Encuentro de Artes Escénicas México/Francia, diálogo de creadores contemporáreos en la UNAM

Por: María Teresa Adalid — 27 de octubre, 2008

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, octubre 2008 A través de la reflexión a partir de lo estético y administrativo, el Encuentro de Artes Escénicas México/Francia pretende del 28 al 31 de octubre emitir un diálogo con algunos exponentes del teatro y la danza de Francia y México a través de mesas redondas, videodanzas, conferencias y lecturas dramatizadas, que se llevarán a cabo en las instalaciones de la UNAM, con el apoyo de la embajada de Francia.

En entrevista con el titular de la Dirección de Teatro UNAM, Enrique Singer, comentó algunos puntos de este Encuentro.

Las mesas redondas plantean problemas de organización, financiamiento, dirección artística en festivales, distribución, creación coreográfica, crítica, etc; el dedo en la llaga con respecto a las carencias que tenemos actualmente. ¿Qué objetivos concretos busca la UNAM junto con Francia al poner estos temas sobre la mesa?

Son varios, en primer lugar hacer una reflexión sobre los temas que nos interesan con la gente de teatro y danza; reflexionar y aportar la claridad que se necesita para saber hacia donde vamos a seguir avanzando, por otro lado, el Encuentro entre una experiencia como la francesa y mexicana nos enriquece a las dos partes. La forma de la organización de las actividades que se hace en México está heredada de la forma francesa, así que podemos discutir con bastante soltura. Nuestros problemas van en dos vertientes: las formas de organización de la producción y nuestros cuestionamientos e inquietudes artísticas, por eso se van a hacer cinco mesas, “Desafío de las Artes Escénicas en la Actualidad” (28 octubre); “Creación coreográfica. Nuevas Tendencias, Multidisciplina, Multimedia y Fronteras en las Artes Escénicas”,
“Dramaturgia” y “Dirección” (29 octubre); y “La Crítica en las Artes Escénicas” (30 octubre). Nos interesan los temas, el financiamiento y organización, así como el estético y lenguajes contemporáneos.

¿De qué manera este magno evento de intercambio artístico puede acercar a la sociedad en general, a interesarse en el mundo de los protagonistas del teatro y danza?
El evento está acompañado de presentaciones gratuitas, no sólo son mesas redondas. Habrá un espectáculo de danza “Dromos 1 y 2”, de la Compañía Cave Canes, en el Teatro Javier Barros Sierra de la FES Acatlán (miércoles 29); en Teatro Juan Ruiz de Alarcón se llevará a cabo “El despoblador” de Samuel Beckett, bajo la dirección de Alain Françon y actuación de Michel Didym, ambos muy reconocidos (28 y 29 de octubre). Además organizamos tres lecturas dramatizadas de textos franceses> “El último paseo de Lucy Jordan” y “Koltés en América Central” en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz y “El Otro”. Así que no sólo se va a hablar de teatro francés, se va a ver teatro francés.

Enrique Singer: Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 ¿Qué posibilidad existe que a partir de este encuentro surjan propuestas de montaje, intercambio de traducción o coproducción?
Está planteado para la reunión con los 52 especialistas, entre directores de escena, dramaturgos, coreógrafos, artistas, productores, creativos, promotores culturales y críticos, de los cuales 32 son mexicanos y 20 franceses con los que estamos organizando que no sólo sea un encuentro de discusión, sino un día de tertulia donde los artistas se encuentren y puedan plantar posibles proyectos a futuro, en los cuales nosotros con gusto nos sumaríamos. Yo espero que se puedan fraguar trabajos conjuntos, de esta manera podríamos redondear este encuentro.

¿Las conclusiones, tormenta de ideas, se van a quedar a nivel de reflexión comunal o cabe la posibilidad de integrarlas de alguna forma a la realidad artística actual?
Siempre caben las dos. Cada quien se lleva lo que entendió y transformará su propia realidad, por otro lado hay una reflexión que de alguna manera a nosotros como programadores nos debe de interesar para corregir rumbos y arreglar situaciones. Tenemos por primera vez en México, la mesa “Programación, dirección artística, dirección artística de festivales y programación de teatros” en esta mesa vamos a estar todos los que programamos teatro en México, Nina Serratos, José Luis Paredes Pacho, Jaime Márquez, Gabriel Pascal, Ignacio Escárcega, Juliana Faesler, Saúl Meléndez, Antonio Crestani y gente de Francia, es una mesa sui generis, vamos a platicar qué estamos haciendo, espero que esta mesa sirva para un principio de trabajos conjuntos. También es inédita la mesa de “Crítica en las artes escénicas” donde se va a reflexionar qué es la crítica y su papel, de Francia viene Bruno Boèglin y Jean-Pierre Han que son críticos muy importantes y de México estarán Alberto Dallal, Haydee Lachino, Analía Melgar, Jaime Chabaud, Luz Emilia Aguilar y Estela Leñero.

