
Por: Interescena informa — 5 de diciembre, 2015
La Orquesta Sinfónica Nacional clausura su temporada 2015 con su ya tradicional Concierto Navideño, un programa que además de los tÃpicos villancicos y las piezas representativas de estas fechas tendrá como invitado a uno de los trompetistas más reconocidos de la escena internacional, el venezolano Pacho Flores quien deleitará al público con obras realizadas para este instrumento del compositor checo Johann Baptist Neruda y el músico uruguayo EfraÃn Oscher.
Formado en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, hoy Pacho Flores, es reconocido como un profesional de su instrumento, un magnÃfico trompetista que al igual se desenvuelve en los estilos clásicos que en la música popular, un distintivo que cautiva por su gran energÃa matizada por los más hermosos colores instrumentales.
Un joven talento que ha llevado su carrera a un nivel profesional avalado por presentaciones donde ha tenido el honor de interpretar a los grandes autores, tanto clásicos como contemporáneos, bajo la dirección de importantes batutas del ámbito orquestal, como Claudio Abbado, Sir Simon Rattle, Seiji Ozawa, Giusseppe Sinopoli, Rafael Frübeck de Burgos, Eduardo Marturet y Gustavo Dudamel, entre otros.
En este concierto decembrino, la Sinfónica Nacional acompañada del ensamble coral EnHarmonia Vocalis dirigido por Fernando Menéndez, complementa su Concierto Navideño con Invierno porteño, de Las cuatro estaciones porteñas del argentino Astor Piazzola; Jauchzet, frohlocket, del Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach; Ikon of the Nativity de John Tavener; Noel Ayisyen de Émile Desamours; Hallelujah de Georg Friedrich Haendel; asà como algunos villancicos navideños de diferentes autores.
Celebre las fiestas navideñas y disfrute de la música, mañana domingo 6 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes, un emotivo concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el maestro Carlos Miguel Prieto y la presentación estelar de Pacho Flores, artista exclusivo del sello discográfico Deutsche Grammophon.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario