembre a las 20:00 horas y el domingo 13 de diciembre a las 12:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, una celebración que lleva a vivir la magia de la música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky enmarcada por la narrativa de Luis Miguel Lombana.

con

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.