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 Encuentro de Artes Escénicas México/Francia en la UNAM
Del 28 al 31 de octubre
Entrada libre

28 DE OCTUBRE
Sala Carlos Chávez
11:00 hrs. Inauguración
Participantes:
Francia: Mtro. Bertrand de Hartingh, Consejero de Cooperación y Acción Cultural de Francia
México: Mtro. Sealtiel Alatriste, Coordinador de Difusión Cultural de la UNAM

Sala Carlos Chávez
12:30 hrs. Mesa redonda
Desafíos de las Artes Escénicas en la Actualidad. Retos en la Organización, Difusión y Financiamiento
Moderador: Enrique Singer
Participantes
Francia: Dominique Bacle, Michelle Kokosowski, Jean-Marc Granet Bouffartigue. Georges Lavaudant y Jean-Pierre Han.
México: Carmen Bojórquez, Luis de Tavira, Gabriel Pascal, Mario Espinosa y Cuauhtémoc Nájera.

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 Sala José Revueltas
Festival de Videodanza
16:15 hrs. Presentación: Michèle Bargues

Foro Sor Juana Inés de la Cruz
17:00 hrs. Lectura dramatizada
El último paseo de Lucy Jordan de Fabrice Melquiot.
Publicación presentada por El Milagro

Salón de danza
18:00 hrs. Foro de reflexión
Programación, Dirección Artística, Dirección Artístistica de Festivales y Programación de Teatros
Presentador: Cuauhtémoc Nájera
Participantes:
Francia: Philippe Baudelot, Solange Dondi, Michelle Kokosowski, Georges Lavaudant, Patricia Allio, Eléonore Weber, Jean-Marie Pradier
México: Nina Serratos, José Luis Paredes Pacho, Jaime Márquez, Gabriel Pascal, Ignacio Escárcega, Juliana Faesler, Saúl Meléndez, Antonio Crestani y Enrique Singer.

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 Teatro Juan Ruiz de Alarcón
El despoblador, 20:00 hrs.
De Samuel Beckett
Dirección: Alain Françon
Con Michel Didym

Lobby Sala Miguel Covarrubias
Festival de Videodanza
12:00 y 17:00 hrs.

29 DE OCTUBRE
Sala Carlos Chávez
11:00 hrs. Mesa redonda
Creación Coreográfica. Nuevas Tendencias, Multidisciplina, Multimedia y Fronteras en las Artes Escénicas
Moderador: Alicia Sánchez
Participantes
Francia: Philippe Combes y Didier Mulleras
México: Ángel Rosas, Cecilia Appleton y Diego Vázquez

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 Lobby Sala Miguel Covarrubias
Festival de Videodanza
12:00 hrs.

Foro Sor Juana Inés de la Cruz
13.00 hrs. Mesa redonda Dramaturgia
Participantes
Francia: Patricia Allio, Eléonore Weber, Bruno Tackles y Michel Didym
México: David Olguín, Flavio González Mello, Edgar Chías y Luis Santillán

17:00 hrs. Mesa redonda Dirección
Moderador: Carlos Corona
Participantes:
Francia: Michel Didym, Georges Lavaudant, Bruno Boëglin, Patricia Allio y Eléonore Weber
México: Martín Acosta, Jorge Vargas, Mauricio Jiménez y David Psalmon

Sala José Revueltas
Festival de Videodanza
16:30 y 18:30 hrs.

Teatro Javier Barros Sierra de la FES Acatlán
18:00 hrs. Dromos 1 y 2, Compañía Cave Canem

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 30 DE OCTUBRE
Salón de danza
10:00 hrs. Mesa redonda-conferencia
Videodanza
Curaduría, Distribución y Producción
Participantes:
Francia: Michèle Bargues
México: Rosa Martha Fernández y Haydee Lachino

12:00 hrs. Exposición videográfica
Participa: Didier Mulleras

Foro Sor Juana Inés de la Cruz
12:00 hrs. Lectura dramatizada
Koltés en América Central
Dirección: Bruno Boëglin

Lobby del Teatro Juan Ruiz de Alarcón
Festival de Videodanza
14:00 y 17:00 hrs.

Sala José Revueltas
16:30 hrs. y 18:30 hrs. Festival de Videodanza

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 Teatro Juan Ruiz de Alarcón
17:00 hrs. Mesa redonda
La Crítica en las Artes Escénicas
Moderador: Jean-Marc Granet Bouffartigue
Participantes:
Francia: Bruno Tackels, Philipe Verrièle y Jean-Marie Pradier
México: Alberto Dallal, Haydee Lachino, Analía Melgar, Jaime Chabaud, Luz Emilia Aguilar y Estela Leñero.

Sala José Revueltas
18:30 hrs. Festival de Videodanza

Teatro Juan Ruiz de Alarcón
20:00 hrs. Lectura Dramatizada
El Otro
De Enzo Cormann
Dirección: Juliana Faesler

Encuentro de Artes Escénicas México Francia, oct 2008 31 DE OCTUBRE
Sala Carlos Chávez
12:00 hrs. Tertulia de artistas. Opiniones finales
Participantes
Francia: Marc Sagaert
México: Cuauhtémoc Nájera y Enrique Singer

Sala José Revueltas
Festival de Videodanza
16:30 y 18:30 hrs.

Teatro Juan Ruiz de Alarcón
El despoblador, 20:00 hrs.
De Samuel Beckett
Dirección: Alain Françon
Con Michel Didym

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.